Dimítris Christófias para niños
Datos para niños Dimítris Christófias |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 6.° Presidente de la República de Chipre |
||
28 de febrero de 2008-28 de febrero de 2013 | ||
Predecesor | Tássos Papadópoulos | |
Sucesor | Níkos Anastasiádis | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de julio de 2012-31 de diciembre de 2012 | ||
Presidente | Herman Van Rompuy | |
Vicepresidente | Catherine Ashton | |
Predecesor | Helle Thorning-Schmidt | |
Sucesor | Enda Kenny | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Δημήτρης Δημητρίου | |
Nombre en griego | Δημήτρης Χριστόφιας | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1946 Kato Dikomo (Chipre) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 2019 Nicosia New General Hospital (Chipre) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Nacionalidad | Chipriota | |
Lengua materna | Griego | |
Familia | ||
Cónyuge | Elsie Chiratou | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias históricas | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Progresista del Pueblo Obrero (1964-2019) | |
Sitio web | www.christofias.com.cy | |
Firma | ||
![]() |
||
Dimítris Christófias (nacido el 29 de agosto de 1946 en Dikomo, Chipre, y fallecido el 21 de junio de 2019 en Nicosia) fue un importante político chipriota. Fue el presidente de Chipre desde el 28 de febrero de 2008 hasta el 28 de febrero de 2013.
Fue elegido presidente en 2008, después de ganar las elecciones presidenciales contra el candidato Ioannis Kassoulides. Fue el primer presidente de Chipre que venía de un partido político de izquierda.
Antes de ser presidente, Dimítris Christófias fue el secretario general del AKEL, un partido político de Chipre. También fue presidente de la Cámara de Representantes, que es el Parlamento de Chipre.
Contenido
¿Quién fue Dimítris Christófias?
Sus primeros años y educación
Dimítris Christófias nació el 29 de agosto de 1946 en Dikomo, una zona de Chipre que hoy está bajo control de Turquía. Su padre era un empresario que apoyaba ideas de progreso y fue parte de un sindicato importante.
Desde joven, Dimítris mostró interés en la vida pública. A los 14 años, se unió a una organización estudiantil. A los 18, ya era miembro de varias organizaciones juveniles y del partido AKEL.
Estudió en Moscú entre 1969 y 1974, donde obtuvo un doctorado en historia. Allí conoció a Elsie Chiratou, quien se convertiría en su esposa y madre de sus tres hijos.
Su carrera política antes de la presidencia
Después de sus estudios, Dimítris Christófias regresó a Chipre y continuó su ascenso en la política. En 1977, fue elegido secretario general de EDON, una organización juvenil, cargo que mantuvo hasta 1987.
En 1982, se unió al Comité Central del partido AKEL. Poco después, en 1986, se convirtió en miembro del Buró Político y, en 1987, de la secretaría. Finalmente, en abril de 1988, fue nombrado secretario general del AKEL, el líder de su partido.
En 1991, fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes de Chipre. Fue reelegido en 1996 y 2001. El 7 de junio de 2001, fue elegido presidente de la Cámara, un puesto muy importante, y fue reelegido en 2006. También formó parte del Consejo Nacional, un grupo que aconseja al presidente de la República.
¿Cómo llegó a ser presidente de Chipre?
Las elecciones presidenciales de 2008
Las elecciones presidenciales tuvieron dos rondas. La primera ronda, el 17 de febrero de 2008, fue muy reñida entre tres candidatos: Dimítris Christófias, Ioánnis Kasoulídis y el presidente de ese momento, Tássos Papadópoulos.
Dimítris Christófias quedó en segundo lugar con el 33.3% de los votos, muy cerca de Kasoulídis (33.5%). En la segunda ronda, el 24 de febrero, Christófias recibió el apoyo de otro partido y ganó con el 53.37% de los votos.
Su victoria fue celebrada por partidos de izquierda en Europa. En su discurso, prometió trabajar para la reunificación de la isla de Chipre, que ha estado dividida por mucho tiempo.
¿Qué hizo Dimítris Christófias como presidente?
Esfuerzos por la reunificación de Chipre
Una de sus principales promesas fue reanudar las conversaciones para unir la isla de Chipre. Aunque no se logró la reunificación completa, hubo avances importantes. Por ejemplo, las ambulancias y los trabajadores pudieron cruzar la frontera entre las dos partes de la isla, y el comercio entre ellas mejoró.
También se opuso a la presencia de bases militares de otros países en Chipre, ya que las veía como un recuerdo de cuando la isla era una colonia.
Relaciones internacionales y economía
En septiembre de 2009, Dimítris Christófias visitó Cuba. Allí se reunió con el presidente Raúl Castro y firmaron acuerdos para cooperar en áreas como la agricultura, la cultura, el turismo, el deporte y las tecnologías de energía renovable.
Al principio de su mandato, implementó políticas para ayudar a la gente, como aumentar el salario mínimo y las pensiones. Sin embargo, estas políticas se vieron afectadas cuando los bancos chipriotas tuvieron problemas debido a una crisis económica en Grecia en 2012.
La Unión Europea ofreció ayuda económica a Chipre, pero a cambio de que el país aplicara medidas de ahorro muy estrictas. Dimítris Christófias no quiso firmar esos acuerdos. En su lugar, intentó conseguir un préstamo de 2.500 millones de euros de Rusia y se opuso a que se vendieran empresas públicas, algo que otros países pedían. También tuvo desacuerdos con el Parlamento de Chipre, que no aprobó su propuesta de aumentar los impuestos a los bancos para ayudar a la economía.
El final de su presidencia
En las elecciones parlamentarias de 2011, el principal partido de la oposición ganó más votos, aunque la alianza de izquierda de AKEL y otro partido logró formar gobierno.
Debido a la difícil situación económica y a que su gobierno no era muy popular, Dimítris Christófias decidió no presentarse a las elecciones presidenciales de febrero de 2013.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Demetris Christofias Facts for Kids