Mialgia para niños
Datos para niños Mialgia(nombre de síntoma) |
||
---|---|---|
Especialidad | reumatología medicina deportiva traumatología neurología |
|
Sinónimos | ||
«Dolores musculares» | ||
Las mialgias, también conocidas como dolores musculares, son molestias que pueden afectar a uno o varios músculos de tu cuerpo. A veces, también pueden estar involucrados los ligamentos, los tendones y las fascias. Las fascias son como unas membranas que envuelven los músculos.
Las causas de estos dolores son muy variadas. Las más comunes incluyen el esfuerzo excesivo, la tensión o las lesiones musculares. Esto puede ocurrir por hacer ejercicio o trabajos físicos muy intensos. El dolor muscular también puede ser una señal de algunas enfermedades que afectan a todo el cuerpo. Un ejemplo es la fibromialgia.
Contenido
¿Qué causa el dolor muscular?
Las causas más comunes de la mialgia son:
Sobreesfuerzo y lesiones musculares
El sobreesfuerzo muscular es una causa frecuente. Esto ocurre especialmente si haces movimientos muy rápidos sin calentar. También puede pasar si repites un movimiento muchas veces. Las lesiones o golpes en los músculos también causan dolor. Esto incluye los esguinces y las distensiones. Una distensión es cuando un músculo se estira demasiado.
Tensión y estrés
La tensión y el estrés también pueden provocar dolor en los músculos. Cuando estás estresado, tus músculos pueden tensarse. Esto puede llevar a sentir molestias.
Enfermedades que causan dolor muscular
El dolor muscular es un síntoma común en varias enfermedades. Aquí te contamos algunas:
Enfermedades infecciosas
Algunas enfermedades causadas por gérmenes pueden provocar dolor muscular. Por ejemplo, la gripe, la enfermedad de Lyme o la malaria. También pueden ser causados por abscesos en el músculo. Un absceso es una acumulación de pus.
Enfermedades autoinmunes
En estas enfermedades, el sistema de defensa del cuerpo ataca sus propias células. Ejemplos son la enfermedad celíaca o el lupus eritematoso sistémico. La enfermedad celíaca a veces no presenta síntomas digestivos. En esos casos, el dolor muscular puede ser la única señal.
Problemas digestivos
Algunas condiciones relacionadas con el sistema digestivo pueden causar dolor muscular. Por ejemplo, la sensibilidad al gluten no celíaca. También la enfermedad inflamatoria intestinal. Esta incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Enfermedades reumáticas
Estas enfermedades afectan las articulaciones, los músculos y los huesos. La fibromialgia y la polimialgia reumática son ejemplos.
Problemas del tejido conectivo
El tejido conectivo es como el "pegamento" que une las partes del cuerpo. El síndrome de Ehlers-Danlos es una condición que afecta este tejido. Puede causar dolor muscular.
Otras causas de dolor muscular
Además de lo anterior, hay otras razones por las que puedes sentir dolor muscular:
Efectos de medicamentos
Algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario el dolor muscular. Por ejemplo, los que se usan para bajar la presión arterial. También los que ayudan a controlar los niveles de grasa en la sangre.
Desequilibrios en el cuerpo
A veces, el cuerpo necesita tener ciertos elementos en equilibrio. Si los niveles de potasio o calcio están muy bajos, puedes sentir dolor muscular.
Véase también
En inglés: Myalgia Facts for Kids
- Dolor de huesos
- Fibromialgia
- Tendones