robot de la enciclopedia para niños

Domènec Rovira el Joven para niños

Enciclopedia para niños

Domènec Rovira el Joven fue un talentoso escultor español que vivió en el siglo XVII. Nació en San Felíu de Guixols y falleció en el año 1689. Se le conocía como "el Joven" para distinguirlo de su tío, quien también se llamaba Domènec Rovira y era un escultor reconocido.

¿Quién fue Domènec Rovira el Joven?

Domènec Rovira el Joven dedicó su vida a crear hermosas esculturas, principalmente en la región de Cataluña. Su trabajo es una parte importante del arte de su época, mostrando la habilidad y el estilo de los artistas del siglo XVII.

Sus primeros trabajos y colaboraciones

Al principio de su carrera, Domènec Rovira el Joven trabajó junto a su tío. Juntos, crearon el retablo principal para el altar de la iglesia de Arbós en 1668. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias.

Más tarde, en 1678, colaboró con otro escultor llamado Francesc Grau. Juntos, realizaron la parte arquitectónica del sepulcro del obispo San Olegario en la Catedral de Barcelona. También trabajaron en el retablo de la Concepción para la catedral de Tarragona, otra obra importante que muestra su talento en equipo.

Obras destacadas de Domènec Rovira el Joven

Entre sus obras más conocidas, se encuentra una imagen de San Pablo. Esta escultura fue colocada en una hornacina (un hueco en la pared) en la fachada de la Casa de la Convalecencia de Barcelona en el año 1668.

En 1669, el duque de Cardona le encargó la creación de varias imágenes para la fachada del monasterio de Poblet. Estas imágenes representaban a San Bernardo, San Benito y la Asunción, y son un ejemplo de su habilidad para trabajar en proyectos grandes e importantes.

Archivo:Sant Pau, Domènec Rovira
San Pablo (1668), Hospital de la Santa Cruz.
kids search engine
Domènec Rovira el Joven para Niños. Enciclopedia Kiddle.