robot de la enciclopedia para niños

Diego Gómez Manrique de Lara y Castilla para niños

Enciclopedia para niños

Diego Gómez Manrique de Lara y Castilla (nacido alrededor de 1409 en un lugar desconocido, fallecido el 19 de octubre de 1458 en Amusco, Palencia) fue una figura importante en la historia de Castilla. Fue el primer conde de Treviño, el noveno señor de Amusco y también ocupó el cargo de adelantado mayor de León.

¿Quién fue Diego Gómez Manrique de Lara?

Diego Gómez Manrique de Lara y Castilla fue hijo de Pedro Manrique de Lara y Mendoza y Leonor de Castilla. En 1427, se casó con María de Sandoval. En 1434, Diego comenzó a formar parte de la corte del rey Juan II de Castilla.

Primeros desafíos y herencias

En 1435, Diego tuvo un desacuerdo con Íñigo López de Mendoza por la herencia de su tía, la duquesa de Arjona. Este fue uno de sus primeros grandes desafíos.

En 1437, surgieron problemas con el rey Juan II. El rey ordenó arrestar al padre de Diego, siguiendo el consejo de su consejero principal, Álvaro de Luna. En respuesta, Diego Manrique preparó sus fortalezas y comenzó una rebelión contra el rey.

Acuerdos y nuevos cargos

En 1440, Diego heredó el importante cargo de adelantado mayor de León. Este puesto le daba autoridad en una gran región. En 1442, resolvió amistosamente el problema de la herencia de su tía con Íñigo López de Mendoza. Diego recibió una suma de dinero y algunas propiedades, a cambio de renunciar a otras.

Participación en la política del reino

Durante esos años, Diego Gómez Manrique de Lara se volvió muy influyente en la política del reino. Se unió a un grupo de nobles que no estaban de acuerdo con Álvaro de Luna y apoyaban a los infantes de Aragón.

Conflictos y alianzas

Después de la batalla de Olmedo en 1445, Diego dio refugio a los partidarios de los infantes en La Rioja. Ese mismo año, participó activamente en la lucha, tomando la fortaleza de Autol, que pertenecía a la ciudad de Calahorra.

En 1446, Diego negoció con otros nobles castellanos para permitir la entrada de las tropas de Alfonso V de Aragón al reino. En 1448, ayudó a escapar al almirante de Castilla y al conde de Castro, a quienes el rey había ordenado arrestar.

Sumisión al rey

Debido a esta fuerte oposición al rey Juan II, el ejército real atacó las tierras de Diego en La Rioja y asedió Navarrete en 1448. Esto obligó a Diego a someterse a la autoridad del rey.

Reconocimiento y nuevos problemas

Parecía que la relación con el rey había mejorado. En 1452, Juan II le otorgó el título de conde de Treviño. Sin embargo, al año siguiente, el rey lo arrestó de nuevo, lo encerró en Segovia y le quitó sus bienes.

Un nuevo rey y la libertad

Juan II falleció en 1454. Tan pronto como Enrique IV de Castilla subió al trono, Diego fue liberado y sus posesiones le fueron devueltas. Acudió a la corte para jurar lealtad al nuevo rey y en 1455 lo acompañó en una campaña militar en Granada.

Beneficios para sus vasallos

En marzo de 1458, Diego compró a Pedro Ruiz Sarmiento el derecho de liberar a sus vasallos de Treviño de un impuesto en cereal. Cambió la entrega de pan por una contribución en dinero, lo que significó una reducción importante del valor original del impuesto.

Poco después, Diego enfermó gravemente en Amusco y falleció el 19 de octubre de 1458.

Familia de Diego Gómez Manrique

Diego Gómez Manrique se casó en 1427 con María de Sandoval. Tuvieron cinco hijos:

  • Pedro: Heredó el título de conde y la mayor parte de las propiedades de su padre.
  • Diego: Recibió el cargo de notario mayor de León y otras propiedades.
  • Leonor.
  • Juana: Fue la segunda esposa de Íñigo Vélez de Guevara y Ayala, el primer conde de Oñate.
  • Beatriz.

Diego redactó su testamento el 13 de octubre de 1458. En él, dejó a su esposa María como tutora de sus hijos menores de edad y estableció cómo se repartirían sus bienes entre ellos.

Galería de imágenes

kids search engine
Diego Gómez Manrique de Lara y Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.