Ducados ernestinos para niños
Los ducados ernestinos eran pequeños estados que existieron en la región de Turingia, en la actual Alemania. Estos territorios, algunos de los cuales fueron independientes hasta 1918, estaban gobernados por duques de la línea ernestina, una rama de la importante casa de Wettin.
A lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX, estos ducados se dividieron y, a veces, se volvieron a unir. Eran parte de un grupo de pequeños estados en Turingia, conocidos como Estados turingios.
Contenido
Historia de los Ducados Ernestinos
La historia de los ducados ernestinos está marcada por muchas divisiones de tierras entre los miembros de la familia gobernante.
Primeras Divisiones (1554-1572)
En 1554, Juan Federico I, el Magnánimo, dividió el landgraviato de Turingia entre sus dos hijos. Juan Federico II gobernó desde Gotha, y Juan Guillermo desde Weimar.
Cuando Juan Federico II falleció en 1566, Juan Guillermo quiso controlar todo el territorio. Sin embargo, los hijos de Juan Federico II reclamaron sus derechos sobre las tierras.
La División de Erfurt (1572)
En 1572, se llegó a un acuerdo llamado la División de Erfurt. Con este acuerdo, se crearon los primeros ducados separados:
- El Ducado de Sajonia-Coburgo fue para Juan Casimiro, el hijo mayor.
- El Ducado de Sajonia-Eisenach fue para su hermano menor, Juan Ernesto II.
- Juan Guillermo mantuvo el Ducado de Sajonia-Weimar, que incluía también Altenburgo, Gotha y Meiningen.
Un año después, al morir Juan Guillermo, su hijo mayor, Federico Guillermo I, recibió la mayoría de sus territorios. El Ducado de Sajonia-Weimar pasó a su hijo menor, Juan II.
Nuevas Ramas y Unificaciones (Siglos XVII-XIX)
La línea de Juan II, a través de Guillermo IV el Grande, gobernó los ducados de Weimar-Eisenach-Jena hasta 1918. En ese año, estos territorios se unieron para formar parte del estado de Turingia.
La segunda línea importante fue la de Ernesto I el Piadoso. Él había logrado unir varios ducados en 1672, pero sus hijos los dividieron de nuevo en 1680. Así se formaron nuevos ducados:
- Federico I recibió el Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo. Esta línea terminó en 1825, y sus tierras pasaron al Ducado de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, que se convirtió en el Ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha.
- Alberto recibió el Ducado de Sajonia-Coburgo. Esta línea se extinguió en 1699.
- Bernardo recibió el Ducado de Sajonia-Meiningen, que existió hasta 1918.
- Enrique recibió el Ducado de Sajonia-Römhild, que se extinguió en 1707 y se repartió entre otros ducados.
- Cristian recibió el Ducado de Sajonia-Eisenberg, que se extinguió en 1707.
- Ernesto recibió el Ducado Sajonia-Hildburghausen. En 1826, Federico de Sajonia-Hildburghausen cedió sus tierras y se convirtió en Duque de Sajonia-Altenburgo (segunda Casa), que duró hasta 1918.
- Juan Ernesto recibió el Ducado de Sajonia-Saalfeld. En 1699, se convirtió en el Ducado de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y en 1825 en el Ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha, que también duró hasta 1918.
Los Ducados al Final (1918)
Cuando se unieron al estado de Turingia en 1918, solo quedaban cuatro ducados independientes:
- El Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach
- El Ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha
- El Ducado de Sajonia-Meiningen
- El Ducado de Sajonia-Altenburgo
Aunque estos ducados eran pequeños, sus familias reales tuvieron un papel importante en Europa. A través de matrimonios o elecciones, miembros de estas casas ducales llegaron a ser reyes o reinas en países como Inglaterra, Bélgica, Portugal y Bulgaria.
Grupos de Ducados Ernestinos
Los ducados ernestinos se pueden agrupar en cuatro conjuntos principales, que tuvieron historias relacionadas:
Weimar-Eisenach-Jena
- Ducado de Sajonia-Weimar (1572-1806)
- Ducado de Sajonia-Eisenach (1596-1638; 1640-1644; 1672-1806)
- Ducado de Sajonia-Marksuhl (1662-1672)
- Ducado de Sajonia-Jena (1672-1690)
- Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach (1809-1918), que fue un Gran Ducado desde 1815.
