Divisa de las granadas para niños
La divisa de las granadas fue un símbolo personal muy importante usado por el rey Enrique IV de Castilla. Lo utilizó para identificarse, al menos desde el año 1456.
Contenido
La Divisa de las Granadas: Un Símbolo Real
¿Qué era la Divisa de las Granadas?
Este símbolo representaba el fruto de la granada. A veces se mostraban varias granadas rodeando un escudo real, y otras veces solo una granada. En muchos casos, venía acompañada de una frase o mote que decía «Agro dulce». Esta frase se refiere al sabor de la granada, que es agridulce. Simbolizaba las decisiones difíciles que un rey debe tomar para gobernar.
El Rey Enrique IV y su Símbolo Personal
El rey Enrique IV mandó poner su divisa en muchos lugares y objetos que él patrocinaba. Era una forma de dejar su marca.
¿Dónde se puede ver la Divisa de Enrique IV?
Un ejemplo muy claro de este símbolo se encuentra en la entrada del castillo de Cuéllar, en Segovia. Es el único lugar donde se puede ver el escudo real junto con la divisa de la granada y el mote "Agro dulce" tal como los usaba Enrique IV.

La Divisa se Convierte en Orden de Caballería
Con el tiempo, el propio rey Enrique IV transformó su símbolo personal en una orden de caballería. Esta orden se conoció como la Granada de Oro o el Haz de Granadas. Tenía su propio pendón o guion de color verde. En él se veía una granada sobre un globo, con un tallo y algunas hojas. Fue la última hermandad de caballeros de este tipo. En 1457, el rey entregó esta divisa, junto con el collar de la Escama y la Orden de la Banda, a nobles extranjeros como Jörg von Ehingen y Jorge de Ramyden.
Los Reyes Católicos Adoptan la Granada
A partir de agosto de 1492, los Reyes Católicos también empezaron a usar la divisa de las granadas. Se piensa que la adoptaron después de la conquista de Granada. Sin embargo, muchos creen que su significado iba más allá de solo representar la nueva tierra.
¿Por qué los Reyes Católicos usaron la Granada?
Se cree que los Reyes Católicos usaron la granada con el mismo significado que Enrique IV. Es decir, para simbolizar las decisiones importantes que un rey debe tomar al gobernar. Esta idea se apoya en que los Reyes Católicos usaban el mote "Agro dulce" junto a sus símbolos, el yugo y las flechas. Esto quería decir que las personas debían seguir las reglas, ya fuera de forma sencilla (el yugo) o con más firmeza (las flechas), y que el resultado podía ser bueno o difícil. Además, la granada aparece como un adorno en su escudo, no como parte principal de él. Un ejemplo de esto se ve en la Casa del Cordón de Vitoria. Los Reyes Católicos adoptaron oficialmente este símbolo en 1497.