Downing Street para niños
Datos para niños Downing Street |
||
---|---|---|
Londres, ![]() |
||
![]() Downing Street vista desde Whitehall.
|
||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Calle | |
Inauguración | 1680 | |
Longitud | 217 m | |
Orientación | ||
Inicio | Whitehall | |
Fin | Horse Guards Road | |
Cruces | Whitehall | |
Ubicación | 51°30′12″N 0°07′39″O / 51.503333333333, -0.1275 | |
Downing Street es una calle muy conocida en Londres, Reino Unido. Es famosa porque allí se encuentran las residencias oficiales de importantes líderes del gobierno británico. Está muy cerca del Palacio de Westminster, donde se reúne el Parlamento.
Esta calle fue construida en la década de 1680 por un hombre llamado Sir George Downing. Desde hace más de 300 años, ha sido el hogar del primer ministro del Reino Unido y del Canciller de la Hacienda.
La residencia oficial del primer ministro es el 10 de Downing Street. La del Canciller de la Hacienda es el número 11. Tradicionalmente, el Chief Whip (un cargo importante en el gobierno) vivía en el número 12, aunque ahora reside en el número 9.
A veces, cuando la gente dice "Downing Street", se refiere al gobierno del Reino Unido en general. Es como usar un lugar para hablar de las personas que trabajan allí.
Contenido
La Historia de Downing Street
La calle Downing Street fue construida entre 1682 y 1684 por Sir George Downing. Él era un soldado y diplomático que trabajó para importantes figuras de la historia británica. Downing compró unos terrenos cerca del St. James's Park con la idea de construir casas para personas importantes.
Las casas se construyeron rápidamente y no con los materiales más caros. Tenían dos pisos y contaban con cocheras y establos. Al principio, no se sabe cuántas casas se construyeron, pero se cree que fueron entre quince y veinte. Los números de las casas cambiaron varias veces a lo largo de los años. Por ejemplo, el número 10 fue el número 5 por un tiempo.
El diseño de las casas se atribuye a Sir Christopher Wren, un famoso arquitecto. Aunque eran grandes, se construyeron sobre un terreno blando, lo que las hacía menos resistentes. El escritor Winston Churchill incluso dijo que el número 10 fue "construido de manera poco sólida".
Downing Street era un lugar tranquilo y privado. Un anuncio de 1720 la describía como un lugar con casas grandes y bonitas, con vistas agradables al St. James's Park. Muchas personas importantes vivieron allí a lo largo de los años. Sir George Downing, el constructor, probablemente nunca vivió en estas casas. Se retiró a Cambridge y falleció poco después de que se terminaran.
Con el tiempo, algunas casas de Downing Street fueron demolidas para construir oficinas del gobierno. Por ejemplo, en 1824, se demolieron las casas entre el número 10 y Whitehall para construir oficinas importantes. Más tarde, en 1861, las casas del lado sur de la calle fueron reemplazadas por grandes edificios para ministerios del gobierno.
¿Quiénes Viven en Downing Street?

Las casas más conocidas de Downing Street son las siguientes:
- 1-8 de Downing Street: Estas casas fueron demolidas en 1824 para construir oficinas del gobierno, como la Oficina del Consejo Privado y la Cámara de Comercio.
- El 9 de Downing Street: Esta es una entrada a la Oficina del Consejo Privado. Antes, formaba parte del número 10.
- El 10 de Downing Street: Desde 1735, esta ha sido la residencia oficial del primer ministro del Reino Unido. Es una casa grande con unas cien habitaciones. Tiene una parte privada para la familia del primer ministro y muchas oficinas y salas para reuniones importantes. También tiene un patio y un jardín.
- El 11 de Downing Street: Desde 1828, esta es la residencia oficial del Canciller de la Hacienda. Fue construida al mismo tiempo que el número 10.
- El 12 de Downing Street: Esta casa solía ser la oficina del Chief Whip. Ahora alberga las oficinas de prensa y comunicaciones del primer ministro.
- 13 de Downing Street: Esta casa formaba parte del número 12 antes de que la zona fuera reconstruida.
- 14 de Downing Street: Esta casa fue usada por el gobierno en el siglo XIX, pero fue demolida por completo en 1876.
- 15–20 de Downing Street: Estas casas también fueron demolidas hace mucho tiempo. Algunas de ellas albergaron ministerios importantes en el pasado.
A lo largo de la historia, los ministros han vivido en las casas según sus necesidades. A veces, el Canciller de la Hacienda no ha vivido en el número 11, sino que otra persona importante del gobierno lo ha hecho. También ha habido ocasiones en que los líderes han usado los apartamentos de Downing Street solo para eventos formales y han vivido en otro lugar.
Un ejemplo interesante ocurrió después de las elecciones de 1997. El nuevo primer ministro, Tony Blair, tenía una familia grande. El Canciller de la Hacienda, Gordon Brown, no. Así que, aunque el número 10 era la residencia oficial del primer ministro, Blair y su familia se mudaron al número 11, que era más espacioso. Brown, por su parte, vivió en los apartamentos más pequeños del número 10. Esta situación se ha repetido en otros gobiernos.
La Seguridad en Downing Street
A lo largo de los años, la seguridad en Downing Street ha aumentado. En 1920, se colocaron barreras al final de la calle para controlar a las multitudes. Estas barreras se hicieron más fuertes y se mantuvieron por razones de seguridad.
En 1973, se restringió el acceso de vehículos con barreras de metal. En 1974, se propuso poner más barreras para proteger la calle, pero el primer ministro de entonces, Harold Wilson, no estuvo de acuerdo. Él pensaba que limitaría demasiado la libertad de las personas para pasear por Downing Street.
Sin embargo, en 1982, se añadieron barandillas y una puerta removible. En 1989, estas fueron reemplazadas por grandes puertas negras de acero. Estas medidas de seguridad se tomaron para proteger a los líderes del gobierno y al público en general.
Acceso Público
Hoy en día, Downing Street sigue siendo una calle pública, pero el acceso está muy restringido. La policía solo permite la entrada a personas que tienen citas programadas, pases especiales o miembros de la prensa acreditados. Esto se hace para garantizar la seguridad de todos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Downing Street Facts for Kids