Dorothy McFadden Hoover para niños
Datos para niños Dorothy McFadden |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dorothy Estheryne McFadden Hoover | |
Nacimiento | 1 de julio de 1918 Hope, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 2000 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Elizabeth Wilburn McFadden William McFadden |
|
Cónyuge | Sylvanus Bowe Clarke Richard Allen Hoover |
|
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | física, matemática, autora | |
Empleador | NACA, NASA | |
Dorothy Estheryne McFadden (nacida en Hope, Arkansas, el 1 de julio de 1918 – fallecida el 7 de febrero de 2000) fue una destacada física, matemática y escritora estadounidense.
Dorothy Hoover fue una pionera en los primeros años de la NASA. Fue una de las primeras mujeres afroamericanas contratadas en el centro de investigación de Langley. Allí trabajó como una "calculadora humana", realizando cálculos complejos a mano. Con el tiempo, Hoover se convirtió en una física y matemática reconocida por sus publicaciones.
Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en aparecer como coautora en las investigaciones de la NASA. Su trabajo fue clave para el desarrollo del primer avión de combate de Norteamérica, el Sabre. Los logros de Dorothy Hoover fueron destacados en el libro "Hidden Figures".
Contenido
Primeros años y educación
Dorothy Estheryne McFadden nació en Hope, Arkansas, el 1 de julio de 1918. Sus padres fueron Elizabeth Wilburn McFadden y William McFadden. Ella fue la menor de cuatro hermanos. Sus abuelos habían sido personas esclavizadas.
Después de terminar la escuela secundaria a los 15 años, Hoover se inscribió en el Colegio de Agricultura, Mecánica y Normal de Arkansas (AM&N). Se graduó con una licenciatura en matemáticas en 1938, poco antes de cumplir 20 años.
Carrera profesional y contribuciones
Después de enseñar por algunos años en Georgia, Dorothy Hoover obtuvo una maestría en matemáticas. Esto fue en la Universidad de Atlanta en 1943. Su tesis se tituló "Algunas transformaciones proyectivas y sus aplicaciones".
Trabajo en NACA y NASA
Más tarde, en 1943, fue contratada por el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA). Esta agencia se convertiría después en la NASA. Su puesto era de matemática profesional en el centro de Langley. Ella formó parte de un grupo de mujeres que trabajaban como "calculadoras humanas". Su labor era apoyar el desarrollo de tecnología aeronáutica durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Hoover comenzó a trabajar, el centro de Langley estaba segregado. Las mujeres afroamericanas eran asignadas a un área específica. Dorothy Hoover fue asignada a esta área. Sin embargo, debido a su gran potencial, fue trasladada a un grupo de investigación donde trabajaban personas de diferentes orígenes.
Hoover trabajó directamente con el ingeniero Robert T. Jones. Él era conocido como uno de los ingenieros aeronáuticos más importantes del siglo XX. Para 1946, Hoover realizaba cálculos en los que Jones confiaba mucho. Su trabajo era cada vez más reconocido como fundamental en el campo de la aeronáutica.
Publicaciones y avances
Dorothy Hoover se convirtió en una de las primeras mujeres afroamericanas en publicar investigaciones en NACA/NASA. En 1951, publicó dos artículos junto a Frank S. Malvestuto. Estos estudios trataban sobre "alas cónicas delgadas invertidas" para aviones.
Estos artículos fueron muy importantes para el desarrollo de aviones de alta velocidad. Esto incluyó tanto aeronaves militares como civiles. Hoy en día, todos los aviones que vuelan a velocidades supersónicas usan un diseño basado en sus ideas. Esto incluye aviones comerciales, aviones de combate y transbordadores espaciales.
Otros roles y logros
En 1952, Hoover dejó Langley con el título de investigadora científica en aeronáutica. En 1954, obtuvo su segunda maestría, esta vez en física, en la Universidad de Arkansas. Una parte de su tesis de 1954, "Sobre estimaciones de error en Integración Numérica", fue incluida en una publicación científica al año siguiente.
Regresó al servicio público, trabajando primero en la Oficina Meteorológica de EE. UU. Luego, se unió al Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Mientras estuvo en Goddard, Hoover fue la primera mujer afroamericana en ser ascendida a un puesto de alto nivel dentro del gobierno federal de Estados Unidos.
Vida posterior y legado
Después de jubilarse, Dorothy Hoover escribió y publicó un libro. Se tituló A Layman Looks with Love at Her Church y trataba sobre la historia de la Iglesia Episcopal Metodista Africana.
Dorothy Hoover falleció el 7 de febrero de 2000, a los 81 años, en Washington D.C. Su legado incluye importantes contribuciones a la ciencia aeronáutica y ser un ejemplo de superación y excelencia.
Libros
- Hoover, Dorothy E. (1970). A layman looks with love at her church. Philadelphia, Pennsylvania: Dorrance. ISBN 0805913874. OCLC 88135.
Véase también
En inglés: Dorothy McFadden Hoover Facts for Kids