Diego de Enzinas para niños
Datos para niños Diego de Enzinas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1520 Burgos (España) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1547 Roma (Estados Pontificios) |
|
Causa de muerte | Muerte en la hoguera | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo | |
Diego de Enzinas (también conocido como Jacobus Dryander) fue un escritor español que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor del año 1520 y falleció cerca del 15 de marzo de 1547. Fue conocido por sus ideas relacionadas con la Reforma Protestante y por sus actividades en los Países Bajos y en Roma. Su vida terminó trágicamente debido a la Inquisición, una institución de la época.
Contenido
¿Quién fue Diego de Enzinas?
Diego de Enzinas nació en Burgos, España, en una familia de comerciantes muy influyente. Era hermano de Francisco de Enzinas, otro personaje importante de la época.
¿Dónde estudió Diego de Enzinas?
Para su formación, Diego viajó a los Países Bajos. Allí, en 1538, se inscribió en el Collegium Trilingue de la Universidad Católica de Lovaina. También tuvo la oportunidad de estudiar en la prestigiosa Universidad de París.
¿Qué libros publicó Diego de Enzinas?
En marzo de 1542, Diego de Enzinas estuvo en Amberes, una ciudad importante en ese tiempo. Allí supervisó la impresión de un libro llamado Breve y compendiosa institución de la religión cristiana.
Contenido de sus publicaciones
Este libro era una traducción que su hermano Francisco había hecho del Catecismo de Juan Calvino, un líder de la Reforma Protestante. Además, Diego añadió una traducción de La libertad cristiana de Martín Lutero, otro reformador muy conocido.
El libro también incluía un prólogo, que se cree que fue escrito por Diego. En este prólogo, se explicaban ideas sobre la fe que eran importantes para los protestantes. Un experto llamado Marcel Bataillon describió este prólogo como "un trozo excepcional de literatura espiritual protestante".
¿Qué problemas enfrentó Diego de Enzinas?
Diego tenía la intención de llevar copias de su libro a España. Sin embargo, la Inquisición española se enteró de sus planes. La Inquisición era una institución que investigaba y castigaba a las personas que tenían ideas religiosas diferentes a las oficiales.
Su vida en Roma y su final
Debido a esta situación, su familia le aconsejó que buscara refugio en Roma. Allí, Diego se unió a un grupo de personas que compartían ideas religiosas similares. Pero en 1542, la Inquisición romana fue restablecida.
Diego tuvo problemas cuando una carta que había escrito a Martín Lutero fue interceptada. Fue sometido a un interrogatorio y, bajo presión, mencionó a los miembros de su grupo religioso. Fue juzgado y, lamentablemente, sufrió un castigo severo alrededor del 15 de marzo de 1547.
Véase también
En inglés: Diego de Enzinas Facts for Kids