robot de la enciclopedia para niños

Directorium inquisitorum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Directorium inquisitorum
de Nicolás Aymerich
Eymerich, Nicolás – Directorium inquisitorum, 1607 – BEIC 14142106.jpg
Género Religión y Derecho
Tema(s) Manual del Inquisidor
Idioma Latín
Título original Directorium inquisitorum
Publicado en 1503
Ciudad Barcelona
País EspañaEspaña
Fecha de publicación Siglo XIV y 1376

El Directorium Inquisitorum, también conocido como Manual del inquisidor, es la obra más importante escrita por Nicolás Aymerich. Este libro fue creado alrededor del año 1376. Su propósito principal era definir lo que se consideraba "brujería" en esa época y explicar cómo se podía identificar a las personas acusadas de practicarla.

¿Qué es el Directorium Inquisitorum?

El Directorium Inquisitorum es un libro histórico que sirvió como guía para los inquisidores. Los inquisidores eran jueces de la Iglesia católica encargados de investigar y juzgar a personas que se creía que tenían creencias diferentes a las oficiales de la Iglesia.

Origen y desarrollo del manual

Nicolás Aymerich había escrito antes un texto más corto sobre el tema de la brujería, posiblemente en 1359. Más tarde, lo amplió para crear el Directorium Inquisitorum. Para escribirlo, usó muchos textos sobre magia que había encontrado al investigar a personas acusadas.

Prácticas mencionadas en el libro

El Directorium Inquisitorum describe varias prácticas que estaban prohibidas en ese tiempo. Algunas de estas incluían:

  • Realizar rituales con imágenes.
  • Usar partes de animales en ceremonias.
  • Intentar comunicarse con espíritus.
  • Mencionar nombres de seres espirituales en rituales.
  • Practicar la quiromancia (leer la mano para adivinar el futuro).

Aymerich consideraba estas prácticas como una forma de herejía. La herejía era cualquier creencia o enseñanza que iba en contra de lo que la Iglesia consideraba correcto. La Inquisición tenía la tarea de detener la herejía.

La brujería como herejía

La idea de que la brujería era una forma de herejía no era nueva de Aymerich. Esta idea se había desarrollado desde finales del siglo XIII. El papa Alejandro IV fue el primero en dar a los inquisidores autoridad para investigar casos de brujería. Otros papas, como Bonifacio VIII y Juan XXII, confirmaron esta decisión.

Hacia el año 1320, era común que los manuales para inquisidores incluyeran secciones sobre brujería. Aymerich contribuyó al tema al dividir la brujería en tres categorías. Para esto, se basó en la Biblia y en los escritos de importantes pensadores cristianos como Agustín de Hipona y Tomás de Aquino.

Las tres categorías de brujería según Aymerich

Según Aymerich, la primera y más grave forma de brujería era la que implicaba dar adoración a seres espirituales malignos. Esto incluía actividades como hacer ofrendas o rezos a estos seres.

La segunda categoría se refería a quienes mostraban veneración a seres espirituales malignos, de una manera similar a como se veneraba a los santos. Esto incluía mencionar a estos seres en oraciones o pedirles ayuda.

La tercera categoría incluía a quienes buscaban la ayuda de un ser espiritual maligno, por ejemplo, para la adivinación (intentar predecir el futuro). Aymerich explicó que para recibir ayuda de un ser espiritual maligno, una persona debía hacer algún tipo de acuerdo con él. Él fue uno de los primeros en decir que cualquier acuerdo con un ser espiritual maligno era una herejía.

Métodos de investigación

Además de describir las prácticas mágicas, Aymerich también explicó cómo obtener una confesión de los acusados. Esto incluía algunas formas tempranas de manipulación psicológica. También se mencionaba el uso de la tortura. Aymerich escribió que los interrogatorios eran "engañosos e ineficaces". Sin embargo, fue el primer inquisidor en interpretar las reglas de la Iglesia de una manera que permitía aplicar la tortura más de una vez, siempre que fuera por diferentes acusaciones.

Publicación e influencia

La primera edición impresa del Directorium Inquisitorum se publicó en Barcelona en 1503. Otra edición se hizo en Roma en 1578. Este libro fue uno de los textos importantes que influyeron en obras posteriores, como el famoso Malleus Maleficarum.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Directorium Inquisitorum Facts for Kids

kids search engine
Directorium inquisitorum para Niños. Enciclopedia Kiddle.