Doctor Atilio Oscar Viglione para niños
Datos para niños Doctor Atilio Oscar Viglione |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Frontera de Río Pico, Las Pampas | ||
Localización de Doctor Atilio Oscar Viglione en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 44°11′30″S 71°39′52″O / -44.19166667, -71.66444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tehuelches | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 16 de septiembre de 2005 | |
Altitud | ||
• Media | 759 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 161 hab. | |
Código postal | 9225 | |
Prefijo telefónico | 02945 479-XXX | |
Tipo de municipio | Comuna rural | |
![]() Vista del poblado
|
||
Doctor Atilio Oscar Viglione es una pequeña localidad ubicada en la Provincia del Chubut, Argentina. Se encuentra en el Departamento Tehuelches, muy cerca del límite con Chile. Antes, esta zona era conocida como Frontera de Río Pico o Aldea Las Pampas. Para llegar a ella, se usa la ruta provincial 19, a unos 38 kilómetros de la localidad de Río Pico.
Contenido
Historia de Doctor Atilio Oscar Viglione
Esta localidad tiene una historia interesante, marcada por su desarrollo y el esfuerzo de sus habitantes.
¿Cómo se desarrolló la comunidad?
La gente de Doctor Atilio Oscar Viglione se dedica principalmente a la ganadería ovina, es decir, a criar ovejas en los campos cercanos. Algunos de sus primeros pobladores llegaron de Chile.
En 1918, el Ministerio de Educación de Argentina construyó la primera escuela del lugar, la número 32. Esto fue un gran paso para la educación de los niños de la zona.
En 1985, el entonces gobernador Atilio Oscar Viglione visitó la aldea. Durante su visita, supervisó los trabajos para instalar la red eléctrica y construir una central que generaría energía. Dos años después, en 1987, se inauguró la delegación de la policía local, lo que ayudó a mantener el orden y la seguridad.
Cuando se logró la conexión telefónica, la localidad recibió una llamada especial del presidente de Argentina en ese momento, Raúl Alfonsín.
¿Cuándo se fundó la comuna?
La comuna de Doctor Atilio Oscar Viglione fue creada oficialmente en septiembre de 2005. El gobernador Mario Das Neves firmó la ley N.º 5.336, que fue aprobada por la Legislatura de la Provincia del Chubut. Se decidió nombrar a la localidad en honor a Atilio Oscar Viglione, quien había sido gobernador entre 1983 y 1987 y era considerado una persona muy importante para la región.
Después de su fundación, la localidad siguió creciendo. En 2007, se abrió un puesto de salud y la sede de la comuna. En 2009, se inauguró una subcomisaría, lo que mejoró los servicios para los habitantes.
Elecciones históricas en la comuna
En 2015, se llevaron a cabo las primeras elecciones para elegir al presidente de la comuna. Había 147 personas con derecho a votar. El resultado fue muy particular: hubo un empate exacto entre dos mujeres, María Cristina Acevedo Solís (del FPV) y Norma Solís (del ChuSoTo), ambas con 65 votos. Lo curioso es que eran primas por parte de madre y tía y sobrina por parte de padre.
Debido al empate, se tuvo que realizar una segunda vuelta de votación, conocida como balotaje. Este balotaje se llevó a cabo el 4 de septiembre de 2016, junto con las elecciones para juez de paz. Fue la primera vez en la historia electoral de Argentina que dos mujeres se enfrentaban en un balotaje. Mientras tanto, se nombró a una persona para dirigir la Comuna Rural de forma temporal.
Población de Doctor Atilio Oscar Viglione
La cantidad de personas que viven en Doctor Atilio Oscar Viglione ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven allí?
Según el censo de 2010, la localidad tenía 44 habitantes. Esto fue una disminución en comparación con los 81 habitantes registrados en el censo de 2001.
Sin embargo, el censo de 2022 mostró un nuevo crecimiento. La población aumentó a 161 habitantes y se registraron unas 91 viviendas. Doctor Atilio Oscar Viglione sigue siendo una comuna rural, lo que significa que es una comunidad pequeña con características del campo.
Gráfica de evolución demográfica de Doctor Atilio Oscar Viglione entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doctor Atilio Oscar Viglione Facts for Kids