robot de la enciclopedia para niños

Donald Sinden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donald Sinden
Donald Sinden press photo.JPG
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1923
St Budeaux (Reino Unido)
Fallecimiento 12 de septiembre de 2014 o 11 de septiembre de 2014
Wittersham (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Nacionalidad Británica
Familia
Hijos Jeremy Sinden
Educación
Educado en Academia de Arte Dramático Webber Douglas
Información profesional
Ocupación Autobiógrafo, actor de teatro, actor de cine y actor de televisión
Años activo desde 1942
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Knight Bachelor
  • Miembro de la Royal Society of Arts

Donald Sinden (9 de octubre de 1923 – 12 de septiembre de 2014) fue un actor muy conocido de Inglaterra. Participó en muchas películas, obras de teatro y programas de televisión.

Biografía de Donald Sinden

Primeros años y comienzos

Donald Alfred Sinden nació en Plymouth, Inglaterra. Sus padres fueron Alfred Edward Sinden y Mabel Agnes Fuller. Tenía una hermana mayor llamada Joy y un hermano menor, Leon, que también fue actor.

Donald Sinden empezó a actuar como aficionado en 1941 en el Brighton Little Theatre. Su primer trabajo como actor profesional fue en 1942, en la obra George and Margaret. Durante la Segunda Guerra Mundial, actuó en varias obras para las fuerzas armadas. No fue al frente porque tenía asma, así que su forma de ayudar fue entreteniendo a los soldados. Después, estudió actuación en la Webber Douglas Academy of Dramatic Art.

Carrera en el cine

Después de tener mucho éxito en la película The Cruel Sea (1953), Donald Sinden firmó un contrato para trabajar siete años con la compañía Rank Organisation. Entre los años 1950 y 1960, actuó en 23 películas importantes.

Algunas de estas películas fueron Mogambo, Doctor in the House y The Island at the Top of the World (1974), esta última producida por The Walt Disney Company. En esa época, se hizo muy conocido por su personaje Benskin en la serie de películas "Doctor".

Trabajo en el teatro

Archivo:An Evening with... DS (large)
Póster de An Evening with... Sir Donald Sinden

En 1949, Donald Sinden actuó en la obra La heredera en el Teatro Haymarket. Compartió escenario con actores famosos como Ralph Richardson y Peggy Ashcroft. La obra se presentó 644 veces, y él fue el único actor que participó en todas las funciones.

Ganó varios premios por sus actuaciones en comedias como ... y no mires con quién (1967), Two into One (1984) y Out of Order (1990). En 1976, fue nominado a un premio importante, el Premio Tony, por su papel en la comedia Habeas Corpus en Broadway (Nueva York).

Donald Sinden también fue parte de la compañía de teatro Royal Shakespeare Theatre desde 1946. En 1963, interpretó al Duque de York en la obra The Wars of the Roses. En 1976, ganó un premio por su actuación en El rey Lear. También fue muy elogiado por su papel de Benedick en Mucho ruido y pocas nueces, donde actuó junto a Judi Dench.

En 1979, interpretó el papel principal en Otelo. Fue el último actor blanco en hacer este papel para la Royal Shakespeare Company.

Carrera en televisión

En televisión, Donald Sinden apareció en la serie de la BBC The Mystery of Edwin Drood en 1960. Se hizo muy popular en 1963 con la serie Our Man at St Mark's. También tuvo un papel en un episodio de The Prisoner en 1967.

Más tarde, protagonizó la serie de comedia Two's Company, que comenzó en 1975. En esta serie, Sinden interpretaba a Robert, un mayordomo inglés, y Elaine Stritch a Dorothy, una mujer estadounidense. La serie fue muy exitosa y duró cuatro temporadas.

En 1979, Donald Sinden presentó una serie documental para BBC2 llamada Discovering English Churches. En esta serie, exploraba la historia de las iglesias inglesas.

Archivo:Silvey-never-the-twain
Sinden (izq.) durante el rodaje de Never the Twain, con Susie Silvey y Windsor Davies

Desde 1981, Sinden protagonizó la serie Never the Twain, donde interpretaba a Simon Peel. Esta serie fue muy popular y tuvo 11 temporadas. En un episodio de 1990, actuó junto a sus dos hijos, Jeremy y Marc. Su esposa, Diana, también apareció en el último episodio.

También participó en otras producciones de televisión como la serie Judge John Deed (2001-2007) y un episodio de Midsomer Murders en 2008.

Trabajo en la radio

La voz de Donald Sinden era muy reconocida en la radio. Interpretó a Sir Charles Baskerville en una adaptación de BBC Radio 4 de la historia de Sherlock Holmes El sabueso de los Baskerville. También protagonizó varias adaptaciones de las historias del personaje Gideon Fell.

