Don Álvaro para niños
Datos para niños Don Álvaro |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Don Álvaro en España | ||
Ubicación de Don Álvaro en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Mérida - Vegas Bajas | |
• Partido judicial | Mérida | |
Ubicación | 38°50′50″N 6°16′33″O / 38.847222222222, -6.2758333333333 | |
• Altitud | 255 m | |
Superficie | 32,1 km² | |
Población | 815 hab. (2024) | |
• Densidad | 23,86 hab./km² | |
Gentilicio | alvarense ahumao, -á (coloquial) |
|
Código postal | 06820 | |
Alcalde (2015-) | Esteban Cortés Almendro (PSOE-Extremadura) | |
Sitio web | www.donalvaro.es | |
Don Álvaro es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
¿Dónde se encuentra Don Álvaro?
Don Álvaro está ubicado en la orilla derecha del río Guadiana. Se sitúa entre las zonas conocidas como Vegas Altas y Vegas Bajas de este río.
Pertenencia a comarcas y partidos judiciales
Este municipio forma parte de la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas. También pertenece al Partido judicial de Mérida, que es una división territorial para la administración de justicia.
Actividades económicas principales
Aunque Don Álvaro tiene una larga tradición en la agricultura, esta ya no es su actividad económica más importante. Hoy en día, el sector servicios es el que más destaca. Esto se debe a que el municipio está muy cerca de la ciudad de Mérida, lo que facilita el desarrollo de servicios.
¿Cuántas personas viven en Don Álvaro?
Don Álvaro tiene una población de 815 habitantes, según los datos de 2024.
Evolución de la población en Don Álvaro
La cantidad de personas que viven en Don Álvaro ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Don Álvaro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Breve historia de Don Álvaro
Don Álvaro se convirtió en un municipio con su propia organización cuando terminó el Antiguo Régimen. Esto ocurrió en la región de Extremadura.
Don Álvaro en el siglo XIX
Desde el año 1834, Don Álvaro pasó a formar parte del Partido judicial de Mérida. En un censo realizado en 1842, el pueblo tenía 173 hogares y 592 habitantes.
¿Qué lugares interesantes hay en Don Álvaro?
Uno de los lugares más importantes de Don Álvaro es la Iglesia parroquial católica de Santa María Magdalena. Esta iglesia forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz.
Véase también
En inglés: Don Álvaro Facts for Kids