robot de la enciclopedia para niños

Diego de Pesquera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Pesquera
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Nacionalidad Española
Ocupación Escultor
Años activo hasta 1580

Diego de Pesquera fue un importante escultor español que vivió en el siglo XVI. Formó parte de la famosa Escuela sevillana de escultura, un grupo de artistas que trabajaban en la ciudad de Sevilla.

Se sabe que en el año 1563, Diego de Pesquera estaba trabajando en la ciudad de Granada. Más tarde, entre 1571 y 1580, su actividad principal se desarrolló en Sevilla. Hacia el final de su vida, se trasladó a Ciudad de México. Su estilo artístico se enmarca en el Renacimiento, un periodo de gran florecimiento cultural. Se cree que pudo haber estudiado en Italia, ya que su trabajo muestra la influencia del gran artista Miguel Ángel.

¿Quién fue Diego de Pesquera?

Diego de Pesquera fue un maestro en el arte de la escultura. Creaba figuras y relieves, a menudo para iglesias y edificios importantes. Su habilidad para dar vida a la piedra y la madera lo convirtió en un artista muy solicitado en su época.

Sus primeros trabajos en Granada

Durante su tiempo en Granada, Diego de Pesquera realizó varias obras destacadas. Trabajó en la entrada de la Sala Capitular de la catedral de Granada. También hizo esculturas para la Iglesia de San Pedro y San Pablo (Granada) en 1567.

Además, creó las entradas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Íllora). También diseñó los retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de las iglesias de Colomera y Ogíjares. Una de sus obras más importantes de esta etapa es el grupo de esculturas de Santa Ana, la Virgen y el Niño, que se puede ver en la catedral de Granada.

Su etapa en Sevilla

Después de Granada, Diego de Pesquera se mudó a Sevilla, donde continuó su exitosa carrera.

Obras religiosas en Sevilla

En Sevilla, trabajó en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla. Allí, creó las imágenes de Santa Justa y Santa Rufina, dos santas muy importantes para la ciudad. De sus últimos años en Sevilla, se conservan los relieves de la antesala capitular, también en la Catedral de Sevilla.

Esculturas para espacios públicos

Diego de Pesquera no solo hizo obras religiosas. También destacó en temas no religiosos, creando esculturas para lugares públicos. En 1574, realizó las impresionantes estatuas de Julio César y Hércules. Estas se encuentran en la Alameda de Hércules, un paseo muy conocido en Sevilla.

También es el autor de la figura que adorna la Fuente de Mercurio en la Plaza de San Francisco (Sevilla). Aunque la original fue destruida en 1712 y reemplazada, su diseño fue muy importante. Otra de sus obras es la imagen de Mercurio que se encuentra en el Real Alcázar de Sevilla, un palacio histórico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego de Pesquera Facts for Kids

kids search engine
Diego de Pesquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.