Digital Living Network Alliance para niños
Datos para niños Digital Living Network Alliance |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organización sin fines de lucro | |
Fundación | 06 de 2003 | |
Fundador | Intel | |
Disolución | febrero de 2017 | |
Sede central | 4000 Kruse Way Place, Building 2, Suite 250 Lake Oswego, Oregon Estados Unidos | |
Área de operación | Mundial | |
Miembros | 230 | |
Estructura | ||
Coordenadas | 45°29′31″N 122°49′59″O / 45.492, -122.833 | |
Sitio web | dlna.org | |
La DLNA (que significa Digital Living Network Alliance, o Alianza para el Estilo de Vida Digital en Red) fue una organización sin fines de lucro. Fue creada por la empresa Intel en junio de 2003. Su principal objetivo era que los aparatos electrónicos de diferentes marcas pudieran conectarse entre sí. Así, podían compartir fácilmente fotos, música y videos.
DLNA buscaba que dispositivos como computadoras, impresoras, cámaras, teléfonos y televisores funcionaran juntos. Para lograrlo, crearon una serie de reglas basadas en estándares ya existentes. Estas reglas ayudaban a que los aparatos se comunicaran en una misma red. La organización DLNA dejó de funcionar en enero de 2017.
Digital Living Network Alliance (DLNA)
La Digital Living Network Alliance (DLNA) fue una alianza de empresas de tecnología. Su meta era que los dispositivos electrónicos de tu casa pudieran compartir contenido digital. Esto incluía fotos, videos y música.
DLNA usaba una tecnología llamada Universal Plug and Play (UPnP). UPnP ayuda a los dispositivos a encontrarse y controlarse en una red. DLNA añadió reglas sobre qué tipos de archivos y formatos debían soportar los aparatos. Esto hacía que la configuración fuera sencilla y los dispositivos muy versátiles. Podía funcionar tanto con redes Wifi como con Ethernet (por cable).
Las reglas de DLNA se enfocaban en varios puntos clave:
- Cómo se conectaban los dispositivos en la red.
- Qué formatos de archivos multimedia se podían usar.
- Cómo se manejaban los contenidos con reglas de uso.
- Cómo los dispositivos se encontraban y controlaban entre sí.
- Cómo se compartían y controlaban los medios digitales.
- Cómo se gestionaba todo el sistema.
En 2011, más de 9000 productos diferentes tenían el certificado "DLNA". Esto significaba que eran compatibles con otros dispositivos DLNA. Se calcula que se vendieron más de 440 millones de estos aparatos. Incluían desde cámaras digitales hasta consolas de videojuegos y televisores.
Historia de DLNA
Intel fundó DLNA en junio de 2003. Al principio, se llamó Digital Home Working Group. Un año después, en 2004, cambió su nombre a Digital Living Network Alliance. Ese mismo año, publicó sus primeras reglas para la conexión de dispositivos.
En marzo de 2006, se lanzó la versión 1.5 de las reglas. En octubre de ese año, se hicieron más cambios. Se añadieron dos nuevas categorías de productos: impresoras y dispositivos móviles. También se incluyeron nuevas clases de dispositivos. Esto mejoró la forma en que los aparatos funcionaban juntos.
¿Cómo funcionaba DLNA?
Dentro de una red DLNA, los dispositivos podían tener diferentes funciones. Había tres roles principales:
Tipos de dispositivos DLNA
- Servidores (Digital Media Servers): Estos dispositivos guardaban el contenido digital. Podían ser computadoras con discos duros, televisores con memoria, sistemas de almacenamiento en red (NAS), tabletas o teléfonos. Ellos compartían sus archivos con la red DLNA.
- Controladores (Digital Media Controllers): Eran los que manejaban la red DLNA. Decidían de dónde venía el contenido (por ejemplo, una foto) y a dónde iba (por ejemplo, a un televisor). También permitían controlar la reproducción, como pausar o adelantar. Los televisores, tabletas o teléfonos móviles solían ser controladores.
