Dona Ivone Lara para niños
Datos para niños Dona Ivone Lara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Yvonne Lara da Costa | |
Nacimiento | 13 de abril de 1921 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 2018 Río de Janeiro, ![]() |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Cónyuge | Oscar Costa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositora | |
Años activa | 1970-2018 | |
Género | Samba y Música popular brasileña | |
Instrumento | Cavaquinho y voz | |
Sitio web | www.donaivonelara.com.br | |
Distinciones |
|
|
Yvonne Lara da Costa, más conocida como Dona Ivone Lara, fue una destacada cantante y compositora brasileña. Nació en Río de Janeiro el 13 de abril de 1921 y falleció en la misma ciudad el 16 de abril de 2018.
En 1965, Dona Ivone Lara hizo historia al convertirse en la primera mujer en formar parte del grupo de compositores de una escuela de samba en Brasil. Con esto, abrió un camino importante para muchas otras mujeres en el mundo de la samba.
Contenido
La vida y el legado de Dona Ivone Lara
Primeros años y formación
Dona Ivone Lara tuvo una infancia con desafíos. Perdió a su padre cuando tenía solo tres años y a su madre a los doce. Fue criada por sus tíos, quienes la apoyaron en su amor por la música.
Desde pequeña, aprendió a tocar el ukelele con su tío Dionísio Bento da Silva. También conoció el samba gracias a su primo Mestre Fuleiro. Recibió clases de canto de Lucília Villa-Lobos y fue elogiada por el esposo de ella, el famoso compositor Heitor Villa-Lobos.
Carrera profesional y musical
Antes de dedicarse por completo a la música, Dona Ivone Lara tuvo una importante carrera en el área de la salud. Se graduó como enfermera y se especializó en terapia ocupacional. Trabajó como trabajadora social en hospitales, donde conoció a la reconocida especialista Nise da Silveira. Se retiró de su trabajo en 1977.
A los 25 años, se casó con Oscar Costa. Él era hijo de Alfredo Costa, quien presidía la escuela de samba Prazer da Serrinha. Allí, Dona Ivone conoció a compositores como Mano Décio da Viola y Silas de Oliveira, con quienes colaboró en algunas de sus canciones.
Compuso el samba Nasci para sofrer, que se convirtió en una canción muy importante para la escuela Prazer da Serrinha. Cuando se fundó la escuela GRES Império Serrano en 1947, ella participó en los desfiles como parte del grupo de las baianas.
Su gran momento llegó en 1965 con la composición Os cinco bailes da história do Rio. Con esta obra, se convirtió en la primera mujer en ser parte del ala de compositores de una escuela de samba, un logro muy significativo.
Reconocimiento y colaboraciones
Después de retirarse de su trabajo en 1977, Dona Ivone Lara se dedicó por completo a su carrera artística. Muchos artistas famosos han grabado sus composiciones, incluyendo a Clara Nunes, Maria Bethânia, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Paulinho da Viola y Marisa Monte.
A principios de los años 80, participó en el Proyecto Pixinguinha junto a Leci Brandão y Gisa Nogueira. En 2008, interpretó la canción Mas Quem Disse Que Eu Te Esqueço para el proyecto Samba Social Clube. Esta canción fue incluida en un álbum recopilatorio al año siguiente.
Dona Ivone Lara recibió varios homenajes importantes. En 2010, fue reconocida por el Prêmio de Música Brasileira. En 2012, su escuela de samba, GRES Império Serrano, le rindió tributo con el tema de su desfile: «Dona Ivone Lara: O enredo do meu samba».
Discografía de Dona Ivone Lara
- 1970 - Sambão 70
- 1972 - Quem samba fica?
- 1974 - Samba minha verdade, minha raiz
- 1979 - Sorriso de criança
- 1980 - Serra dos meus sonhos dourados
- 1981 - Sorriso negro
- 1982 - Alegria minha gente
- 1985 - Ivone Lara
- 1986 - Arte do encontro (con Jovelina Pérola Negra)
- 1998 - Bodas de ouro
- 1999 - Um natal de samba (con Délcio Carvalho)
- 2001 - Nasci para sonhar e cantar
- 2004 - Sempre a cantar (con Toque de Prima)
- 2009 - Canto de Rainha (DVD)
- 2010 - Bodas de Coral (con Délcio de Carvalho)
- 2010 - Nas escritas da vida (con Bruno Castro)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dona Ivone Lara Facts for Kids