Domènec Rovira para niños
Domènec Rovira fue un escultor español que nació en San Felíu de Guixols en 1608 y se cree que falleció alrededor de 1670. Era el hermano menor del pintor Antoni Rovira y tío de otro pintor llamado Domènec Rovira el Joven.
Contenido
¿Quién fue Domènec Rovira?
Domènec Rovira fue un artista muy importante en su época, conocido por sus esculturas. Se mudó a Barcelona en 1630, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Además de su talento artístico, también fue una figura clave en la defensa de los derechos de los escultores.
Defendiendo los derechos de los escultores
En el siglo XVII, los escultores como Domènec Rovira no siempre tenían la libertad de aceptar trabajos directamente. Los carpinteros, que se encargaban de montar las estructuras de madera para los retablos (grandes obras de arte que decoran los altares de las iglesias), querían ser los únicos en contratar las obras.
Domènec Rovira, junto con otros escultores como Francesc Santacruz, luchó para que los escultores pudieran contratar sus propios proyectos. Esta lucha por la independencia profesional fue muy importante. Finalmente, en 1680, el rey Carlos II permitió que los escultores tuvieran más libertad para trabajar.
Sus obras más importantes
Domènec Rovira creó muchas obras de arte para iglesias y monasterios. Sus esculturas eran muy detalladas y apreciadas.
El retablo de Santa María del Mar
Una de sus obras más destacadas fue para la iglesia de Santa María del Mar en Barcelona. En 1639, realizó el retablo de San Felipe y San Pablo. La iglesia quedó tan contenta con su trabajo que, en 1641, le encargaron un tabernáculo. Este tabernáculo era una pieza muy elaborada con cuarenta y ocho esculturas, incluyendo ángeles, figuras del Antiguo Testamento y representaciones de virtudes. Lamentablemente, todas estas obras se perdieron en un incendio que sufrió el templo.
Otros trabajos destacados
Domènec Rovira también trabajó en el monasterio de Sant Feliu de Guíxols. En 1657, le encargaron un nuevo retablo para reemplazar uno anterior del artista Lluís Borrassà. Otra de sus creaciones importantes es el retablo de la Virgen del Agua, que se encuentra en Villafranca del Panadés.