- Reproductores (Digital Media Renderers): Estos dispositivos podían recibir el contenido y mostrarlo. Eran aparatos con salida de audio o video, como televisores, teléfonos móviles o computadoras.
Un mismo aparato, como un televisor, podía tener los tres roles a la vez. O podía cumplir solo con uno o dos. Por ejemplo, un dispositivo sin almacenamiento interno no podía ser un servidor.
El uso más común era cuando un controlador (como un teléfono móvil) elegía un servidor (como una computadora) para obtener un archivo. Luego, enviaba ese archivo a un reproductor (como un televisor). El servidor y el reproductor se ponían de acuerdo para que el archivo se viera bien en el televisor.
DLNA y el control de contenido
DLNA utilizaba un sistema para controlar cómo se usaban algunos contenidos digitales. Esto significaba que ciertos archivos podrían no verse en todos los dispositivos. Las reglas de DLNA incluían un sistema para proteger el contenido cuando se transmitía entre dispositivos.
Compañías que participaron en DLNA
En junio de 2012, DLNA tenía 25 miembros principales y 214 miembros colaboradores. Entre los miembros principales estaban grandes empresas de tecnología. Algunos ejemplos son AT&T, Cisco Systems, Hewlett-Packard, Intel, LG Electronics, Microsoft, Motorola, Nokia, Panasonic, Qualcomm, Samsung Electronics, Sony Electronics y Verizon.
La organización era dirigida por una junta directiva de nueve miembros. Ocho de ellos eran representantes permanentes de empresas importantes. El noveno era elegido por los demás miembros.
La junta directiva supervisaba cuatro comités:
- El Comité de Ecosistema: Planeaba cómo mejorar las reglas de DLNA en el futuro.
- El Comité de Cumplimiento y Prueba: Se encargaba de que los productos cumplieran las reglas y de las pruebas de certificación.
- El Comité de Mercadotecnia: Promocionaba DLNA en todo el mundo.
- El Comité Técnico: Escribía las reglas de DLNA.
¿Qué dispositivos eran compatibles con DLNA?
En 2011, había más de nueve mil productos con certificación DLNA en el mercado. Esto incluía televisores, reproductores de DVD y Blu-ray, consolas de videojuegos, cámaras, dispositivos de almacenamiento en red (NAS), computadoras y teléfonos móviles.
Se esperaba que la venta de productos certificados DLNA creciera mucho. Un estudio de 2008 decía que se habían vendido casi 200 millones de productos. Se estimaba que este número superaría los 300 millones en 2012. Los consumidores podían buscar el logo de DLNA en el empaque de los productos. También podían usar la Búsqueda de Productos DLNA en línea.
Software compatible con DLNA
A principios de 2011, DLNA lanzó un programa para certificar software. Esto facilitaba que las personas compartieran sus archivos digitales en más tipos de productos. DLNA certificaba programas que se vendían en tiendas, sitios web y tiendas de aplicaciones. Con este software, los usuarios podían hacer que productos no certificados en sus casas fueran parte de su red DLNA. Así, podían ver videos, fotos y escuchar música de sus dispositivos DLNA en más aparatos electrónicos, teléfonos y computadoras.
Un ejemplo práctico de DLNA
Imagina que tienes un DVR o tu computadora. Cualquier dispositivo compatible con DLNA, como un televisor o una consola de videojuegos, podría ser un "cliente". Solo necesitarías tener el contenido en un lugar y podrías acceder a él desde cualquier otro aparato.
Por ejemplo, podrías escuchar la música de tu computadora en tu equipo de sonido. O ver las películas guardadas en tu DVR desde tu computadora. Las posibilidades eran muchas.
Además, DLNA no solo servía para reproducir directamente de un servidor a un cliente. Podías tener un servidor compartiendo contenido y un cliente reproduciéndolo. Pero también podías usar otro dispositivo con DLNA para controlar lo que se reproducía. Este dispositivo intermedio podía cambiar la canción, subir o bajar el volumen, o pausar la reproducción.
