robot de la enciclopedia para niños

Domingo Méndez Capote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Méndez Capote
Domingo Méndez Capote.jpg

Coat of Arms of Cuba.svg
Vicepresidente de Cuba
1905-1906
Presidente Tomás Estrada Palma
Predecesor Luis Estévez Romero
Sucesor Alfredo Zayas y Alfonso

Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1863
Cárdenas (Cuba)
Fallecimiento 16 de junio de 1934
La Habana (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Familia
Padres Fernando Méndez Gómez y Rosa Capote
Cónyuge María Chaple
Hijos Renée Méndez-Capote
Información profesional
Ocupación Abogado, político, militar y mambí

Domingo Méndez Capote (nacido en Cárdenas el 12 de mayo de 1863 y fallecido en La Habana el 16 de junio de 1934) fue una figura importante en la historia de Cuba. Se destacó como político y militar.

¿Quién fue Domingo Méndez Capote?

Domingo Méndez Capote nació en Lagunillas, cerca de la ciudad de Cárdenas, Cuba. Sus padres fueron Fernando Méndez Gómez y Rosa Capote. Desde joven, se dedicó a estudiar Derecho, una carrera que lo llevó a ser un abogado muy reconocido.

Primeros años y educación

Méndez Capote se graduó como abogado. Trabajó para grandes empresas en La Habana. También fue profesor de derecho en la Universidad de La Habana. Su conocimiento de las leyes fue muy valioso.

Su papel en la lucha por la independencia

En 1894, Domingo Méndez Capote se unió al Partido Revolucionario Cubano. Este partido fue fundado por José Martí, un héroe nacional de Cuba. Cuando comenzó la guerra de 1895, dejó su trabajo. Se unió a los cubanos que luchaban por la independencia.

Durante la Guerra de Independencia cubana, fue un líder destacado. Ayudó a organizar a quienes buscaban la libertad de Cuba. En 1897, participó en la Asamblea de La Yaya. Allí fue nombrado vicepresidente del gobierno cubano en armas. También fue presidente de la Asamblea de Representantes de la Revolución cubana en 1898.

Carrera política después de la independencia

Después de que Cuba logró su independencia, Domingo Méndez Capote ocupó puestos importantes. En 1898, formó parte del primer Consejo de Secretarios. Allí se encargó de asuntos de Estado y de gobierno.

En 1901, participó en el congreso que creó la Constitución de Cuba. Fue presidente de la mesa de gobierno en este importante evento. Luego, en 1902, fue elegido senador por la provincia de Matanzas. También llegó a ser presidente del Senado.

Entre 1905 y 1906, fue elegido vicepresidente de Cuba. Dejó este cargo en 1906. Intentó ser elegido de nuevo en 1924, pero no lo logró.

Legado y familia

Domingo Méndez Capote falleció en La Habana el 16 de junio de 1934. Su hija, Renée Méndez-Capote, siguió sus pasos en la vida pública. Ella se convirtió en una escritora cubana muy conocida.

kids search engine
Domingo Méndez Capote para Niños. Enciclopedia Kiddle.