robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Porres (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Porres
localidad
San Martín de Porres ubicada en España
San Martín de Porres
San Martín de Porres
Ubicación de San Martín de Porres en España
San Martín de Porres ubicada en Provincia de Burgos
San Martín de Porres
San Martín de Porres
Ubicación de San Martín de Porres en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Merindad de Valdeporres
• Mancomunidad Noroeste de Burgos
Ubicación 43°01′14″N 3°46′07″O / 43.020555555556, -3.7686111111111
• Altitud 704 m
Población 17 hab. (INE 2024)
Predom. ling. Español
Código postal 09574
Pref. telefónico 947
Alcalde (2011) Bernabé Miras López (Independiente)
Presupuesto  (2011)
Patrón San Martín de Tours
Patrona Nuestra Señora la Virgen de las Riberas
Sitio web http://www.merindaddevaldeporres.es

San Martín de Porres es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Las Merindades y del municipio de Merindad de Valdeporres.

Geografía de San Martín de Porres

Este pueblo está ubicado en el bonito valle de Valdeporres, justo al lado del río Engaña. Se encuentra a unos 21 km de Villarcayo, que es la capital de su zona, y a 96 km de la ciudad de Burgos. Cerca del pueblo, a solo 1 km, hay una estación de tren en Pedrosa de Valdeporres, que forma parte de la línea de ferrocarril que conecta Bilbao con La Robla.

¿Cómo se organiza el gobierno local en San Martín de Porres?

San Martín de Porres es lo que se conoce como una pedanía. Esto significa que es un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Merindad de Valdeporres. El pueblo tiene su propio representante, llamado alcalde pedáneo, que ayuda a gestionar los asuntos locales. En 2011, el alcalde pedáneo era Bernabé Miras López, quien era un candidato independiente.

¿Cuántas personas viven en San Martín de Porres?

La población de San Martín de Porres ha cambiado a lo largo de los años. En el año 1950, vivían 95 personas. Para el año 2019, el número de habitantes se había reducido a 13. Según los datos más recientes del INE de 2024, el pueblo tiene 17 habitantes.

Evolución de la población a lo largo del tiempo

Gráfica de evolución demográfica de San Martín de Porres entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Lugares de culto en San Martín de Porres

El pueblo cuenta con una iglesia dedicada a San Martín Obispo. Esta iglesia depende de la parroquia de Pedrosa de Valdeporres y forma parte de la diócesis de Burgos.

También hay una pequeña ermita, que es una capilla, dedicada a la Virgen de las Riberas. Ella es la patrona de toda la Merindad de Valdeporres.

Historia de San Martín de Porres

Para conocer cómo era San Martín de Porres hace mucho tiempo, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. Esta descripción fue escrita por Pascual Madoz en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

San Martín de Porres es un lugar en la provincia de Burgos. Está situado en un valle, cerca del río Engaña. El clima es frío y los vientos principales vienen del norte y del oeste. En el pueblo hay 15 casas, una iglesia parroquial dedicada a San Martín, un cementerio y una ermita. El terreno es arenoso y de calidad media. El río Engaña atraviesa la zona y tiene dos puentes de madera. También hay prados naturales y canteras de buena piedra. Al oeste del pueblo, hay un pequeño monte llamado la Dehesa, con robles, avellanos y otros arbustos. Los caminos conectan con Rozas, Pedrosa y Dosante. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, centeno, maíz, legumbres, patatas y hortalizas. También criaban ganado como ovejas, vacas, cabras y algunos caballos. Se cazaban liebres, perdices y codornices, y se pescaban truchas y anguilas. En ese momento, el pueblo tenía 19 vecinos y 71 habitantes.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Véase también

kids search engine
San Martín de Porres (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.