Drupal para niños
Datos para niños Drupal |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Página home de una instalación Drupal 7
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | marco de referencia para aplicaciónes móviles web | |
Autor | Drupal Association | |
Desarrollador | Dries Buytaert | |
Modelo de desarrollo | Código abierto | |
Lanzamiento inicial | 1 de enero de 2001 | |
Licencia | GPLv2/GPLv3 | |
Estado actual | Activo | |
Información técnica | ||
Programado en | PHP | |
Plataformas admitidas | Symfony | |
Versiones | ||
Última versión estable | 11.1.78 de mayo de 2025 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS). Imagina que es como un kit de herramientas muy completo para construir y mantener sitios web. Con Drupal, puedes publicar artículos, imágenes, archivos y ofrecer servicios como foros, encuestas, blogs y gestionar a los usuarios.
Drupal es un programa libre, lo que significa que su código está disponible para que cualquiera lo use, estudie y mejore. Está escrito en un lenguaje de programación llamado PHP. Guarda la información de las páginas y otras configuraciones en una base de datos, no en archivos fijos. Esto permite editar el contenido fácilmente desde una página web.
Este sistema es muy bueno para crear comunidades en línea. También es flexible y se adapta a muchos tipos de sitios web. Esto es gracias a la gran cantidad de módulos adicionales que se pueden añadir.
En marzo de 2022, la comunidad de Drupal tenía más de 1.39 millones de miembros. De ellos, 124.000 contribuían activamente. Esto ha resultado en más de 48.300 módulos gratuitos y más de 3.000 temas gratuitos. Los módulos añaden funciones y los temas cambian la apariencia.
Contenido
¿Para qué se usa Drupal?
Drupal es una plataforma muy usada por grandes organizaciones. Gobiernos de varios países lo utilizan para compartir información importante. También es la base de sitios web de entretenimiento y noticias. Grandes universidades y organizaciones sin fines de lucro también lo eligen.
Marcas importantes que usan Drupal
La flexibilidad de Drupal permite a marcas internacionales ofrecer una excelente experiencia digital. Lo usan para su marketing, gestión de marca y comercio electrónico. Empresas como Nike, Best Buy y General Electric utilizan Drupal. Esto les ayuda en su comunicación digital y soluciones de venta en línea.
¿Es Drupal fácil de usar?
Sí, Drupal es muy valorado por los usuarios. Permite crear, actualizar y administrar páginas web de forma sencilla. No necesitas saber programar para usarlo. Puedes publicar y organizar contenido como texto, imágenes, videos y audios de forma segura. Esto permite a cualquier persona gestionar una página web.
Drupal es un gestor de contenidos muy versátil. Se puede usar para:
- Portales de comunidades
- Sitios de periódicos en línea
- Tiendas en línea
- Foros de discusión
- Sitios web de empresas
- Aplicaciones internas de empresas (Intranet)
- Sitios personales o blogs
- Directorios de recursos
- Sitios de redes sociales
- Bibliotecas digitales
Módulos de Drupal
Las funciones de Drupal se pueden ampliar con extensiones llamadas módulos. Estos son creados por la comunidad de usuarios. En 2023, había más de 50.800 módulos gratuitos disponibles en la página oficial de Drupal.
Existen tres tipos de módulos:
- Core (núcleo): Son los módulos que vienen con Drupal cuando lo instalas. No necesitas descargarlos. Puedes activarlos o desactivarlos fácilmente.
- Contributed (contribuciones): Son módulos creados y compartidos por la comunidad. Se pueden descargar desde la sección de módulos de drupal.org.
- Custom (personalizados): Son módulos que un desarrollador crea específicamente para un sitio web. Requieren conocimientos de programación.
Origen de Drupal
Drupal fue creado por Dries Buytaert. Al principio, era un pequeño sistema de foros. Pero gracias a su diseño flexible, se convirtió en mucho más. Drupal tiene una base y muchos módulos que ofrecen diversas funciones. Por ejemplo, sistemas de comercio electrónico y galerías de fotos.
Drupal se usa en intranets de empresas, educación en línea y comunidades de arte. También se utiliza para la gestión de proyectos. Su importancia en las comunidades de usuarios lo hace destacar.
