Dióxido de americio para niños
Datos para niños
Dióxido de americio |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Otros nombres | Óxido de americio (IV) | |
Fórmula molecular | AmO2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 12005-67-3 | |
PubChem | 57461988 | |
[O--].[O--].[Am+4]
|
||
InChI
InChI=1S/Am.2O/q+4;2*-2
Key: GABXYUQCUHMHDP-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Cristales negros | |
Densidad | 11 680 kg/m³; 11,68 g/cm³ | |
Masa molar | 275 g/mol | |
Estructura cristalina | Fluorita (cúbica) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El dióxido de americio (AmO2) es un compuesto químico de americio. Tiene un color negro y, cuando está en estado sólido, su estructura es similar a la de la fluorita. Este compuesto es importante porque se utiliza como fuente de partículas alfa.
Contenido
¿Para qué se usa el Dióxido de Americio?
El dióxido de americio se usa principalmente para almacenar el americio de forma segura. Antes, el americio se guardaba en líquidos con ácido clorhídrico. Sin embargo, la radiación que emite el americio y el ácido dañaban los recipientes con el tiempo.
Para resolver este problema, los científicos del Laboratorio Nacional Oak Ridge encontraron una forma de convertir el americio líquido en una forma sólida. Esta forma sólida, el dióxido de americio, es mucho más segura y fácil de manejar y guardar.
Cómo se obtiene el Dióxido de Americio
La forma de crear dióxido de americio fue desarrollada en 1960 por el Laboratorio Nacional Oak Ridge. Aquí te explicamos los pasos principales:
Preparación de la solución
Primero, se mezcla americio con ácido clorhídrico para crear una solución. Luego, se añade hidróxido de amonio para neutralizar el ácido, es decir, para que la solución no sea ni muy ácida ni muy básica.
Formación de cristales
Después de neutralizar la solución, se le añade una gran cantidad de ácido oxálico. Esto hace que se formen cristales grandes de oxalato de americio. Una vez que se han formado suficientes cristales, se añade más ácido oxálico para crear una especie de pasta.
Secado y calentamiento
La pasta de oxalato de americio se agita, se filtra (para separar los cristales del líquido) y se lava con agua. Luego, se seca parcialmente con aire. Los científicos notaron que el oxalato de americio filtrado tenía un color "rosa polvoriento".
Finalmente, el oxalato de americio se coloca en un recipiente especial de platino y se calienta en un horno. A unos 350 °C, el oxalato comienza a descomponerse. A medida que la temperatura sube a 800 °C, el oxalato se transforma completamente en el dióxido de americio negro. Después, se deja enfriar a temperatura ambiente.
Aleaciones de americio-aluminio
El dióxido de americio también se puede usar para crear aleaciones con aluminio. Una aleación es una mezcla de metales. Para hacer estas aleaciones, se funde el dióxido de americio con aluminio y una sustancia extra llamada fundente.
Estas aleaciones de americio-aluminio pueden ser expuestas a neutrones para producir otros elementos especiales. Estos elementos se llaman "transuránicos" porque tienen un número atómico (el número de protones en su núcleo) mayor que el del uranio (que es 92). Algunos de estos elementos pueden emitir radiación y transformarse en otros elementos.
Véase también
En inglés: Americium dioxide Facts for Kids