Libros escritos

Donald Sinden escribió dos libros sobre su vida: A Touch of the Memoirs (1982) y Laughter in the Second Act (1985). También editó un libro de anécdotas teatrales y escribió un libro sobre iglesias rurales inglesas. Además, publicó una colección de "epitafios y últimas declaraciones" llamada The Last Word (1994).

Últimos años y reconocimientos

Donald Sinden recibió importantes reconocimientos por su carrera. Fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico en 1979 y recibió el título de Knight Bachelor en 1997, lo que le permitió ser llamado "Sir Donald Sinden". También fue miembro de la Royal Society of Arts y recibió las Llaves de la City de Londres.

Además, varias universidades le otorgaron títulos honoríficos. Fue nombrado Doctor por la Universidad de Leicester en 2005 y por la Universidad de Kent en 2011.

Donald Sinden falleció en su casa en Wittersham, Inglaterra, en 2014, a los 90 años. Su muerte fue a causa de un cáncer de próstata.

Estuvo casado con la actriz Diana Mahony. Ella falleció en 2004 a los 77 años debido a un cáncer de estómago. Tuvieron dos hijos, ambos actores: Jeremy Sinden (quien falleció en 1996 por un cáncer de pulmón) y Marc Sinden.

Filmografía (selección)

Cine

  • 1948 : Portrait from Life
  • 1953 : The Cruel Sea
  • 1953 : Mogambo
  • 1953 : A Day to Remember
  • 1954 : You Know What Sailors Are
  • 1954 : Doctor in the House
  • 1954 : The Beachcomber
  • 1954 : Mad About Men
  • 1955 : Simba, la lucha contra el Mau-Mau
  • 1955 : Above Us the Waves
  • 1955 : Josephine and Men
  • 1955 : An Alligator Named Daisy
  • 1956 : The Black Tent
  • 1956 : Eyewitness
  • 1956 : Tiger in the Smoke
  • 1957 : Doctor at Large
  • 1957 : Rockets Galore!
  • 1959 : The Captain's Table
  • 1959 : Operation Bullshine
  • 1960 : Your Money or Your Wife
  • 1960 : The Siege of Sidney Street
  • 1962 : Twice Round the Daffodils
  • 1962 : Mix Me a Person
  • 1968 : Decline and Fall... of a Birdwatcher
  • 1971 : Villain
  • 1972 : Rentadick
  • 1973 : The National Health
  • 1973 : Father, Dear Father
  • 1973 : The Day of the Jackal
  • 1974 : The Island at the Top of the World
  • 1975 : That Lucky Touch
  • 1990 : The Children
  • 1995 : Balto
  • 2003 : The Accidental Detective
  • 2012 : Run for Your Wife

Televisión

  • 1960 : The Mystery of Edwin Drood (serie TV)
  • 1972 : The Organization (serie TV)
  • 1975–1979 : Two's Company (serie TV)
  • 1981–1991 : Never the Twain (serie TV)
  • 1996 : El fantasma de Canterville (telefilm)
  • 1997 : Richard II (telefilm)
  • 1999 : Alicia en el país de las maravillas (telefilm)
  • 2001–2007 : Judge John Deed (serie TV)
  • 2008 : Midsomer Murders (serie TV), episodio Shot at Dawn
  • 2010 : Agatha Christie Miss Marple (serie TV), episodio "The Blue Geranium"

Premios y reconocimientos

  • 1975 : Nominado al Premio Drama Desk por su trabajo en London Assurance
  • 1975 : Mención especial del Premio Drama Desk por London Assurance
  • 1976 : Nominado al Premio Tony al mejor actor principal en una obra de teatro por su trabajo en Habeas Corpus
  • 1977 : Nominado al Premio Laurence Olivier por su trabajo en El rey Lear
  • 1977 : Evening Standard Theatre Awards, ganador por su trabajo en El rey Lear
  • 1978 : Nominado al Premio Laurence Olivier por Shut Your Eyes and Think of England
  • 1979 : British Academy Television Awards. Nominado por Two's Company
  • 1981 : Nominado al Premio Laurence Olivier por Present Laughter
  • 1982 : Nominado al Premio Laurence Olivier por Tío Vania
  • 2014 : Premio Gielgud a título póstumo por su trayectoria dramática

Publicaciones

  • A Touch of the Memoirs (1982) ISBN 0340262354
  • Laughter in the Second Act (1985) ISBN 0340285400
  • Everyman Book of Theatrical Anecdotes (1987) ISBN 0460046926
  • The English Country Church (1988) ISBN 0283995041
  • The Last Word (1994) ISBN 0860518922

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donald Sinden Facts for Kids

kids search engine
Donald Sinden para Niños. Enciclopedia Kiddle.