robot de la enciclopedia para niños

Gurjara-Pratihara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinastía Pratihara
Imperio
Mediados del siglo VIII-1036
Indian Kanauj triangle map-es.svg
Extensión del Imperio pratihara en verde
Capital Kannauj
Entidad Imperio
Idioma oficial Sánscrito, prácrito
Religión Hinduismo
Período histórico India clásica
 • Mediados del siglo VIII Establecido
 • 1008 Conquista de Kannauj por Mahmud de Gazni
 • 1036 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Correspondencia actual Bandera de la India India
Precedido por
Sucedido por
Dinastía Pushyabhuti
Chandela
Dinastía Paramara
Kalachuris de Tripuri
Imperio gúrida
Dinastía Chavda
Chahamanas de Shakambhari

La Dinastía Gurjara-Pratihara, también conocida como Imperio Pratihara, fue un poderoso reino en la India antigua. Dominó gran parte del norte de la India desde mediados del siglo VIII hasta el siglo XI. Sus primeras capitales fueron Ujjain y luego Kannauj.

Los Gurjara-Pratiharas fueron muy importantes porque ayudaron a detener el avance de los ejércitos árabes que venían del oeste. Bajo líderes como Nagabhata I y Nagabhata II, se convirtieron en la dinastía más fuerte del norte de la India.

Durante el gobierno de Mihira Bhoja y Mahendrapala I, el Imperio Pratihara alcanzó su mayor tamaño y riqueza. Su territorio era tan grande como el del Imperio Gupta, extendiéndose por vastas regiones de la India. Esto llevó a una gran competencia con otros imperios, como los Rashtrakutas y los Palas, por el control de la India.

¿Quiénes fueron los Gurjara-Pratiharas?

Los gobernantes de esta dinastía se llamaban a sí mismos "Pratihara". Se creía que eran descendientes de un héroe legendario llamado Lakshmana, quien fue el "portero" de su hermano Rama. La palabra "Pratihara" significa "portero".

Algunos historiadores creen que el término "Gurjara" se refería a la región de donde venían, mientras que otros piensan que era el nombre de la tribu a la que pertenecían. Es un tema que aún se debate entre los expertos.

Historia del Imperio Pratihara

El lugar exacto donde comenzó el poder de los Pratiharas es un misterio. Algunos creen que fue en Ujjain, mientras que otros sugieren que fue en la zona de Bhinmal-Jalor.

Primeros gobernantes y expansión

Nagabhata I (730-756) fue un líder clave. Expandió el control de su reino y estableció su capital en Avanti (Ujjain). Fue fundamental para detener el avance de los árabes en el año 738. Lideró una unión de pueblos para derrotar a los invasores.

Después de algunos gobernantes menos fuertes, llegó Vatsraja (775-805). Él desafió y venció a los gobernantes Pala y Rashtrakuta por el control de la importante ciudad de Kannauj.

Archivo:VarahaVishnuAvatarPratiharaKings850-900CE
Varaha (el avatar de Vishnu con cabeza de jabalí), en una moneda gurjara-pratihara. 850-900 CE. British Museum.

La conquista de Kannauj y el apogeo

Kannauj era una ciudad muy importante. Después de la muerte del rey Harsha, hubo una lucha por su control entre los Pratiharas, los Palas y los Rashtrakutas.

Nagabhata II (805-833) fue un líder muy importante. Aunque al principio fue derrotado por los Rashtrakutas, logró recuperar territorios, conquistar Kannauj y controlar a los musulmanes en el oeste. También reconstruyó un gran templo en Somnath. Kannauj se convirtió en el centro del Imperio Gurjara-Pratihara, que dominó gran parte del norte de la India entre los años 836 y 910.

Mihira Bhoja (836-886) y su hijo Mahenderpal I (890-910) expandieron aún más el imperio, llevándolo a su máxima extensión.

El declive del Imperio Pratihara

El poder de los Pratiharas comenzó a debilitarse debido a conflictos internos. Además, el gobernante Rashtrakuta Indra III saqueó Kannauj alrededor del año 916, lo que afectó mucho al imperio.

Aunque los Pratiharas recuperaron la ciudad, su poder siguió disminuyendo. Muchos de sus gobernantes locales se hicieron independientes. A finales del siglo X, el imperio se había reducido a una pequeña zona alrededor de Kannauj.

El último rey importante, Rajapala, fue expulsado de Kannauj por Mahmud de Ghazni en 1018. El imperio finalmente se disolvió en 1036.

Arte y arquitectura de los Gurjara-Pratiharas

Los Gurjara-Pratiharas dejaron un legado artístico notable. Son conocidos por sus esculturas, paneles tallados y templos con pabellones abiertos.

El estilo de construcción de templos más desarrollado de esta época se puede ver en Khajuraho, que hoy es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Arquitectura Māru-Gurjara

Este estilo arquitectónico se desarrolló durante el Imperio Gurjara-Pratihara. Algunos ejemplos importantes son:

  • El Complejo de templos hindúes de Bateshwar (Madhya Pradesh), construidos entre los siglos VIII y XI.
  • El Complejo de templos de Baroli, un grupo de ocho templos dentro de un recinto amurallado.

La defensa contra las invasiones

Los Gurjara-Pratiharas jugaron un papel crucial en la defensa de la India. El general árabe Junaid intentó invadir la India en el año 738. Dividió su ejército y atacó varias ciudades.

Las inscripciones de la India confirman esta invasión. Muestran que los árabes fueron derrotados en dos lugares: en Navsari por el emperador Vikramaditya II y en Avanti por Nagabhata I. Después de su victoria, Nagabhata I extendió su control sobre muchos pequeños estados.

El sucesor de Junaid, Tamin, intentó otra invasión en 738, pero Nagabhata y sus aliados los detuvieron antes de que pudieran salir de la región de Sindh. Los árabes tuvieron que retirarse al otro lado del río Indo.

Un cronista árabe llamado Sulaiman describió al ejército Pratihara en el año 851. Dijo que el gobernante de Gurjars tenía muchas fuerzas y una caballería muy buena. También mencionó que no era amigo de los árabes y que era un gran enemigo de la fe islámica.

Legado de los Gurjara-Pratiharas

Los historiadores se han preguntado por qué el avance de los invasores musulmanes en la India fue más lento que en otras partes del mundo. Se cree que el poderoso ejército de los Gurjara-Pratiharas fue la razón principal. Ellos lograron bloquear el avance musulmán más allá de Sindh durante casi trescientos años. Esta es considerada la "contribución principal de los Gurjara-Pratiharas a la historia de la India".

Lista de gobernantes importantes

  • 730-760: Nagabhata I
  • 760-780: Kakustha y Devaraja
  • 780-800: Vatsaraja
  • 800-833: Nagabhata II
  • 833-836: Ramabhadra
  • 836-885: Mihira Bhoja o Bhoja I
  • 885-910: Mahendrapala I
  • 910-913: Bhoja II
  • 913-944: Mahipala I
  • 944-948: Mahendrapala II
  • 948-954: Devapala
  • 954-955: Vinayakapala
  • 955-956: Mahipala II
  • 956-960: Vijayapala II
  • 960-1018: Rajapala
  • 1018-1027: Trilochanapala
  • 1024-1036: Yasahpala

Galería de imágenes

kids search engine
Gurjara-Pratihara para Niños. Enciclopedia Kiddle.