Drosera peltata para niños
Datos para niños Drosera peltata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Ergaleium | |
Sección: | Ergaleium | |
Especie: | D. peltata Thunb. |
|
Distribución | ||
![]() distribución natural |
||
Subspecies | ||
|
||
La Drosera peltata es una planta muy especial, conocida por ser planta carnívora. Esto significa que, además de hacer su propio alimento con la luz del sol, también atrapa y digiere pequeños insectos. Es una planta perenne, lo que quiere decir que vive por más de dos años.
Esta planta es parte del género Drosera, que es famoso por sus hojas pegajosas que parecen cubiertas de rocío. La Drosera peltata es una de las especies de drosera con la distribución más amplia. Se encuentra en lugares como Australia, Nueva Zelanda, la India y gran parte del sudeste de Asia.
Contenido
¿Qué es la Drosera peltata?
La Drosera peltata es una planta que ha desarrollado una forma inteligente de sobrevivir en lugares donde el verano es muy seco. Durante esta estación, la planta se esconde bajo tierra. Forma una especie de bulbo llamado tubérculo, que la ayuda a esperar hasta que las condiciones mejoren.
Cuando el clima es más húmedo, la planta brota y crece hacia arriba. A diferencia de otras droseras que forman una roseta (como una flor abierta en el suelo), la Drosera peltata es una planta que crece de forma vertical. Puede tener una o varias ramas con flores.
¿Dónde vive la Drosera peltata?
Esta planta prefiere crecer en lugares abiertos donde no hay riesgo de heladas fuertes. Le gusta vivir en zonas donde los bosques están volviendo a crecer, en los bordes de los caminos o en zonas de pasto.
El suelo ideal para la Drosera peltata suele ser arcilla fina, turba o arena. Estos suelos se mantienen húmedos durante el invierno, que es cuando la planta está más activa. En verano, el suelo se seca, y es entonces cuando la planta se protege en su tubérculo subterráneo.
Como mencionamos, esta especie se encuentra en muchos lugares. Puedes encontrarla en el sur, este y suroeste de Australia, en Tasmania, en Nueva Zelanda (especialmente en la región de Northland), y también en el sudeste de Asia y la India.
¿Cómo se cultiva la Drosera peltata?
La Drosera peltata es una de las droseras más fáciles de cuidar para quienes les gusta cultivar plantas carnívoras. Esto se debe a que es bastante resistente a los cambios de agua y temperatura.
Necesita inviernos frescos y húmedos, ya que es su época de crecimiento. En cambio, los veranos deben ser secos y calurosos para que sus tubérculos no se pudran mientras la planta está "durmiendo". Sin embargo, puede soportar veranos un poco más húmedos de lo normal.
¿Cómo se clasificó la Drosera peltata?
La Drosera peltata fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Peter Thunberg en el año 1797. Debido a que esta planta tiene muchas formas y crece en tantos lugares, ha recibido varios nombres a lo largo del tiempo.
Actualmente, se reconocen dos tipos principales o subspecies de Drosera peltata:
- D. peltata subsp. peltata
- D. peltata subsp. auriculata
La subespecie auriculata fue descrita inicialmente por James Backhouse y Jules Émile Planchon en 1848. Más tarde, en 1981, John Barry Conn la clasificó como una subespecie de D. peltata. Algunos expertos todavía debaten si auriculata debería ser una especie separada. La principal diferencia entre estas subespecies está en la forma de sus semillas y en la cantidad de "pelitos" que tienen sus sépalos (las hojitas que protegen la flor).
El significado de su nombre
El nombre Drosera viene de una palabra griega, drosos, que significa "rocío" o "gotas de rocío". También se le conoce como "rocío del sol", un nombre que viene del latín ros solis. Ambos nombres hacen referencia a las pequeñas y brillantes gotas de mucílago (una sustancia pegajosa) que se ven en las puntas de sus hojas. Estas gotas parecen el rocío de la mañana y son las que usa la planta para atrapar insectos.
El nombre peltata es una palabra en latín que significa "con forma de escudo". Esto se refiere a la forma particular de las hojas que crecen en el tallo de la planta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shield sundew Facts for Kids