Dina Cocea para niños
Datos para niños Dina Cocea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | Dina Cerna | |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 2008![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Bellu | |
Nacionalidad | Rumana | |
Familia | ||
Padre | N. D. Cocea | |
Cónyuge | Ion Toboşaru | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, profesora, escritora, columnista, política | |
Empleador | Universidad de Bucarest | |
Distinciones |
|
|
Dina Cocea (nacida el 27 de noviembre de 1912 y fallecida el 28 de octubre de 2008) fue una destacada actriz de Rumanía. Su carrera en el teatro y el cine duró más de cincuenta años. Además de actuar, Dina Cocea fue profesora universitaria, escritora y columnista. También participó en actividades importantes para su país, incluyendo su representación en la UNESCO.
Contenido
La vida de Dina Cocea
Primeros años y estudios
Dina Cocea nació en Bucarest, la capital de Rumanía. Su padre, Nicolae Dumitru Cocea, era un escritor y periodista muy conocido. Su madre, Florica Mille, era hija de otro periodista y figura pública importante, Constantin Mille. Dina vivió con su abuelo materno cuando era niña.
A los 14 años, Dina se mudó a París, Francia. Allí estudió en una escuela católica. Más tarde, vivió con su tía, Alice Cocéa, quien también era una actriz famosa en París. Su tía la animó a seguir una carrera en la actuación.
Comienzos en la actuación
Después de terminar sus estudios de arte dramático en París, Dina Cocea regresó a Rumanía. Hizo su debut como actriz en 1934. En 1935, consiguió un papel en el Teatro Comedia de Bucarest. Actuó junto al famoso actor G. Timică en la obra Adevăratul Iacob.
Su primer gran éxito llegó con la obra Taifunul, escrita por Melchior Lengyel. Su primera aparición en el cine fue en 1939, en la película O noapte de pomină.
Una carrera llena de logros
En 1941, Dina Cocea fundó su propia compañía de teatro, llamada Teatrul Nostru (Nuestro Teatro). Esta compañía viajaba para presentar obras. Sus compañeros de actuación eran Fory Etterle, Eugenia Zaharia y Peter Niro. La compañía funcionó durante ocho años.
Se disolvió cuando el Teatro Comedia fue nacionalizado entre 1948 y 1949. Esto significa que el teatro pasó a ser propiedad del estado. Después de esto, Dina Cocea se unió al Teatro Nacional de Bucarest. Allí trabajó como actriz durante 17 años, hasta su retiro en 1966.
Durante parte de ese tiempo, de 1952 a 1962, Dina Cocea también fue decana de la Facultad de Teatro de la Universidad de Bucarest. Esto significa que era la directora de la sección de teatro en la universidad.
Actividades después del retiro
Aunque se retiró del Teatro Nacional, Dina Cocea siguió actuando. Interpretó muchos papeles en otros teatros de Bucarest entre 1979 y 1989. También fue presidenta de la Asociaţia oamenilor din instituţiile teatrale şi muzicale (ATM). Esta era una asociación de artistas de teatro y música.
Continuó enseñando actuación en la universidad y participó en la vida pública de su país. También actuó en una docena de películas. Su última película fue en 1992, un filme de detectives llamado Atac în bibliotecă. Además, representó a Rumanía en la UNESCO y en reuniones internacionales organizadas por las Naciones Unidas.
Reconocimientos y legado
Dina Cocea actuó en más de 100 obras de teatro y una docena de películas. También fue invitada a programas de radio y televisión. Era una escritora reconocida en Rumanía. A pesar de su larga carrera de más de 50 años, no fue muy conocida fuera de su país.
Sin embargo, en Rumanía era una figura muy querida y famosa. La llamaban Mare Doamnă a Teatrului, que significa "Reina del Teatro". En 2001, recibió un doctorado honorario de la Universidad de Arte Teatral y Cinematografía. En 2002, recibió la Orden Nacional Rumana "Steaua României" (Orden de la Estrella de Rumanía). Esta es la condecoración civil más alta de Rumanía, entregada por el presidente.
Fallecimiento
Dina Cocea falleció el 28 de octubre de 2008 en Bucarest. Tenía casi 96 años. Después de su muerte, muchas personas importantes, como el expresidente de Rumanía, Ion Iliescu, expresaron su tristeza.
Su cuerpo fue expuesto en el vestíbulo del Teatro Nacional de Bucarest. Allí acudieron muchos actores, amigos, familiares y estudiantes. Fue enterrada el 31 de octubre en el Cementerio de Bellu, con honores militares. Le sobrevivió su esposo, Ion Toboşaru.
Filmografía destacada
- O noapte de pomină (1939)
- Cartierul Veseliei (1964)
- Neamul Şoimăreştilor (1964)
- Ciprian Porumbescu (1972)
- Ştefan cel Mare - Vaslui 1475 (1974)
- Muşchetarul român (1975)
- Aurel Vlaicu (1977)
- Iancu Jianu haiducul (1980)
- Cântec pentru fiul meu (1980)
- Atac în bibliotecă (1992)