Dionisio Scarlatti y Aldama para niños
Datos para niños Dionisio Scarlatti y Aldama |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1812 | |
Fallecimiento | 10 de agosto de 1880 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Dionisio Scarlatti y Aldama (nacido en Cádiz el 8 de octubre de 1812 y fallecido en Toledo el 10 de agosto de 1880) fue un importante compositor español. Era bisnieto de otro famoso músico, Domenico Scarlatti.
Contenido
¿Quién fue la familia de Dionisio Scarlatti?
Dionisio fue hijo de Francisco Scarlatti de Robles y de Isabel de Aldama García Caleyo. Su abuelo paterno, Fernando Scarlatti Gentili, era hijo del conocido compositor Domenico Scarlatti.
Dionisio se casó con la pintora Ramona Novella y Albir. Juntos tuvieron hijos, continuando así su linaje familiar.
¿Cómo fue la vida y obra de Dionisio Scarlatti?
La vida de Dionisio Scarlatti estuvo dedicada a la música y la creación. Fue un artista muy activo en su época.
Sus primeras obras y grandes ideas
Su primera ópera, llamada La donna di Ravena, se estrenó en 1845 en el Teatro del Circo. Esta obra tenía tres actos y fue un paso importante en su carrera.
Alrededor de 1846, Dionisio tuvo una gran idea: quería crear una Academia Nacional de Música y Declamación. Esta academia buscaría impulsar la música vocal española. La reina Isabel II y el infante Francisco de Paula apoyaron mucho este proyecto.
Incluso se llegó a ensayar una de sus óperas, Güelfos y gibelinos, en 1846. Otros compositores importantes como Joaquín Gaztambide y Joaquín Espín y Guillén también participaron. Sin embargo, el proyecto no pudo seguir adelante debido a algunos problemas internos.
Su trabajo como periodista y otras composiciones
Además de componer, Dionisio Scarlatti también fue periodista. Fundó un periódico llamado El Correo de Ambos Mundos.
Entre sus muchas obras, compuso Rinconete y Cortadillo en 1872. Esta obra se inspiró en la famosa novela de Cervantes. También creó Angélica y Medoro, una zarzuela de un solo acto, con texto de Leopoldo María Bremón.
Dionisio Scarlatti escribió muchas óperas y zarzuelas a lo largo de su vida. Varias de ellas contaron con letras de su amigo, el escritor Ángel María Segovia.