robot de la enciclopedia para niños

Diego de Ospina y Medinilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Ospina y Medinilla
Busto de Diego de Ospina y Medinilla.jpg
Busto de Ospina ubicado en el parque Santander en Neiva, Huila.
Información personal
Nombre de nacimiento Diego Martínez de Ospina y Medinilla Acosta
Apodo El Rey Chico
Nacimiento 1567
Remedios, Nuevo Reino de Granada
Fallecimiento 1630
Neiva, Nuevo Reino de Granada
Sepultura Convento de Santo Domingo
Nacionalidad Neogranadino
Familia
Padres Francisco Martínez de Ospina y Medinilla
Marquesa de Acosta
Cónyuge Francisca Maldonado del Hierro
Rango militar Capitán

Diego Martínez de Ospina y Medinilla Acosta (nacido en Remedios, Antioquia, en 1567 y fallecido en Neiva, Huila, en 1630), conocido como El Rey Chico, fue un importante personaje de la época colonial. Se destacó como explorador, militar y colonizador. Su logro más conocido fue la fundación definitiva de la ciudad de Neiva en Colombia.

¿Quién fue Diego de Ospina y Medinilla?

Diego de Ospina y Medinilla nació en 1567 en Remedios, una ciudad que su padre, Francisco Martínez de Ospina y Medinilla, había fundado en 1560. Su padre fue un explorador y colonizador español que participó en la fundación de varias poblaciones en lo que hoy es Colombia.

Los roles de "El Rey Chico" en la colonia

A lo largo de su vida, Diego de Ospina y Medinilla ocupó varios cargos importantes en el Nuevo Reino de Granada, que era el nombre de la región en ese tiempo. Fue gobernador y fiscal mayor en lugares como Cimitarra, Timaná y Neiva.

También fue capitán general, alguacil y alcalde de la Real Audiencia de Santa Fe. Además, se desempeñó como canciller del Nuevo Reino de Granada. Estos puestos le dieron mucha influencia en la administración y el desarrollo de las nuevas colonias.

La fundación de Neiva

Uno de los momentos más destacados en la vida de Diego de Ospina y Medinilla fue la fundación de la ciudad de Neiva, en el departamento del Huila. Él la fundó por tercera y última vez el 24 de mayo de 1612.

La ciudad fue establecida a orillas del río Magdalena, en una región que se había independizado recientemente de la Provincia de Popayán. Esta fundación fue crucial para el desarrollo de la zona.

Participación en conflictos de la época

En la historia de los pueblos indígenas Pijaos, se menciona que Diego de Ospina y Medinilla tuvo un enfrentamiento con el cacique Calarcá. Se dice que durante una incursión del cacique y sus hombres a un fuerte, Ospina y Medinilla le disparó al cacique.

Fallecimiento de Diego de Ospina y Medinilla

Diego de Ospina y Medinilla Acosta falleció en 1630 en Neiva, a la edad de 63 años. Sus restos fueron sepultados en el Convento de Santo Domingo, ubicado en la ciudad de Bogotá.

kids search engine
Diego de Ospina y Medinilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.