robot de la enciclopedia para niños

Domingo Ródenas de Moya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Ródenas de Moya
Información personal
Nacimiento 1963
Cehegín (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Crítico literario, historiador, profesor universitario e hispanista
Área Literatura española e hispanismo
Empleador Universidad Pompeu Fabra

Domingo Ródenas de Moya nació en Cehegín, Murcia, España, en 1963. Es un importante profesor de Literatura Española en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También es un crítico literario, lo que significa que analiza y evalúa libros y obras escritas. Es un experto en la narrativa y los ensayos del siglo XX.

Trayectoria profesional de Domingo Ródenas

Después de estudiar sobre la cultura y el idioma español, Domingo Ródenas se dedicó a la enseñanza. Hoy en día, es profesor principal de Literatura Española en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.

Roles académicos y de liderazgo

Entre los años 2000 y 2005, dirigió un programa de posgrado sobre crítica literaria. Más tarde, de 2009 a 2011, coordinó un máster en creación literaria. También fue profesor invitado en la Universidad de Brown en Estados Unidos durante el curso 2010-2011.

Su trabajo como crítico literario

Además de su labor en la universidad, Domingo Ródenas escribe críticas de libros para el periódico El Periódico de Catalunya. Esto le permite compartir sus opiniones y análisis sobre nuevas obras literarias con un público más amplio.

Áreas de estudio e investigación

El profesor Ródenas ha dedicado su investigación a la literatura española más reciente. Ha estudiado la forma en que el arte y la escritura cambiaron en el siglo XX, especialmente la prosa de vanguardia. También ha investigado la teoría y la historia del ensayo y de la novela.

Obras destacadas y colaboraciones

Como experto en la literatura española del siglo XX, Ródenas ha creado varias colecciones de textos importantes. Algunas de ellas son Proceder a sabiendas. Antología de la narrativa de vanguardia española, 1923-1936 (1997) y Prosa del 27 (2000).

También ha escrito ensayos notables como Los espejos del novelista (1998) y Travesías vanguardistas (2009). Este último libro reúne varios de sus ensayos sobre la prosa del llamado Arte Nuevo, que incluye a autores como Benjamín Jarnés y Juan Chabás.

Además, Domingo Ródenas coordinó la obra 100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico y Ámbito Internacional (2008). Sus libros más recientes, escritos junto a Jordi Gracia García, son El ensayo español del siglo XX (2009) y una parte de la Historia de la literatura española (2011).

Edición de clásicos literarios

Ha editado muchas obras clásicas del siglo XX de autores como Miguel de Unamuno (Abel Sánchez), Azorín, Ramón Gómez de la Serna y Carmen Laforet (Nada). También ha editado la correspondencia entre el dramaturgo Antonio Buero Vallejo y el novelista Vicente Soto.

En 2023, publicó una biografía extensa sobre el crítico literario y escritor Guillermo de Torre, titulada El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges.

Libros publicados por Domingo Ródenas

Aquí tienes una lista de algunos de los libros en los que Domingo Ródenas de Moya ha participado:

  • Proceder a sabiendas. Antología de la narrativa de vanguardia española, 1923-1936, Barcelona, Alba Editorial, 1997. (Una colección de textos de vanguardia).
  • Los espejos del novelista, Barcelona, Península, 1998. (Un ensayo sobre novelas).
  • Prosa del 27, Madrid, Espasa Calpe, 2000. (Otra colección de textos).
  • Contemporáneos, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2003. (Una antología).
  • La crítica literaria en la prensa, Madrid, Mare Nostrum, 2003. (Fue el editor de este libro).
  • 100 escritores del siglo XX. Ámbito Hispánico y Ámbito Internacional, 2 vols., Barcelona, 2008. (Fue el coordinador de esta obra).
  • El ensayo español del siglo XX, Barcelona, Crítica, 2009. (Escrito con Jordi Gracia).
  • Travesías vanguardistas. Ensayos sobre la prosa del Arte Nuevo, Madrid, Devenir, 2009. (Un libro de ensayos).
  • Poéticas de las vanguardias históricas, Madrid, Mare Nostrum, 2007. (Una antología y edición).
  • Historia de la literatura española. 7. Derrota y restitución de la modernidad, 1939-2010, Barcelona, Crítica, 2011. (Escrito con Jordi Gracia).
  • Cartas boca arriba (Correspondencia entre Antonio Buero Vallejo y Vicente Soto, 1954-2000), Madrid, Fundación Santander, 2016. (Una colección de cartas).
  • El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges, Barcelona, Anagrama, 2023. (Una biografía).
kids search engine
Domingo Ródenas de Moya para Niños. Enciclopedia Kiddle.