Dorothy Howell para niños
Datos para niños Dorothy Howell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de febrero de 1898 Birmingham (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1982 Malvern (Reino Unido) |
|
Sepultura | Little Malvern | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Royal Academy of Music | |
Alumna de | Granville Bantock | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, profesora de música y pianista | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | English Strauss | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Royal Philharmonic Society | |
Dorothy Gertrude Howell (nacida en Birmingham, el 25 de febrero de 1898 – fallecida en Malvern, el 12 de enero de 1982) fue una destacada pianista y compositora británica. Es conocida por sus obras orquestales y su talento musical.
Contenido
La vida de Dorothy Howell: Una compositora talentosa
Dorothy Howell nació en la ciudad de Birmingham, en el Reino Unido. Creció en Handsworth y recibió su primera educación en una escuela de convento. Desde joven mostró un gran interés por la música.
¿Cómo empezó Dorothy Howell en la música?
Dorothy comenzó a estudiar composición tomando clases privadas con Granville Bantock, un importante músico de la época. A los quince años, continuó sus estudios en la prestigiosa Royal Academy of Music. Allí, sus profesores fueron John Blackwood McEwen y Tobias Matthay, quienes la ayudaron a desarrollar su talento.
El éxito de Lamia y otras obras
El 10 de septiembre de 1919, Dorothy Howell alcanzó la fama con el estreno de su obra Lamia. Esta pieza es un poema sinfónico, un tipo de música orquestal que cuenta una historia o describe una idea. Lamia se inspiró en un poema del mismo nombre escrito por John Keats.
El famoso director Henry Wood dirigió el estreno de Lamia. Debido a su gran éxito, Wood volvió a dirigirla pocos días después y en varias temporadas de los Proms, un festival de música muy importante. Aunque Lamia dejó de tocarse por un tiempo, fue recuperada en 2010 y nuevamente en 2019 para celebrar su centenario. Dorothy dedicó esta obra a Henry Wood en su publicación de 1921.
Henry Wood también dirigió otras composiciones de Dorothy Howell, como:
- Koong Shee en 1921.
- Su Concierto para piano en 1923 y 1927, donde la propia Dorothy tocó el piano como solista.
- The Rock en 1928.
Una de sus obras, Three Divertissements, estaba programada para estrenarse en 1940, pero el concierto fue cancelado debido a los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, esta obra se estrenó en 1950 en el Festival Elgar de Malvern.
Reconocimientos y carrera profesional
En 1921, Dorothy Howell ganó el premio Cobbett por su Fantasía para violín y piano. Su talento era tan reconocido que la apodaron la "Strauss inglesa", comparándola con el famoso compositor alemán.
En 1923, Henry Wood quiso que Dorothy se uniera a su clase de dirección en la Royal Academy of Music (RAM). Sin embargo, ella prefirió convertirse en maestra de esta institución al año siguiente, donde enseñó hasta 1970. Durante la Segunda Guerra Mundial, Dorothy también sirvió en las Mujeres del Ejército de Tierra, ayudando en el esfuerzo de guerra. Más tarde, enseñó en el Real Conservatorio de Birmingham de 1950 a 1957. Después de jubilarse de la RAM, continuó dando clases de música de forma privada.
Dorothy Howell falleció en Malvern a los 83 años. Durante muchos años, cuidó la tumba del famoso compositor Edward Elgar, y ella misma está enterrada cerca de él.
Grabaciones de su música
La música de Dorothy Howell ha sido grabada por sellos discográficos como Dutton Digital y Harlequin. La primera grabación moderna de Lamia se realizó en 2008, dirigida por Marius Stravinsky. En 2010, se grabó su Concierto para piano con Valentina Seferinova como solista. Más recientemente, en 2019, Rumon Gamba dirigió Lamia con la Orquesta Filarmónica de la BBC para una nueva grabación.
Obras musicales destacadas
Aquí tienes algunas de las composiciones más importantes de Dorothy Howell:
- Sonata para piano (1916)
- Lamia (1918, poema sinfónico)
- Danse grotesque (1919, para orquesta)
- Two Dances (1920, para orquesta)
- Humoresque (1921, para orquesta)
- Koong Shee (1921, revisada en 1933, para orquesta)
- Minuet (1923, para orquesta)
- Concierto para piano y orquesta (1923)
- Two Pieces for Muted Strings (1926)
- The Moorings para violín y piano
- Phantasy para violín y piano
- Tres Preludios para piano
- The Rock (1928, para orquesta)
- Fanfare (escrita para la Musician's Benevolent Fund)
- Three Divertissements
- Sonata para violín (1947)
- Sonata para piano (1955)
Véase también
En inglés: Dorothy Howell (composer) Facts for Kids