Calarcá (cacique) para niños
Datos para niños Cacique Calarcá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Fallecimiento | 1607 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Pijaos | |
Título | Busto del Cacique Calarcá en el Parque El Cacique al sur de Calarcá | |
Calarcá, cuyo nombre original era Karlacá, fue un importante líder indígena del pueblo Pijao. Vivió en el Siglo XVI y es recordado por su valiente resistencia contra la llegada de los españoles al territorio que hoy conocemos como Colombia.
Contenido
¿Quién fue el Cacique Calarcá?
Calarcá fue un cacique, que es como se llamaba a los jefes o líderes de algunas comunidades indígenas. Pertenecía al pueblo Pijao, una comunidad indígena que habitaba en lo que hoy es el departamento del Tolima y parte del Quindío en Colombia. Su vida se desarrolló durante el siglo XVI, una época de grandes cambios y conflictos debido a la llegada de los exploradores españoles.
La resistencia de Calarcá
El Cacique Calarcá es famoso por su valentía al defender su tierra y su gente. Lideró a su comunidad en varias ocasiones para proteger su territorio de los españoles.
En el año 1607, Calarcá y unos cuarenta guerreros indígenas, incluyendo a otros líderes como Cocurga y Coyara, atacaron un fuerte español llamado Maíto. Este fuerte era defendido por menos de treinta soldados españoles, liderados por el capitán Diego de Ospina. Durante el enfrentamiento, el capitán Ospina disparó su arma y Calarcá fue herido de muerte. Su grupo tuvo que retirarse.
Una leyenda sobre su fallecimiento
Existe una historia antigua que dice que Calarcá no murió por el disparo. Esta leyenda cuenta que fue otro cacique, llamado Combeima, quien lo hirió. Se dice que Combeima buscaba vengar la muerte de su propio hijo. Sin embargo, esta historia es una leyenda que se inventó mucho tiempo después, en el siglo XIX.
El legado del Cacique Calarcá
El Cacique Calarcá es una figura muy importante en la historia de Colombia. Su nombre y su valentía han sido recordados de varias maneras.
Un pueblo con su nombre
En honor al cacique, se nombró el pueblo de Calarcá, en el departamento del Quindío. Este pueblo fue fundado en 1886 por colonos que llegaron de la región de Antioquia.
En las monedas de Colombia
Además, el Banco de la República de Colombia puso en circulación una moneda de 10 centavos con la imagen del cacique Calarcá. Estas monedas estuvieron en uso entre los años 1952 y 1966.
Véase también
- Pijaos
- Calarcá (Quindío)