Breve listado de dispositivos compatibles
- Access NetFront Living Connect
- Acer Notebook Personal Computer Aspire 5920G 5930G 4920G 4553G 4560 2920 5910 9920 7530
- Asus Transformer Prime
- BlackBerry (modelos con sistema operativo 7.1 o superior)
- Buffalo LinkTheater (tm) Wireless Network Media Player
- Denon AV Receiver
- Emtec S800H
- Huawei HG532c
- Huawei Ascend Y300
- Huawei Ascend Y550
- Huawei Ascend P6
- Huawei Ascend G510
- Huawei Ascend G730
- HTC Desire HD
- HTC Desire Z
- HTC EVO 3D
- T-Mobile HTC Mytouch 4G
- HTC Sensation
- I-O DATA AVeL LinkPlayer
- JVC Network Media Receiver
- JVC TV EXE
- Kenwood Data Communication Module
- LG BL40 New Chocolate
- LG BD390 Bluray Network Player
- LG NAS N2B1D
- LG NAS N2R1D
- LG NAS N1T1
- LG DP1B (Portable Theatre)
- LG DP1W (Wireless Portable Theatre)
- LG Infinia (TV 2010)
- LG Televisión inteligente (Upgrader)
- LG C900 Optimus 7Q
- LG P700 Optimus L7
- Motorola D3
- Motorola Atrix
- Motorola DEFY
- Motorola Droid X
- Motorola E8
- Motorola Milestone
- Motorola Milestone 2
- Motorola Pro
- Motorola Pro+
- Motorola Razr
- Motorola Motoluxe
- Nokia E5
- Nokia N79
- Nokia N82
- Nokia N85
- Nokia N95
- Nokia N95 8GB
- Nokia N96
- Nokia N900
- Nokia N9
- Nokia C7-00
- Nokia N8
- Orange Daytona
- Philips Wireless Music Receiver - SLA5520
- Philips Aurea 2
- Philips Screeneo HDP1550
- Philips Screeneo HDP1550TV
- Philips Screeneo HDP1590
- Philips Screeneo HDP1590TV
- Samsung INNOV8 8510i
- Samsung Galaxy 5
- Samsung Galaxy Pro, Ace y Fit
- Samsung Galaxy 3
- Samsung i9003 Galaxy SCL
- Samsung i9000 Galaxy S
- Samsung Galaxy S III
- Samsung Galaxy S II
- Samsung Galaxy Nexus
- Samsung Galaxy Tab
- Samsung SMART TV
- Samsung LE32B651
- Samsung LED TV Series 6,7,8 y 9.
- Samsung Omnia
- Samsung Omnia II
- Samsung Wave S8500
- Sony Digital Camera Cyber-shot - DSC-G1
- Sony Bravia TV LCD KDL-4./5./Z4100 & SERIES W45../47..
- Sony VAIO - VGN-N320E - VGN-NR320FH - VGN-C190G - VGN-N330FH - VGN-NR350FE - VGN-NR160E - VGN-NS130FE - VGN-AW11M/H - VGN-FZ250FE
- Sony VAIO - Serie CR
- Sony VAIO - CS200 Series
- Sony Ericsson Aino
- Sony Ericsson C905
- Sony Ericsson W705
- Sony Ericsson W995
- Sony Ericsson Satio
- Sony Ericsson Vivaz
- Sony Xperia sola
- Sony Xperia Z2
- Sony Xperia Z3
- Sony Ericsson línea XPERIA
- Toshiba TV REGZA
- Pioneer Blu-ray Player - BDP-94HD & LX70
- Panasonic
- PlayStation 3
- Xbox 360
- Xbox One
- Yamaha Audio DMP - VNP2 V2DB-YTD446
- ZyXEL - DMA-1000
Véase también
En inglés: Digital Living Network Alliance Facts for Kids
- Universal Plug and Play