robot de la enciclopedia para niños

Domingo Dulce y Garay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Dulce y Garay
1872, Álbum histórico fotográfico de la Guerra de Cuba desde su principio hasta el Reinado de Amadeo I, Domingo Dulce y Garay (cropped).jpg

Gobernador y capitán general de Cuba

Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1808
Sotés (España)
Fallecimiento 23 de noviembre de 1869
Amélie-les-Bains-Palalda (Francia)
Sepultura Cementerio de Poblenou
Nacionalidad Cubana y española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar General
Conflictos Primera guerra carlista y segunda guerra carlista
Partido político Unión Liberal
Distinciones
  • Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1849)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1854)
  • Cruz Laureada de San Fernando (1856)

Domingo Dulce y Garay (nacido el 7 de mayo de 1808 en Sotés, España, y fallecido el 23 de noviembre de 1869 en Amélie-les-Bains, Francia) fue un importante militar español. Llegó a ser el primer marqués de Castelflorite. Participó en varias guerras importantes de su época y ocupó cargos de gran responsabilidad. Fue capitán general de Cataluña y también de Cuba en dos ocasiones. Además, fue senador en España.

¿Quién fue Domingo Dulce y Garay?

Sus primeros años en el ejército

Domingo Dulce y Garay comenzó su carrera militar en 1823. Participó en la Primera Guerra Carlista, apoyando a los militares que defendían a la reina Isabel II. En esta guerra, estuvo bajo las órdenes de Baldomero Espartero, con quien tenía una gran amistad. Por su valentía, recibió cuatro Cruces Laureadas de San Fernando, que son importantes reconocimientos militares.

Gracias a su amistad con Espartero, colaboró con él durante su tiempo como regente de España. Fue clave para detener un intento de revolución en 1841. En ese momento, algunos grupos intentaron tomar el Palacio Real de Madrid y llevarse a la reina Isabel II.

Su ascenso a general y participación en conflictos

Ya con el rango de general, Domingo Dulce y Garay participó en la Segunda Guerra Carlista, conocida como la guerra de los Matiners. En esta ocasión, logró una victoria importante contra el militar carlista Ramón Cabrera.

También apoyó un movimiento político llamado La Vicalvarada, que llevó al poder a O'Donnell y su partido, la Unión Liberal. Después, se enfrentó a un intento de desembarco de fuerzas carlistas en San Carlos de la Rápita. Tras detener este intento, recibió el título de Marqués de Castell-Florite.

Durante gran parte de los gobiernos de la Unión Liberal, fue enviado a Cuba como Capitán General. Aunque O'Donnell desconfiaba un poco de él, Domingo Dulce y Garay también fue senador entre 1858 y 1860.

¿Qué hizo Domingo Dulce y Garay en Cuba?

Su lucha por la justicia social

Durante su tiempo en Cuba, Domingo Dulce y Garay se destacó por su firme postura contra la esclavitud. Continuó con las políticas de su predecesor, el duque de la Torre, y trabajó para acabar con la práctica de la esclavitud en el Caribe. Incluso tomó medidas contra personas importantes que participaban en estas prácticas, como el gobernador civil de La Habana, Julián de Zulueta y Amondo. También impulsó la creación de una sociedad dedicada a combatir estas injusticias.

La política exterior de Cuba bajo su mando

En cuanto a las relaciones de Cuba con otros países, Domingo Dulce y Garay defendió que la isla se mantuviera neutral. Esto era muy importante porque en la región había varios conflictos, como la Guerra de Secesión en Estados Unidos y la Guerra en México.

Aunque apoyó a las autoridades españolas en Santo Domingo en una campaña militar, solo intervino en otras ocasiones para ayudar a las autoridades inglesas de Jamaica durante la rebelión de Morant Bay. En ese caso, envió dos barcos para vigilar los puertos principales.

Sus últimos años y legado

A su regreso de Cuba en 1866, Domingo Dulce y Garay participó en los planes que llevaron a la revolución de 1868. Esta revolución terminó con el destronamiento de la reina Isabel II. Aunque estuvo desterrado en Canarias por sospechas de colaborar con grupos progresistas, fue uno de los que firmó el documento que impulsó la revolución.

Regresó a Cuba unos meses antes de su fallecimiento. En enero de 1869, decretó la libertad de imprenta en la isla por primera vez. También prometió futuras reformas, aunque el gobierno de Madrid las detendría más tarde.

El general Dulce falleció el 23 de noviembre de 1869 en Francia, a causa de una grave enfermedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domingo Dulce, 1st Marquis of Castell-Florite Facts for Kids

kids search engine
Domingo Dulce y Garay para Niños. Enciclopedia Kiddle.