robot de la enciclopedia para niños

Donald Barthelme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donald Barthelme
Donald Barthelme (author).jpg
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1931
Filadelfia (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de julio de 1989
Houston (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de laringe
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Donald Barthelme
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, reportero, escritor de literatura infantil, periodista, filósofo y escritor de cuentos
Empleador Universidad de Houston
Género Cuento
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones

Donald Barthelme (nacido el 7 de abril de 1931 en Filadelfia, Estados Unidos y fallecido el 23 de julio de 1989 en Houston) fue un escritor estadounidense. Es conocido por sus cuentos y novelas.

Además de escribir, Donald Barthelme trabajó como reportero para el periódico Houston Post. También fue editor de la revista Location y director del Museo de Arte Contemporáneo de Houston entre 1961 y 1962. Más tarde, enseñó en varias universidades. Ayudó a fundar la revista Fiction junto con Mark Mirsky y los escritores Max y Marianne Frisch. Fue una figura importante en la creación del Programa de Escritura Creativa de la Universidad de Houston.

La vida temprana de Donald Barthelme

Donald Barthelme nació en Filadelfia en 1931. Sus padres eran Donald y Helen Barthelme. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Texas. Su padre consiguió un trabajo como profesor de Arquitectura en la Universidad de Houston. Años después, Donald estudiaría Periodismo en la misma universidad.

Primeros pasos en el periodismo

En 1951, mientras aún era estudiante, Donald Barthelme comenzó a escribir artículos para el diario Houston Post. En 1953, fue llamado a servir en el ejército durante la Guerra de Corea. Llegó a Corea el 27 de julio, justo el día en que se firmó el acuerdo de paz que puso fin al conflicto. Por un corto tiempo, trabajó como editor en el periódico del Ejército de los Estados Unidos. Después, regresó a su país y a su puesto en el Houston Post.

Regreso a la universidad y nuevos intereses

Al volver, Donald Barthelme continuó sus estudios en la universidad, esta vez enfocándose en Filosofía. Aunque asistió a clases hasta 1957, nunca llegó a graduarse. Su relación con su padre era a veces difícil, ya que su padre era muy exigente y no siempre aprobaba los gustos literarios de su hijo. Se dice que Donald Barthelme representó a su padre en algunas de sus novelas, como The Dead Father y The King.

Las primeras obras de Donald Barthelme

En 1961, Donald Barthelme se convirtió en director del Museo de Arte Contemporáneo de Houston. Ese mismo año, publicó su primer cuento. Poco después, en 1963, su cuento "L'Lapse" apareció en la famosa revista The New Yorker. Esta revista publicó muchas de sus primeras obras.

Cuentos innovadores

Entre sus primeros cuentos publicados en The New Yorker se encuentran "Me and Miss Mandible", que trata sobre una persona de 35 años que es enviada a la escuela primaria por un error, y "A Shower of Gold", donde un escultor participa en un concurso llamado Who Am I?. En 1964, Barthelme reunió sus primeros cuentos en un libro llamado Vuelve, Dr. Caligari. Este libro fue muy bien recibido por los críticos, quienes lo vieron como algo nuevo y diferente en la forma de escribir cuentos. Su estilo inspiró a muchos otros escritores y cambió la forma en que se escribían los cuentos en Estados Unidos durante las décadas siguientes.

Explorando ideas complejas en sus relatos

Sus éxitos continuaron con su siguiente libro de cuentos, publicado en 1968. Uno de los cuentos más famosos de esta colección es "The Balloon". En esta historia, el narrador infla un globo gigante y de forma extraña que cubre gran parte de Manhattan. Las personas reaccionan de muchas maneras diferentes: los niños juegan sobre él, mientras los adultos intentan encontrarle un significado. El narrador explica que infló el globo por razones personales y que no tiene un significado oculto. Esto puede ser una forma de explicar que las historias de Barthelme a veces no tienen un significado único y claro, sino que son abiertas a la interpretación. Otros cuentos importantes de esta colección incluyen "The Indian Uprising", sobre un ataque de una tribu a una ciudad moderna, y "Robert Kennedy Saved From Drowning", que muestra lo difícil que es conocer realmente a una persona famosa.

Otros trabajos y logros

Donald Barthelme publicó más de cien cuentos a lo largo de su carrera. Estos aparecieron en libros como City Life (1970), Sadness (1972), Amateurs (1976), Great Days (1979), Overnight to Many Distant Cities (1983) y el libro póstumo Teachings of Don B. (1992). Muchos de estos cuentos fueron revisados por él mismo para ser incluidos en las colecciones Sixty Stories (1981) y Forty Stories (1987).

Aunque es más conocido por sus cuentos, Barthelme también escribió cuatro novelas con un estilo similar, que a veces parece fragmentado: Snow White (1967), The Dead Father (1975), Paradise (1986) y The King (1990), publicada después de su fallecimiento.

Escritura para niños y otros roles

También escribió ensayos, como los de Guilty Pleasures (1974) y Not-Knowing: The Essays and Interviews of Donald Barthelme. En colaboración con su hija, publicó un libro para niños llamado The Slightly Irregular Fire Engine. Este libro ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil en 1972. Donald Barthelme también fue director de International PEN y del Sindicato de Autores, y miembro de la American Academy and Institute of Arts and Letters.

Últimos años y legado

Donald Barthelme enseñó por cortos períodos en universidades como las de Boston, Búfalo y el College of the City of New York. Se casó cuatro veces. Su segunda esposa, Helen Barthelme, escribió una biografía sobre él. Con su tercera esposa, Birgit, tuvo una hija llamada Anne. Hacia el final de su vida, se casó con Marion, con quien tuvo a su segunda hija, Kate. Marion y Donald estuvieron casados hasta que él falleció en 1989 debido a un cáncer. Sus hermanos, Frederick y Steven, también son escritores y profesores.

Premios y reconocimientos

  • Beca Guggenheim (1966).
  • Lista de los Mejores Libros del Año de Time Magazine, 1971, por City Life.
  • Premio Nacional de Literatura Infantil, 1972, por The Slightly Irregular Fire Engine or the Hithering Thithering Djinn.
  • Premio Morton Dauwen Zabel del National Institute of Arts and Letters, 1972.
  • Premio Jesse H Jones del Texas Institute of Letters, 1976, por The Dead Father.
  • Nominado a varios premios importantes en 1982 por Sixty Stories, incluyendo el National Book Critics Circle Award y el PEN/Faulkner Award for Fiction.
  • Premio Rea para el Cuento Corto, 1988.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donald Barthelme Facts for Kids

kids search engine
Donald Barthelme para Niños. Enciclopedia Kiddle.