robot de la enciclopedia para niños

Diná Silveira de Queirós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diná Silveira Queirós
Dinah Silveira de Queiróz, escritora.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Diná Silveira Ribeiro
Nacimiento 9 de noviembre de 1911
Sao Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 27 de noviembre de 1982
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Mausoleo de la Academia Brasileña de Letras en el Cementerio de São João Batista
Nacionalidad brasileña
Lengua materna portugués
Familia
Padre Alarico da Silveira
Cónyuge Narcélio de Queiroz
Hijos Zelinda y Léa
Información profesional
Ocupación Escritora
Años activa 1937-1982
Seudónimo Diná Silveira Queirós
Lengua literaria portugués
Género Novela histórica
Ciencia ficción y género fantástico
Obras notables Floradas na Serra (1939)
A Muralha (1954)
Miembro de Academia Brasileña de Letras
Distinciones Premio Antônio de Alcântara Machado (1955)
Premio Afonso Arinos (1950)

Diná Silveira Queirós (nacida Diná Silveira Ribeiro) fue una destacada escritora brasileña. Nació en Sao Paulo el 9 de noviembre de 1911 y falleció en Río de Janeiro el 27 de noviembre de 1982. Se dedicó a escribir novelas, cuentos y crónicas. Entre 1939 y 1955, publicó sus obras más importantes. Fue considerada una de las escritoras más influyentes en lengua portuguesa de su tiempo.

¿Quién fue Diná Silveira Queirós?

Diná Silveira Queirós nació en la ciudad de Sao Paulo. Su padre fue Alarico Silveira y su madre, Dinorá Ribeiro. Provenía de una familia con muchos intelectuales en Brasil. Entre ellos, sus tíos Valdomiro Silveira (escritor) y Agenor Silveira (poeta). También tuvo primos que fueron escritores, como Miroel Silveira y Isa Leal.

Sus primeros años y educación

Cuando Diná era muy joven, su madre falleció. Por eso, se fue a vivir con su tía abuela Zelinda. Ella y su hermana Helena estudiaron en el Colegio Les Oiseaux. Fue allí donde ambas comenzaron a interesarse por la escritura. A los diecinueve años, Diná se casó con Narcélio de Queiroz, quien era abogado y también le gustaba la literatura. Tuvieron dos hijas, a quienes llamaron Zelinda y Léa.

Su carrera como escritora

Diná Silveira Queirós empezó a escribir en 1937. Su primer relato corto, Pecado, se publicó en un periódico llamado Correio Paulistano. En 1939, lanzó su primera novela, Floradas na Serra, que fue muy exitosa y ganó un premio.

En 1954, para celebrar los cuatrocientos años de la fundación de Sao Paulo, Diná publicó la novela A Muralha. Esta obra fue tan popular que se adaptó a la televisión varias veces. Se convirtió en telenovela en 1961, 1968 y 2000. Tanto Floradas na Serra como A Muralha son sus obras más conocidas y se siguen leyendo hoy en día.

Diná fue una de las primeras escritoras en Brasil en explorar la ciencia ficción y el género fantástico. Algunas de sus obras en estos géneros son Eles Herdarão a Terra (1960) y Comba Malina (1969).

Vida en el extranjero y últimos años

En 1961, Diná enviudó. Al año siguiente, en 1962, fue nombrada agregada cultural en la Embajada de Brasil en Madrid, España. Poco después, se casó por segunda vez con el diplomático Dário Moreira de Castro Alves. Se mudaron a Moscú, en la entonces Unión Soviética. Durante su estancia allí, Diná escribió crónicas que luego se publicaron en el libro Café da Manhã (1969).

En 1964, regresó a Brasil, pero dos años más tarde volvió a Europa y se estableció en Italia. Diná Silveira Queirós falleció el 27 de noviembre de 1982 en Río de Janeiro.

Un lugar en la Academia Brasileña de Letras

Diná fue la segunda mujer en formar parte de la Academia Brasileña de Letras. Ocupó el sillón número siete, reemplazando a Pontes de Miranda. Fue recibida oficialmente el 7 de abril de 1981. Ese mismo año, publicó su última novela, Guida, Caríssima Guida.

Obras destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las obras de Diná Silveira Queirós:

  • 1939 - Floradas na Serra, novela
  • 1941 - A Sereia Verde, cuentos
  • 1949 - Margarida La Rocque, novela
  • 1951 - As Aventuras do Homem Vegetal, libro infantil
  • 1954 - A Muralha, novela
  • 1956 - O Oitavo Dia, obra de teatro
  • 1957 - As Noite do Morro do Encanto, cuentos
  • 1960 - Era Uma Vez Uma Princesa, biografía
  • 1960 - Eles Herdarão a Terra, cuento
  • 1965 - Os Invasores, novela
  • 1966 - A Princesa dos Escravos, biografía
  • 1968 - Verão dos Infiéis, novela
  • 1969 - Comba Malina, cuento
  • 1969 - Café da Manhã, crónicas
  • 1974 - Eu Venho, Memorial do Cristo I
  • 1977 - Eu, Jesus, Memorial do Cristo II
  • 1979 - Baía de Espuma, libro infantil
  • 1981 - Guida, Caríssima Guida, novela

Galería de imágenes

kids search engine
Diná Silveira de Queirós para Niños. Enciclopedia Kiddle.