Delicias (Zaragoza) para niños
Datos para niños Delicias |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Situación de Delicias (en rojo) en Zaragoza.
|
||
![]() Mapa del distrito.
|
||
Coordenadas | 41°38′58″N 0°54′26″O / 41.64945, -0.907125 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Ciudad | ![]() |
|
Presidente | José María Giral Monter (PSOE) | |
Subdivisiones | La Bombarda, La Bozada, Ciudad Jardín, Delicias, Monsalud, Parque Roma | |
Superficie | ||
• Total | 3,28 km² | |
Población (2021) | ||
• Total | 98 696 hab. | |
• Densidad | 30 048 hab./km² | |
Fiestas mayores | Septiembre | |
Web | Junta municipal | |
Delicias es un distrito muy importante de Zaragoza, una ciudad en España. Está formado por varios barrios como La Bombarda, La Bozada, Ciudad Jardín, Monsalud y Parque Roma. Limita con otros distritos de Zaragoza como La Almozara y Centro. Sus límites principales son la avenida de la Ciudad de Soria al norte, la avenida Gómez Laguna al sureste y Vía Hispanidad al sudoeste.
Contenido
¿Cuánta gente vive en Delicias?
A principios de 2022, Delicias era el distrito con más habitantes de Zaragoza, con casi 99.000 personas. Esto significa que es un lugar muy concurrido y lleno de vida. De hecho, a veces se dice que "Delicias es la segunda ciudad de Aragón" por su gran cantidad de población.
¿Cómo surgió el barrio de Delicias?
La historia de Delicias comenzó a principios del siglo XX. Al principio, no era un barrio oficial, pero la gente empezó a construir casas allí.
El crecimiento del barrio
Delicias creció mucho porque muchas fábricas se instalaron en Zaragoza. Esto atrajo a trabajadores que necesitaban un lugar para vivir. La llegada del tren, el gas y la electricidad también ayudó a que nuevas industrias se desarrollaran.
Las primeras casas eran sencillas, con uno o dos pisos y a menudo tenían un patio o un pequeño huerto. El centro original del barrio estaba cerca del famoso Palacio de la Aljafería.
En los años 50 y 60, más personas llegaron a Zaragoza desde otras provincias, y Delicias siguió creciendo rápidamente. Se construyeron muchas casas, aunque a veces las calles eran un poco estrechas. La calle Delicias se hizo muy importante para el comercio.
Más tarde, en los años 80, el barrio mejoró con más zonas verdes y espacios para que la gente disfrutara. La calle Delicias se hizo peatonal, lo que significa que solo pueden pasar personas a pie.
La llegada del tren y los cambios
Durante mucho tiempo, las vías del tren pasaban por el barrio, lo que dificultaba el paso de un lado a otro. Para solucionar esto, se construyó un paso subterráneo en los años 50.
En 2002, hubo un gran cambio. Con las obras del tren de alta velocidad (AVE), las vías se enterraron bajo tierra. Esto creó un nuevo espacio para los vecinos, una plaza llamada Plaza de la Ciudadanía. Fue un gran avance para el barrio.
¿Cómo es Delicias hoy en día?
Actualmente, Delicias sigue siendo el distrito más poblado de Zaragoza. Es un lugar con mucha historia y vida. Se están realizando esfuerzos para mejorar las zonas más antiguas y asegurar que todos los vecinos vivan cómodamente.
Ciudad Jardín: Un lugar especial
Dentro de Delicias, existe una zona llamada Ciudad Jardín. Aquí, las casas son diferentes: son viviendas unifamiliares con jardines. La idea de Ciudad Jardín surgió a principios del siglo XX, buscando crear lugares donde los trabajadores pudieran vivir en casas con espacio y zonas verdes.
Las casas de Ciudad Jardín en Delicias se construyeron entre 1936 y 1939. Se destinaron a personas que habían trabajado mucho tiempo o que tenían necesidades especiales, como pensionistas.
Torre Zaragoza: El edificio más alto
La Torre Zaragoza es un edificio muy moderno y el más alto de Aragón. Mide 106 metros y tiene 30 pisos con 285 apartamentos. Es de color blanco con detalles grises.
Este rascacielos tiene muchas comodidades para sus residentes, como piscinas (una en la planta baja y otra en el piso 18), un gimnasio, una pista de pádel y zonas verdes. Además, está diseñado para usar muy poca energía, gracias a un sistema llamado aerotermia que aprovecha la temperatura del aire para calentar o enfriar las viviendas.
¿Qué servicios e infraestructuras tiene Delicias?
Delicias cuenta con muchos servicios importantes para sus habitantes.
Transporte y conexiones
Cerca del distrito se encuentra la Estación de Zaragoza-Delicias, una estación muy grande donde llegan trenes de alta velocidad (AVE) y trenes de cercanías. Fue inaugurada en 2003 y ha ganado premios por su diseño.
También hay otra estación de tren más pequeña dentro del distrito, la estación del Portillo, que ofrece servicios de trenes de cercanías y media distancia.
El distrito está muy bien conectado con el resto de la ciudad gracias a numerosas líneas de autobús de Avanza Zaragoza.
Parques y zonas verdes
Delicias tiene varios parques donde la gente puede relajarse y jugar. Destacan el parque del Castillo Palomar y el Parque Delicias. También está el parque de la Sedetania. Para añadir más verde, se construyó un jardín vertical en 2008.
Centros de salud y comunitarios
El Hospital Clínico Lozano Blesa es el hospital de referencia para los vecinos, aunque está en el distrito vecino de Universidad.
Delicias es uno de los distritos con más centros cívicos, que son lugares donde se realizan actividades culturales y sociales. Hay varios, como el Centro Cívico Delicias y el Terminillo.
Educación y ocio
En 2019, se abrió en el Centro Cívico la Cierzo Esports Academy, la primera escuela pública de videojuegos de España. ¡Un lugar genial para aprender sobre el mundo de los videojuegos!
La calle Delicias es una zona comercial muy importante, con muchas tiendas y negocios. Es un lugar ideal para ir de compras.
Centro de Especialidades Inocencio Jiménez
Desde 2015, el Centro de Especialidades Inocencio Jiménez ofrece servicios médicos especializados a los vecinos. Es un edificio moderno con varias plantas dedicadas a consultas y otros servicios de salud.
Teatro de las Esquinas
El Teatro de las Esquinas, inaugurado en 2012, es un espacio cultural muy completo. Tiene una sala principal con capacidad para cientos de espectadores y también cuenta con aulas para clases de danza, teatro y música.
Restaurante Casa Emilio
El restaurante Casa Emilio fue un lugar muy conocido en Delicias, abierto en 1939 por Emilio Lacambra y Carmen García. Era un punto de encuentro para muchas personas, incluyendo artistas y figuras importantes de la ciudad. El edificio donde se encontraba, conocido como Café Madrid, es muy antiguo y tiene un gran valor arquitectónico. El restaurante cerró en 2023.
El CDM Delicias
El CDM Delicias es un centro deportivo municipal que ofrece diversas instalaciones para practicar deporte y mantenerse activo.
Galería de imágenes
-
Busto de Demetrio Galán Bergua.
-
Guitarra 3 de Pablo Serrano.
Asociaciones de Vecinos
Una de las asociaciones de vecinos más importantes es la Asociación de Vecinos "Manuel Viola". Esta asociación ha trabajado mucho por el barrio, por ejemplo, creando una red wifi gratuita en la calle Delicias y sus alrededores.
Véase también
- Distritos de Zaragoza
- Las Delicias (Madrid)
- Las Delicias (Valladolid)