robot de la enciclopedia para niños

Galaxy Nexus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galaxy Nexus
Galaxy Nexus Logo.png
Samsung Galaxy Nexus Render.png
Información
Tipo Teléfono inteligente
Desarrollador Google
Fabricante Google / Samsung
Pantalla HD Super AMOLED 4,65", 1280x720p, 16M. de colores.
Interfaz de entrada MultiTáctil (Más de 10 dedos).
RAM 1,5GB
Procesador TI OMAP 4460 ARM Cortex-A9 doble núcleo 1,7GHz
Fecha de lanzamiento 17 de noviembre de 2011
Datos técnicos
Dimensiones 135,5 x 67,94 x 8,94
Peso 130 g
Procesador TI OMAP 4460 ARM Cortex-A9 doble núcleo 1,7GHz
Memoria 16 GB y 32 GB
GPU PowerVR SGX 540 (384 MHz)
Conectividad

3.5 mm TRRS, WiFi, Bluetooth GPS
Bluetooth v3.0 + HS con A2DP
DLNA
Micro USB 2.0
MHL
NFC

Wi-Fi 802.11a/b/g/n (2,4GHz/ 5GHz)
Audio micrófono
Videocámara

8MP (2592 × 1936 px) Enfoque automático , sin retardo del obturador, flash LED 1080p de grabación de vídeo

(1920 × 1080 @ 24 fps)
Batería Ion de Litio de 1750 mAh
Bandas LTE, GSM, HSPA+
Factor de forma Slate
Software
Sistema operativo Android 4.3 Jelly Bean
24 de julio de 2013 (11 años, 11 meses y 11 días)
Original: Android 4.0 Ice Cream Sandwich
17 de noviembre de 2011 (13 años, 7 meses y 17 días)
Interfaz MultiTáctil (Más de 10 dedos).
Cronología
Nexus S
Galaxy Nexus
Nexus 4

El Galaxy Nexus (modelo GT-I9250) fue un teléfono inteligente muy importante. Fue creado por Google y Samsung juntos. Los ingenieros de ambas empresas trabajaron en equipo para desarrollar este teléfono y su sistema operativo. El Galaxy Nexus fue el tercer teléfono principal de la serie Nexus de Google.

Este teléfono tenía una pantalla especial llamada HD Super AMOLED y un vidrio curvo. También contaba con una cámara mejorada. Lo más destacado es que fue el primer teléfono en usar el sistema operativo Android 4.0, conocido como Ice Cream Sandwich. El nombre "Galaxy Nexus" combina el nombre "Galaxy" de Samsung y "Nexus" de Google.

El Galaxy Nexus se presentó el 19 de octubre de 2011 en Hong Kong. Luego, se lanzó en Europa el 17 de noviembre de 2011.

Diseño del Galaxy Nexus

El Samsung Galaxy Nexus era un teléfono grande, con medidas de 67,94 × 135,5 × 8,94 milímetros. A pesar de su tamaño, era bastante delgado y ligero, pesando solo 135 gramos. Su cuerpo estaba hecho de plástico y tenía una pantalla con un cristal curvado.

Una característica interesante era su luz LED de notificaciones. Esta luz podía mostrar cualquier color, lo que permitía personalizar las alertas. El diseño general del teléfono era similar a otros modelos de la serie Samsung Galaxy, pero con una diferencia clave: los botones de "Atrás", "Inicio" y "Multitarea" no eran físicos. En su lugar, estaban integrados directamente en la pantalla.

Cámaras del Galaxy Nexus

El Galaxy Nexus venía con dos cámaras. La cámara principal estaba en la parte trasera del teléfono. Tenía 5 megapíxeles y un flash LED para tomar fotos en lugares con poca luz. También podía grabar videos en alta definición (1080p).

La segunda cámara estaba en la parte delantera, en la parte superior. Esta cámara tenía 1.3 megapíxeles y podía grabar videos en 720p. Una característica notable de ambas cámaras era que no tenían retraso al tomar fotos, lo que las hacía muy rápidas.

