Diego Butrón Cortés para niños
Diego Butrón de Mújica y Cortes y Zuñiga (nacido en Medina Sidonia en 1770 y fallecido en 1842) fue un importante marino y militar español. Alcanzó el alto rango de teniente general en la Armada, que es como un general en la marina.
Contenido
La vida de Diego Butrón de Mújica
Diego Butrón de Mújica participó en muchas aventuras y batallas importantes en el mar.
Primeras batallas y viajes
Desde joven, Diego estuvo en campañas navales. Participó en la campaña del canal de la Mancha, que es el estrecho que separa Inglaterra de Francia. También luchó contra la flota inglesa del almirante Lord Howe. Estuvo en el estrecho de Gibraltar, un lugar clave para el paso de barcos, y en una expedición a Argel, donde comandó una parte de las tropas que desembarcaron.
Aventuras como corsario y prisionero
Diego también fue un corsario, lo que significa que tenía permiso de su gobierno para atacar barcos enemigos y capturar sus mercancías. Navegó por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.
Participó en la batalla del Cabo de San Vicente en 1797. También estuvo en el bloqueo y bombardeo de Cádiz por los ingleses ese mismo año.
Más tarde, formó parte de una expedición cerca de Cabo Santo Domingo y luchó en el combate de cabo Finisterre. En esta batalla, fue capturado y llevado a Inglaterra como prisionero. Fue liberado en 1808, cuando España y Gran Bretaña se hicieron aliados debido a la invasión francesa de España.
Ascensos y últimos años
Diego fue ascendido a brigadier, un rango militar importante. Comandó el navío Numancia, que formaba parte de una flota que se preparaba para ir a América. Sin embargo, un levantamiento liderado por Riego impidió que la flota zarpara.
Después de esto, Diego estuvo en Cádiz hasta 1823. Durante un periodo en el que un ejército extranjero, conocido como los Cien Mil Hijos de San Luis, llegó a España, Diego apoyó al duque de Angulema, quien lo nombró comandante de la base naval de Sanlúcar de Barrameda.
Cuando el rey Fernando VII recuperó todo su poder en España, Diego fue ascendido a teniente general como recompensa por sus servicios.