Versiones importantes de Drupal
Aquí puedes ver las versiones principales de Drupal a lo largo del tiempo:
Color | Significado |
---|---|
Rojo | Versión antigua sin soporte |
Verde | Versión actual |
Azul | Versión futura |
Primeras versiones (1 a 6)
Versión | Fecha de lanzamiento | Notas |
---|---|---|
1.0 | 15 de enero de 2001 | |
2.0 | 15 de marzo de 2001 | |
3.0 | 15 de septiembre de 2001 | |
4.0 | 16 de junio de 2002 | |
4.7 | 16 de mayo de 2006 | |
5.0 | 15 de junio de 2007 | |
6.0 | 13 de febrero de 2008 | El soporte finalizó el 24 de febrero de 2016 |
Versión 7
Versión | Fecha de lanzamiento |
---|---|
7.0 | 5 de junio de 2011 |
7.98 | 7 de junio de 2023 |
Versión 8
Versión | Fecha de lanzamiento | |
---|---|---|
8.0.0 | 19 de noviembre de 2015 | |
8.9.20 | 17 de noviembre de 2021 | El soporte finalizó el 2 de noviembre de 2021 |
Versión 9
Versión | Fecha de lanzamiento | |
---|---|---|
9.0.0 | 3 de junio de 2020 | |
9.5.11 | 20 de septiembre de 2023 | El soporte finalizó el 1 de noviembre de 2023 |
Versión 10
Versión | Fecha de lanzamiento |
---|---|
10.0.0 | 15 de diciembre de 2022 |
10.1.6 | 1 de noviembre de 2023 |
Conceptos clave de Drupal
Módulo
Un módulo es un programa que añade nuevas funciones a Drupal. Drupal viene con algunos módulos ya instalados. Puedes añadir más según lo que necesite tu sitio web.
Usuario, Permiso, Rol
Cada persona que visita un sitio Drupal es un usuario. Puedes definir diferentes tipos de usuarios. A cada tipo de usuario se le asignan "roles". Los roles determinan qué permisos tiene un usuario. Por ejemplo, un usuario puede ver contenido, mientras que otro puede editarlo.
Nodo
Un nodo es el nombre general para cualquier pieza de contenido en Drupal. Puede ser una página, un tema de foro, una entrada de blog o un artículo. Cada nodo tiene un identificador, un título, una fecha de creación y un autor.
Comentario
Un comentario es otro tipo de contenido en Drupal. Es un pequeño texto que un usuario envía sobre un nodo específico. Por ejemplo, un comentario en una discusión de un foro.
Taxonomía
La taxonomía es el sistema de Drupal para clasificar el contenido. Es como organizar tus cosas en categorías o con etiquetas. Puedes crear tus propios grupos de términos para clasificar los nodos de tu sitio.
Base de datos
Toda la información de Drupal se guarda en una base de datos. Cada dato se almacena en una tabla dentro de la base de datos. Por ejemplo, la información básica de los nodos está en la tabla "Node".
Drupal funciona con diferentes tipos de bases de datos, como:
- Drupal 6: MySQL 4.1 o superior, PostgreSQL 7.1.
- Drupal 7: MySQL 5.0.15 o superior, PostgreSQL 8.3 o superior, SQLite 3.3.7 o superior. También puede funcionar con Microsoft SQL Server, Oracle y MongoDB con módulos adicionales.
Path
Cuando visitas una página web de Drupal, una parte de la dirección URL se llama "path". Es la información que el navegador envía a la base de datos. Por ejemplo, en http://drupal.org/node/16785, el path es "node/16785".
Plantilla
La plantilla (o theme) controla cómo se ve tu sitio web. Define el diseño, los colores y las fuentes. Consiste en archivos que crean la estructura HTML y otros que definen los estilos (CSS).
Región, Bloque, Menú
Drupal divide el sitio en "regiones", como la cabecera, el pie de página o las barras laterales. Los "bloques" son la información que se muestra en estas regiones. Pueden ser menús, listas de contenido o información creada por un usuario. Drupal tiene menús estándar, y también puedes crear menús personalizados.
Tipos de entidad
Un tipo de entidad es una forma de agrupar campos de información. Se usan para guardar y mostrar datos. Ejemplos son los nodos, comentarios, términos de taxonomía o perfiles de usuario.
Cómo funciona Drupal
Drupal 7 se basa en un patrón de diseño llamado PAC (Presentación-Abstracción-Control). Esto significa que cada parte del sistema tiene sus propias capas para mostrar, procesar y controlar la información.
