Dominical (Costa Rica) para niños
Datos para niños Dominical |
||
---|---|---|
Poblado | ||
![]() Playa Dominical
|
||
Localización de Dominical en Costa Rica
|
||
Localización de Dominical en Provincia de Puntarenas
|
||
Coordenadas | 9°15′00″N 83°52′00″O / 9.25, -83.866666666667 | |
Entidad | Poblado | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
• Distrito | Bahía Ballena | |
Dominical es un pequeño poblado costero ubicado en la provincia de Puntarenas, en la costa del Océano Pacífico de Costa Rica. Se encuentra a unos 45 kilómetros al sur de Quepos y a 29 kilómetros al suroeste de San Isidro de El General. Este lugar forma parte del distrito de Bahía Ballena, que a su vez pertenece al cantón de Osa.
Dominical: Un Paraíso Costero en Costa Rica
Dominical es conocido por su hermosa playa y su ambiente relajado. Es un destino popular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y las olas del Pacífico.
¿Dónde se encuentra Dominical?
Al norte de Dominical se encuentra la Fila Dominical. Esta es una parte de la Fila Costeña o Brunqueña, una cadena de montañas que separa el cantón de Osa del cantón de Pérez Zeledón. Estas montañas alcanzan casi 1.000 metros de altura y están a solo dos kilómetros de la costa.
La Famosa Playa Dominical
La playa de Dominical tiene una extensión de unos 2 kilómetros. Se caracteriza por tener un oleaje fuerte y ser una playa de mar abierto, lo que la hace ideal para ciertas actividades acuáticas. El Río Barú desemboca en el mar justo en esta playa.
¿Por qué es especial para el surf?
Playa Dominical es muy famosa entre los surfistas de Costa Rica. Sus grandes olas se mantienen durante todo el año, atrayendo a muchos amantes de este deporte.
¿Cuánta gente vive en Dominical?
Dominical es una comunidad rodeada de zonas boscosas. Su población es bastante pequeña. Aunque es uno de los poblados más grandes e importantes del distrito de Bahía Ballena, todo el distrito tenía solo 3.306 habitantes en 2011. De ellos, aproximadamente 500 personas viven de forma permanente en Dominical.
¿Cómo es la economía de Dominical?
La economía de Dominical se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y el turismo.
La agricultura en la zona
La región entre Quepos y Dominical está cubierta por grandes plantaciones de palma africana. De estas plantas se extrae el aceite de palma, un producto importante para la economía local.
El turismo: Un motor de crecimiento
Dominical empezó siendo un pequeño pueblo de pescadores. Con el tiempo, se ha transformado en un destino turístico muy conocido en Costa Rica. Es especialmente popular entre los surfistas, quienes vienen de todas partes para disfrutar de sus olas.
¿Cómo llegar a Dominical?
Para llegar a Dominical desde la capital, San José, hay dos rutas principales:
- Una opción es ir por San Isidro de El General, usando la Carretera Interamericana.
- La otra opción es tomar la Ruta 27 y luego la Ruta 34, conocida como la Costanera. Esta ruta va a lo largo de la costa, pasando por Quepos.
Aunque ambas rutas tienen una distancia similar, el viaje por la costa (Ruta 34) suele ser más rápido. Esto se debe a que la carretera costera está construida sobre un terreno más plano. Más al sur de Dominical, a lo largo de la carretera Costanera, se encuentran otros pueblos como Uvita, Ojochal y Coronado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dominical, Puntarenas Facts for Kids