robot de la enciclopedia para niños

Dimitrios Demu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dimitrios Demu
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1920
Bandera de Grecia Kumaria, Macedonia
Fallecimiento 3 de noviembre de 1997
(77 de años)
Bandera de Venezuela Venezuela
Nacionalidad griega, rumano
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Bucarest
Información profesional
Ocupación artista, escultor
Años activo 1944-2011
Distinciones Orden de la Estrella de Rumania

Dimitrios Demu (nacido en Kumaria, Macedonia griega, el 7 de octubre de 1920 y fallecido en Venezuela el 3 de noviembre de 1997) fue un talentoso artista y escultor. Nació en Grecia, vivió en Rumania y finalmente se nacionalizó venezolano.

La vida y obra de Dimitrios Demu

Dimitrios Demu nació el 7 de octubre de 1920 en Macedonia, una región de Grecia.

Cuando tenía ocho años, se mudó con sus padres a Rumania. Se establecieron en Cavarna, una ciudad junto al Mar Negro. Aunque su madre quería que estudiara derecho, Dimitrios siguió su pasión por el arte.

¿Cómo se formó como artista?

Entre 1938 y 1944, Dimitrios Demu estudió en la Academia de Bellas Artes de Bucarest. Allí fue alumno de Cornelio Medrea, un escultor muy reconocido.

Después de graduarse, entre 1945 y 1963, Demu participó en muchas exposiciones de arte en Rumania. Ganó una de las becas más importantes del país. También recibió el primer premio por una escultura del poeta Aleksandr Pushkin, que se exhibió en el Museo del Hermitage en San Petersburgo. Además, ganó otro primer premio por una gran escultura que se instaló en Bucarest.

En 1951, recibió el Premio del Estado Rumano en su Primera Clase, que hoy se conoce como la Orden de la Estrella de Rumania. Gracias a este reconocimiento, viajó a la Unión Soviética para un intercambio cultural. Más tarde, sus obras se expusieron en países como Rusia, Finlandia, Grecia y Polonia.

El arte de Demu y su contexto histórico

Eventos importantes como la Segunda Guerra Mundial influyeron mucho en la vida de Demu. En esa época, el arte a menudo tenía que seguir las ideas del gobierno. Esto hizo que Demu desarrollara un estilo único, donde expresaba sus propias ideas a través de su arte.

La llegada de Demu a Venezuela

Archivo:La mariposa de Dimitrios Demu
Obra La Mariposa de Dimitrios Demu en la ciudad de Puerto La Cruz

En 1964, Dimitrios Demu pudo salir de Rumania gracias a la ayuda del gobierno venezolano. Primero visitó Kumaria, su pueblo natal en Grecia. Luego, cruzó el océano para establecerse en Lechería, en el estado Anzoátegui, Venezuela. Allí comenzó una nueva etapa en su carrera artística.

En Venezuela, Demu empezó a trabajar con acero inoxidable, un material que no podía usar en Rumania para sus esculturas. Creó varias obras para empresas privadas y para espacios públicos, como Heptaedro del Cielo, Monumento a los Pájaros y Sol Tropical.

Sus obras de este período eran muy dinámicas y mostraban una técnica perfecta, a pesar de lo difícil que es trabajar con acero. Poco a poco, sus esculturas adoptaron un estilo futurista, inspirándose en el espacio y temas extraterrestres.

Reconocimiento internacional y legado

En los años siguientes, Demu expuso sus obras en Venezuela, Francia, Japón y Estados Unidos. En 1965, se convirtió en ciudadano venezolano.

En 1977, publicó su primer libro en París, Le Sourire de Staline, que también fue editado en italiano. La obra de Demu ha sido estudiada en varios libros, como Romanian Artist in the West. En 1987, publicó un segundo libro sobre los monumentos de varias ciudades de Anzoátegui, junto al periodista venezolano Evaristo Marín.

Entre 1993 y 1997, Dimitrios Demu trabajó con el arquitecto Fruto Vivas en la construcción de un museo que lleva su nombre. Este museo fue un regalo de Demu y sus hermanos a Venezuela, dejando sus obras y el edificio como parte del patrimonio del país.

Dimitrios Demu supervisó toda la construcción del museo hasta su fallecimiento. Diseñó partes internas y colocó la mayoría de las piezas en su lugar. El Museo Dimitrios Demu abrió sus puertas al público en 1999.

Galería de imágenes

kids search engine
Dimitrios Demu para Niños. Enciclopedia Kiddle.