robot de la enciclopedia para niños

Domaiquia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domaikia
Domaiquia
Entidad subnacional
Domaikiako eliza (zuia, araba).jpg
Escudo de Domaikia.svg
Escudo

DomaikiaDomaiquia ubicada en España
DomaikiaDomaiquia
Domaikia
Domaiquia
Localización de Domaikia
Domaiquia en España
DomaikiaDomaiquia ubicada en Álava
DomaikiaDomaiquia
Domaikia
Domaiquia
Localización de Domaikia
Domaiquia en Álava
Coordenadas 42°55′39″N 2°48′22″O / 42.9275, -2.80611111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Gorbeialdea
 • Municipio Zuya
Población (2019)  
 • Total 65 hab.
Domaikia (Zuia) 07.jpg
Vista del concejo

Domaikia es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Zuya. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en el norte de España. Es lo que se conoce como un concejo, una división territorial con cierta autonomía.

¿De dónde viene el nombre de Domaikia?

El nombre de Domaikia tiene una historia interesante. En un documento antiguo del año 1257, se le menciona como Domaquia. Más tarde, en 1338, aparece en otros escritos como Domaiquia, que es muy parecido a su nombre actual. Incluso hay un apellido Domaica que se usaba en el siglo XVII.

Un vistazo a la historia de Domaikia

Domaikia es un lugar con raíces antiguas. Una de las primeras veces que se habla de este pueblo es en el año 1338. En ese momento, algunos de sus habitantes se trasladaron para fundar un nuevo lugar llamado Monreal. Con el tiempo, Domaikia llegó a ser parte de las tierras del Duque del Infantado, un título importante de la nobleza.

¿Cuánta gente vive en Domaikia?

La población de Domaikia ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 49 personas. En 2008, la población subió a 65 habitantes. En 2014, llegó a tener 70 personas. En el año 2019, la población era de 65 habitantes. Es un pueblo pequeño, pero con una comunidad unida.

Lugares importantes: La Iglesia de San Bartolomé

El monumento más destacado de Domaikia es la Iglesia parroquial de San Bartolomé. Esta iglesia fue construida entre los siglos XV y XVI. Dentro, puedes ver un retablo mayor muy bonito, hecho en un estilo llamado plateresco. Además, la iglesia conserva dos ventanas y algunas piezas decorativas de estilo románico. Esto nos dice que antes de la iglesia actual, hubo otro templo más antiguo en el mismo lugar.

Archivo:Domaikiako eliza (zuia, araba)
Iglesia de San Bartolomé en Domaikia.

Fiestas del pueblo

En Domaikia, la fiesta principal se celebra el 24 de agosto. Es el día de San Bartolomé, el patrón del pueblo. Es un momento de alegría y celebración para todos los vecinos.

Galería de imágenes

kids search engine
Domaiquia para Niños. Enciclopedia Kiddle.