Diego de Álava y Viamont para niños
Diego de Álava y Viamont (nacido en Vitoria alrededor de 1555 y fallecido en Madrid el 12 de diciembre de 1596) fue un ingeniero y escritor especializado en temas militares de España.
Contenido
¿Quién fue Diego de Álava y Viamont?
Los primeros años de Diego de Álava
Diego de Álava y Viamont tuvo una conexión temprana con la realeza. Fue ayudante personal del rey y, más tarde, parte del personal cercano del rey Felipe II. Desde joven, mostró un gran interés por la carrera militar. Su familia tenía una larga tradición en el ejército. Su padre, Francisco de Álava, fue un importante líder militar y su abuelo también sirvió con distinción en el área de la artillería en Navarra.
Su formación académica y militar
Antes de dedicarse por completo a la vida militar, Diego estudió en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí fue alumno de Jerónimo Muñoz, un profesor muy reconocido por sus conocimientos en artillería. Gracias a esta formación, Diego adquirió una gran cantidad de saberes sobre este campo.
Con una sólida base, Diego inició su carrera en el cuerpo de artillería. Sus amplios conocimientos y su dedicación le permitieron escribir una obra muy importante. Este libro se publicó en Madrid en 1590 y se reeditó en 1612. Su título era El perfecto capitán instruido en la disciplina militar, y nueva ciencia de artillería.
Contribuciones de Diego de Álava a la estrategia militar
Ideas para la organización del ejército
En su libro, Diego de Álava propuso un plan para crear un ejército de reserva. Lo llamó "batallón" y estaría formado por 8000 soldados. Estos soldados se organizarían en 32 compañías, cada una con 250 hombres. Cada compañía tendría un capitán, un alférez, un sargento, un furriel y 10 "conservadores de disciplina". Estos últimos se encargarían de supervisar a grupos más pequeños de 25 hombres.
Consejos para la seguridad en campamentos militares
Las ideas de Diego de Álava también eran importantes para la seguridad de los campamentos militares. En su obra, se pueden encontrar precauciones y estrategias para proteger los campamentos de los tercios españoles. Estas ideas eran similares a las que se encontraban en otros textos militares de la época, como la Teoría y práctica de la guerra de Bernardino de Mendoza.
Innovaciones en la artillería
Diego de Álava fue el primer experto en artillería de España en publicar un libro técnico y educativo sobre este tema. Además, revisó y mejoró las teorías de Nicolás Tartaglia, un famoso matemático y experto en artillería de su tiempo. Esto demuestra su gran capacidad para innovar y su profundo conocimiento en la materia.
Obras importantes
- El perfecto capitán instruido en la disciplina militar y nueva ciencia de la artillería, Ministerio de Defensa, 1994.