Componentes internos (Hardware)

El Galaxy Nexus tenía un puerto Micro USB 2.0 que permitía conectar el teléfono a otros dispositivos. Este puerto también era compatible con la tecnología MHL, lo que significaba que podías ver el contenido de tu teléfono en una pantalla más grande con resolución de 1080p.

Como se mencionó antes, el Galaxy Nexus no tenía botones físicos en la parte delantera. En su lugar, las funciones de los botones estaban integradas en el software del sistema Android 4.0. Debajo de estas teclas virtuales, había una luz LED de notificaciones de varios colores, algo que no tenía el modelo anterior, el Nexus S. También incluía un conector para auriculares de 3,5 mm en la parte inferior.

Sistema operativo (Software)

El Galaxy Nexus fue el primer dispositivo en usar Android 4.0, conocido como Ice Cream Sandwich. Esta versión de Android trajo muchas características nuevas y mejoras importantes.

Con el tiempo, el Galaxy Nexus recibió varias actualizaciones de software. El 11 de julio de 2012, comenzó a recibir Android 4.1 Jelly Bean. Luego, el 13 de noviembre, se confirmó la actualización a Android 4.2 Jelly Bean. En febrero de 2013, se pudo actualizar a Android 4.2.2 Jelly Bean. La última actualización oficial fue a Android 4.3 Jelly Bean, el 24 de julio de 2013.

Google había prometido actualizaciones por 18 meses. Cuando salió Android 4.4 KitKat el 31 de octubre, Google anunció que el Galaxy Nexus ya no recibiría más actualizaciones de software.

Datos técnicos importantes

  • Pantalla: Una pantalla Super Amoled HD de 4,65 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Tenía una densidad de 315 píxeles por pulgada (ppi) y tecnología Contour Display, que significa que el cristal era curvado.
  • Dimensiones: Medía 69,98 milímetros de ancho, 138,5 milímetros de alto y 8,9 milímetros de grosor.
  • Peso: Pesaba 135 gramos.
  • Batería: Tenía una batería de 1750 mAh (miliamperios-hora).
  • Procesador: Contaba con un procesador de doble núcleo que funcionaba a 1,2 GHz. Aunque su frecuencia real era de 1,5 GHz, se redujo para asegurar la estabilidad del sistema.
  • Notificaciones: Incluía una luz LED RGB de tres colores para las notificaciones.
  • Sistema Operativo: Venía con Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) y se podía actualizar hasta Android 4.3 (Jelly Bean).
  • Conectividad: Tenía NFC (para pagos y conexiones rápidas), Bluetooth, MicroUSB, WiFi, GPS y conectividad de datos como HSPA+, 4G, EDGE y GPRS.
  • Sensores: Incluía acelerómetro, giroscopio, brújula y barómetro.

Versiones del Galaxy Nexus

Existieron diferentes versiones del Galaxy Nexus para distintas redes móviles:

  • Samsung Galaxy Nexus GT-I9250 (GSM/HSPA+): Conocido como "maguro", con 16 GB de almacenamiento.
    • Red 2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
    • Red 3G: HSPA+21 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100
    • Esta versión era la más compatible con muchos operadores y se vendía en Google Play Store en Estados Unidos y en tiendas en línea.
  • Samsung Galaxy Nexus SCH-i515 (CDMA/LTE): Conocido como "toro", con 32 GB de almacenamiento.
    • Red 2G: CDMA 800 / 1900
    • Red 3G: CDMA2000 1xEV-DO
    • Red 4G: LTE 700 MHz Clase 13
    • Esta versión se vendía con Verizon Wireless en Estados Unidos y solo era compatible con operadores que usaran la tecnología CDMA.

Galería de imágenes

Otros dispositivos Nexus


Predecesor:
Nexus S
Gama Nexus (Teléfonos inteligentes)
2011
Sucesor:
Nexus 4

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galaxy Nexus Facts for Kids

kids search engine
Galaxy Nexus para Niños. Enciclopedia Kiddle.