Asamblea de La Yaya para niños
La Asamblea de La Yaya fue una reunión muy importante que se llevó a cabo en un lugar llamado La Yaya, cerca de Sibanicú, en la provincia de Camagüey, Cuba. Esta reunión ocurrió entre septiembre y octubre de 1897. Su propósito principal era organizar un nuevo gobierno para Cuba, que en ese momento estaba luchando por su independencia del Reino de España.
Contenido
¿Por qué se hizo la Asamblea de La Yaya?
Esta asamblea fue un paso clave en el camino de Cuba hacia su libertad. Los líderes cubanos querían establecer un gobierno propio mientras seguían luchando.
Los planes para la reunión
Antes de la Asamblea de La Yaya, ya se había realizado otra reunión importante llamada la Asamblea de Jimaguayú. En esa ocasión, se decidió que para el 2 de septiembre de 1897 se convocaría una nueva asamblea. Los objetivos principales de esta nueva reunión eran crear una nueva constitución y elegir a los miembros de un nuevo Consejo de Gobierno para la República de Cuba.
¿Cómo se desarrolló la Asamblea?
El 19 de septiembre de 1897, en un lugar llamado Aguará, los participantes acordaron que los miembros del Consejo de Gobierno que ya estaban en sus puestos seguirían trabajando hasta que se eligiera un nuevo consejo. Al día siguiente, nombraron a las personas que se encargarían de escribir las actas de las reuniones.
Se volvieron a reunir el 24 de septiembre, pero no hubo más sesiones hasta el 5 de octubre. Ese día, se encontraron en La Yaya y hablaron sobre cómo debían relacionarse la Asamblea y el Consejo de Gobierno.
Debido a las dificultades de la guerra por la independencia de Cuba, no fue posible reunir a todos los delegados elegidos hasta el 10 de octubre de 1897. Ese día, finalmente tuvieron la cantidad de personas necesarias para tomar decisiones importantes. Eligieron a Domingo Méndez Capote como presidente de la mesa de la asamblea.
¿Qué decisiones se tomaron en La Yaya?
En esta asamblea, se aprobó una constitución. Esta constitución mantuvo el mismo tipo de gobierno que ya existía, pero estableció los requisitos para ser presidente y vicepresidente de la República de Cuba durante la guerra.
Elección de líderes y funciones del gobierno
Para los cargos de presidente y vicepresidente, se eligió a Bartolomé Masó y a Domingo Méndez Capote, respectivamente. También se definieron las tareas específicas de cada secretaría del gobierno.
Un punto importante fue que esta asamblea no incluyó el cargo de general en jefe del Ejército Libertador. En su lugar, algunas de las responsabilidades de ese cargo se trasladaron al Consejo de Gobierno.
Duración y mensaje de la Asamblea
Se decidió que esta asamblea y sus acuerdos tendrían validez por dos años, a menos que la guerra terminara antes. Durante la reunión, se aprobó un mensaje importante que decía que la lucha no terminaría mientras España siguiera dominando Cuba. El mensaje dejaba claro que los cubanos querían la independencia total e inmediata de toda la isla, y que solo con la victoria o con la muerte los combatientes cubanos dejarían de luchar por una Cuba libre.
Las decisiones y acuerdos de la Asamblea de La Yaya estuvieron vigentes hasta el 24 de octubre de 1898, cuando comenzó otra reunión importante, la Asamblea de Santa Cruz del Sur.