Diego de Gardoqui para niños
Datos para niños Diego de Gardoqui |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de noviembre de 1735 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1798 Turín (Reino de Cerdeña) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Brígida Josefa Ramona Orueta Uriarte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados | Embajador de España en los Estados Unidos (desde 1785) | |
Distinciones |
|
|
Diego María de Gardoquí y Arriquibar (nacido en Bilbao, España, el 12 de noviembre de 1735 y fallecido en Turín, Reino de Cerdeña, el 12 de noviembre de 1798) fue un importante comerciante, político y diplomático español. Es conocido por ser el primer Embajador de España en los Estados Unidos entre 1784 y 1789. También ocupó cargos importantes como Secretario del Consejo de Estado y Superintendente General interino de la Real Hacienda.
Contenido
La vida de Diego de Gardoqui
¿De dónde venía Diego de Gardoqui?
Diego de Gardoqui nació en una familia muy conocida de regidores vascos. Su familia se dedicaba a los negocios, especialmente al comercio y a la fabricación de productos de metal para los barcos de la Armada. Su abuelo, Thomás de Unzaga Gardoquí, también fue un regidor importante en Bilbao.
Diego fue el cuarto de ocho hijos de José de Gardoqui y Simona. Su hermano menor, Francisco, llegó a ser Cardenal.
¿Cómo se preparó para su carrera?
Después de estudiar en Bilbao, su padre lo envió a Londres cuando era joven. Allí, Diego aprendió inglés y las formas de hacer negocios. Tras siete años, regresó a España y se unió a la empresa familiar, llamada Joseph de Gardoqui e hixos. Esta empresa se dedicaba a la banca, al comercio internacional y tenía muchos barcos mercantes.
A los 28 años, Diego se convirtió en un líder importante del Consulado de Bilbao. Continuó comerciando con Inglaterra y Massachusetts. Su actividad no se detuvo cuando su padre falleció en 1765, ya que su madre se hizo cargo del negocio.
En 1776, se casó con Brígida Josefa de Orueta y Uriarte, hija de un comerciante de Vitoria. Tuvieron tres hijos: José, Josefa Joaquina y María Simona.
En 1777, Diego fue elegido regidor del ayuntamiento de Bilbao, siguiendo la tradición de su familia. Se encargó de las cuentas de la ciudad. Este puesto le permitió conectarse con una red secreta que ayudaba a los colonos de Estados Unidos a lograr su independencia.
¿Qué papel jugó en la Revolución Americana?

Gracias a que hablaba muy bien inglés, a su buena reputación y a sus contactos en otros países, el gobierno español le pidió que fuera un intermediario entre España y los recién formados Estados Unidos de América. España no quería reconocerlos de inmediato, ya que tenía sus propias razones para ser cautelosa.
Sin embargo, desde 1775, un familiar de Gardoqui, Luis de Unzaga y Amézaga, ya estaba ayudando en secreto a los colonos a través del Río Misisipi. Al mismo tiempo, Gardoqui actuaba como intermediario desde España y se reunió varias veces con John Jay, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos.
A través de la empresa de su familia, Joseph de Gardoqui e hixos, se enviaron 300 fusiles, bayonetas y una gran cantidad de dinero para apoyar a los colonos.
Después de que se firmara el Tratado de Paz de París, Gardoqui fue enviado a Londres como cónsul. Al año siguiente, el 2 de octubre de 1784, fue nombrado encargado de negocios en los Estados Unidos.
¿Cómo fue su trabajo como embajador en Estados Unidos?
Diego de Gardoqui llegó a Filadelfia en la primavera de 1785. Luego se mudó a Nueva York, donde se reunía el Congreso de Estados Unidos. Se instaló en una casa elegante en Broadway, muy cerca de la vivienda de George Washington.
En 1785, Gardoqui impulsó la construcción de la iglesia de San Pedro en Nueva York. Fue la primera iglesia católica en Estados Unidos y estaba ubicada en la calle Barclay. El 20 de junio de 1786, Gardoqui y el propio George Washington asistieron a la bendición de esta iglesia.
El 30 de abril de 1789, Diego de Gardoqui participó en la toma de posesión de Washington como el primer Presidente de los Estados Unidos en Nueva York, que entonces era la capital del país. Desfiló junto a John Jay. Una estatua de Diego de Gardoqui en el Benjamin Franklin Park de Filadelfia recuerda la importancia de este bilbaíno.
En 1797, fue nombrado Embajador en Turín, en el Reino de Cerdeña. Allí se reunió con Napoleón Bonaparte. Falleció en Turín el 12 de noviembre de 1798.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Diego de Gardoqui Facts for Kids