Doca de Chile para niños
Datos para niños
Carpobrotus chilensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Aizoaceae | |
Subfamilia: | Ruschioideae | |
Tribu: | Ruschieae | |
Género: | Carpobrotus | |
Especie: | Carpobrotus chilensis (Molina) N.E. Br |
|
La doca de Chile (Carpobrotus chilensis) es una especie de planta suculenta. Esto significa que tiene partes gruesas y carnosas que le permiten almacenar agua. Pertenece a la familia de las aizoáceas.
Esta planta es originaria de la costa de Chile. Sin embargo, también se ha extendido por la costa oeste de América del Norte. Allí se considera una especie invasora, lo que significa que crece mucho y puede afectar a las plantas nativas. También se encuentra en Argentina, Australia, España y Nueva Zelanda.
Contenido
La Doca de Chile: Una Planta Resistente
La doca de Chile es conocida por su capacidad para crecer en lugares difíciles. Es una planta muy fuerte que puede vivir en suelos que han sido modificados por las personas. Esto es común en las playas donde hay mucho tránsito.
¿Cómo es la Doca de Chile?
Esta planta tiene tallos largos que se extienden por el suelo. Sus hojas son carnosas y tienen forma triangular si las miras de lado.
Las flores de la doca de Chile son de color magenta, un tono de rosa intenso. Son más pequeñas que las flores de otra especie similar, la Carpobrotus edulis.
¿Dónde se encuentra la Doca de Chile?
Como su nombre lo indica, la doca de Chile es nativa de las costas chilenas. Sin embargo, ha logrado expandirse a otras partes del mundo.
Se ha adaptado muy bien a las costas de América del Norte, Argentina, Australia, España y Nueva Zelanda. Su resistencia le permite crecer en diferentes tipos de ambientes costeros.
¿Por qué es importante la Doca de Chile?
La resistencia de la doca de Chile le da una ventaja sobre muchas plantas que son nativas de los lugares donde ha llegado. Puede crecer rápidamente y cubrir grandes áreas.
Esta característica hace que se convierta en una amenaza para los ecosistemas naturales de la costa. Puede desplazar a las plantas locales y cambiar el equilibrio de la naturaleza en esas zonas.
Nombres Comunes de la Doca de Chile
Además de "doca de Chile", a esta planta se le conoce simplemente como "Doca".
El Origen de su Nombre
El nombre científico Carpobrotus chilensis fue dado por los científicos Juan Ignacio Molina y Nicholas Edward Brown en 1928.
- Carpobrotus: Este nombre viene del idioma griego. Karpos significa "fruta" y brota significa "comestible". Esto se refiere a que sus frutos se pueden comer.
- chilensis: Este es un epíteto geográfico, lo que significa que indica el lugar de origen. En este caso, se refiere a Chile.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carpobrotus chilensis Facts for Kids