Drupal 8 integró componentes de Symfony. Esto cambió su arquitectura a un modelo MVC (Modelo-Vista-Controlador). También usa un motor de plantillas llamado Twig.
- El Modelo maneja la lógica de los datos (la base de datos).
- La Vista es lo que el usuario ve e interactúa (la plantilla).
- El Controlador es el código que conecta el Modelo y la Vista.
Novedades en Drupal 7
Drupal 7 necesitaba al menos MySQL 5.0.15 o PostgreSQL 8.3 como base de datos. También requería PHP 5.2 o superior.
Se mejoró la seguridad, especialmente en las tareas programadas y la gestión de contraseñas. Se hicieron más fáciles las tareas administrativas. Se añadió soporte para bases de datos SQLite. Se actualizaron las plantillas visuales y las librerías de JavaScript.
Novedades en Drupal 8
Drupal 8 se lanzó el 19 de noviembre de 2015, después de cinco años de desarrollo. Más de 3300 personas colaboraron en él.
Novedades de Drupal 8.0
- Se mejoró la edición de contenido con herramientas visuales.
- Se hizo más fácil de usar para personas con diferentes necesidades.
- Se actualizó a versiones más recientes de jQuery.
- Se introdujeron "módulos experimentales" que aún estaban en prueba.
- Se podía personalizar la página de contenidos y la administración.
- La traducción y localización estaban listas para usar.
- Se adaptaba a cualquier dispositivo con HTML5 y diseño adaptable.
- Se integraron servicios web REST.
- Se mejoró el rendimiento y la gestión de la caché.
- Se añadieron tutoriales de ayuda llamados "Recorridos".
- Era compatible con PHP7, PostgreSQL y SQLite.
- Integró librerías populares como Symfony 2 y Twig.
- Soportaba CSS3 y HTML5 de forma nativa.
Novedades de Drupal 8.1
- Se añadió una interfaz para migrar sitios de Drupal 6 y 7 a Drupal 8.
- Se implementó la técnica BigPipe para mejorar la carga de páginas.
- Se permitió usar el corrector ortográfico del navegador en la edición.
- Se mejoró el soporte para Composer y la API para desarrolladores.
Novedades de Drupal 8.2
Esta versión se lanzó el 5 de octubre de 2016. Incluyó:
- Un nuevo módulo para colocar bloques y ver cómo se mostraban.
- Un módulo para mostrar mensajes de error en formularios.
- Un módulo para moderar el contenido del sitio (borrador, archivado, publicado).
- Un módulo para modificar elementos de la página desde la vista principal.
- Un módulo para campos con rangos de fecha (inicio y fin).
Requisitos mínimos del sistema para Drupal 8
Para que Drupal 8 funcionara, se necesitaba:
- Base de datos: MySQL 5.5.3 o superior, PostgreSQL 9.1.2 o superior, o SQLite 3.7.11 o superior.
- PHP: 5.5.9 o superior.
Para ver un sitio Drupal, basta con un navegador moderno que soporte CSS y JavaScript. Los navegadores que soportan todas las características de Drupal incluyen:
- Internet Explorer 9.x y posteriores
- Firefox 5.x y posteriores
- Opera 12 y posteriores
- Safari 5.x y posteriores
- Google Chrome
Drupal también puede funcionar sin JavaScript o CSS, pero su apariencia y funciones serán diferentes.
Distribuciones en Drupal
Una distribución Drupal es un paquete de módulos ya configurados. Ofrecen una solución completa para una necesidad específica. La ventaja es que puedes tener una solución funcionando rápidamente. Además, mantienes la flexibilidad de Drupal para añadir nuevos módulos.
Algunas distribuciones conocidas son:
- Open Publish: Para sitios de noticias, revistas o radios en línea.
- Drupal Commons: Para gestionar intranets o comunidades virtuales.
- Open Atrium: Una herramienta para el trabajo en equipo.
- Managing News: Un gestor de noticias RSS.
- Open Public: Para sitios oficiales o de gobiernos, enfocada en seguridad y transparencia.
Véase también
En inglés: Drupal Facts for Kids
- CMS
- PHP
- MySQL
- Javascript
- Symfony
- Mediawiki
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Drupal