robot de la enciclopedia para niños

Dolmen de Magacela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolmen de Magacela
Dolmen y castillo de Magacela.jpg
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Municipio Magacela
Coordenadas 38°54′04″N 5°43′46″O / 38.90122222, -5.729416667
Historia
Tipo Dolmen; restos de una tumba de corredor
Uso original Enterramiento
Estilo Megalitismo
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1913
Mapa de localización
Dolmen de Magacela ubicada en Extremadura
Dolmen de Magacela
Dolmen de Magacela
Ubicación en Extremadura
Dolmen de Magacela ubicada en España
Dolmen de Magacela
Dolmen de Magacela
Ubicación en España

El dolmen de Magacela, también conocido como dolmen de la Cerca del Marzo, es una antigua construcción de piedra que se encuentra en Magacela, un pueblo en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Este monumento es un tipo de dolmen, que son estructuras hechas con grandes piedras, construidas hace miles de años.

La región de La Serena, donde se ubica Magacela, es muy rica en restos arqueológicos. Aquí se han encontrado muchos dólmenes, grabados en rocas y pinturas rupestres. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían las personas en la antigüedad.

¿Qué es un Dolmen?

Un dolmen es una tumba prehistórica construida con grandes piedras. Se usaban para enterrar a varias personas. Imagina una cámara hecha de enormes rocas, a veces con un pasillo de entrada. Son como las primeras grandes construcciones de la humanidad.

Historia y Ubicación del Dolmen de Magacela

¿Cuándo se construyó el Dolmen de Magacela?

El dolmen de Magacela fue construido durante el período calcolítico. Esta época fue hace miles de años, cuando los humanos empezaron a usar el cobre. Los expertos han llegado a esta conclusión comparándolo con otros dólmenes cercanos.

¿Dónde se encuentra este antiguo monumento?

Este dolmen está al noreste de Magacela, cerca de la localidad de Don Benito. La zona es conocida por su riqueza arqueológica. Fue descubierto en el año 1913, lo que permitió a los arqueólogos estudiarlo.

Características del Dolmen de Magacela

¿Cómo es la estructura del dolmen?

El dolmen de Magacela está formado por 12 grandes piedras de granito, llamadas ortostatos. Estas piedras están colocadas en círculo, formando una cámara redonda. Esta cámara tiene unos 5 metros de diámetro.

Las piedras tienen una altura promedio de 1,75 metros, ¡más altas que una persona! Las dos piedras que marcan la entrada son aún más grandes, midiendo aproximadamente 2 metros de altura.

¿Qué grabados se pueden ver en las piedras?

Cinco de las piedras del dolmen tienen grabados muy interesantes en su interior. Estos dibujos nos dan pistas sobre las creencias de las personas que los hicieron.

  • La piedra número 4 es la que tiene más grabados. Hay un dibujo de un sol con once rayos, de unos 24 cm de diámetro. También hay un motivo con forma de pluma, que es único en los dólmenes de la península ibérica. En la parte de abajo, se ve una serpiente de unos 54 cm de largo que apunta a un recipiente. Además, hay varios cuencos pequeños grabados.
  • La piedra número 6 tiene unas marcas redondas, como hoyuelos, de hasta 10 cm de diámetro. Algunas de estas marcas tienen surcos largos.
  • Las piedras 7 y 9 también tienen dibujos, pero son más difíciles de reconocer.
  • La piedra número 8 muestra una forma ovalada en la parte superior. También tiene un dibujo parecido a una hoja y una forma de gancho.

¿Cómo era el pasillo y el techo del dolmen?

Aunque el pasillo ya no existe, las investigaciones sugieren que el dolmen tenía un corredor de unos 9 metros de largo. Los expertos no están seguros de cómo era el techo. Algunas ideas son que tenía una falsa cúpula (un techo abovedado hecho con piedras), una gran losa de piedra plana o incluso un techo de madera.

Véase también

kids search engine
Dolmen de Magacela para Niños. Enciclopedia Kiddle.