Coburgo-Gotha
- Ducado de Sajonia-Coburgo-Eisenach (1572-1596)
- Ducado de Sajonia-Coburgo (1596-1633; 1681-1699)
- Ducado de Sajonia-Gotha (1640-1680)
- Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1681-1826)
- Ducado de Sajonia-Eisenberg (1680-1707)
- Ducado de Sajonia-Saalfeld (1680-1735)
- Ducado de Sajonia-Coburgo-Saalfeld (1735-1826)
- Ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha (1826-1918)
Altenburgo
- Ducado de Sajonia-Altenburgo (1603-1672; 1826-1918)
Meiningen-Hildburghausen
- Ducado de Sajonia-Meiningen (1681-1918)
- Ducado de Sajonia-Hildburghausen (1680-1826)
- Ducado de Sajonia-Römhild (1680-1710)
Cuadro cronológico de las particiones de los ducados ernestinos
1464-1554 |
![]() Electorado de Sajonia • Ernesto, 1464-1486, hijo de Federico II de Sajonia
|
||||
1554 | Juan Federico I dividió el ducado entre sus tres hijos. | ||||
1554-1565 |
![]() Ducado de Sajonia-Gotha • Juan Federico III, 1554-1565 |
![]() Ducado de Sajonia-Weimar • Juan Guillermo, 1554-1573 |
![]() Ducado de Sajonia-Eisenach y Sajonia-Coburgo • Juan Federico II, 1554-1566 |
||
1565-1566 | |||||
1566-1572 | |||||
1572 | División de Erfurt (los ducados ernestinos se reorganizaron y se volvieron a dividir entre los dos hijos de Juan Federico II y el hijo de Juan Guillermo). |
||||
1572-1596 |
• Federico Guillermo I, 1572-1602, hijo mayor de Juan Guillermo |
• Co-gobernantes (hijos de Juan Federico II):
|
|||
1596 | En 1596 los hermanos acordaron dividirlo entre ellos. | ||||
1596-1602 |
![]() Ducado de Sajonia-Coburgo • Juan Casimiro, 1596-1633 |
![]() Ducado de Sajonia-Eisenach • Juan Ernesto, 1596-1633 |
|||
1602-1605 | --- |
• Co-gobernantes (hijos de Federico Guillermo I y sobrinos de Juan II):
• Federico Guillermo III, 1669-1672 |
• Juan II, 1602-1605, 2.º hijo de Juan Guillermo | ||
1605-1633 | • Sus ocho hijos gobiernan juntos:
|
||||
1633-1638 |
• Juan Ernesto, 1633-1638 |
||||
1638-1640 | Extinto (después de la muerte de Juan Ernesto sin herederos, su principado se dividió entre Sajonia-Weimar y Sajonia-Altenburgo.) |
||||
1640-1672 |
• Ernesto I el Piadoso (1640-1675) (en 1641 incorporó el Ducado Sajonia-Coburgo y en 1672 con el Ducado de Sajonia-Altenburgo.) |
• Guillermo IV, el Grande (1640-1662) en solitario (división del ducado, escindiendo Sajonia-Gotha)
• Juan Ernesto II (1662-1683) • Juan Ernesto III (1683-1707) |
|||
1672-1675 | Extinto, la herencia pasó a la línea de Sajonia-Weimar | ||||
1675-1680 | • Federico I (1675-1680) | ||||
1680-varios |
![]() Ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1680-1826) • Federico I, que era el 7.º hijo, heredó de su padre, pero solo conservó los territorios propiamente de Gotha y los de Altenburgo, quedando constituido el nuevo ducado de Sajonia-Gotha-Altenburgo, ya que fue cediendo a sus hermanos menores en 1680 para formar nuevos ducados.
|
Galería de imágenes
-
Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach
-
Ducado de Sajonia-Coburgo y Gotha
-
Ducado de Sajonia-Altenburgo
-
Ducado de Sajonia-Meiningen
Véase también
En inglés: Ernestine duchies Facts for Kids
- Línea ernestina