Diego Antonio de León y González de Canales para niños
Datos para niños Diego Antonio de León y González de Canales, Díaz-Carrasco y Lara |
||
---|---|---|
|
||
Defensor de Cádiz durante el bombardeo perpetrado por los ingleses en 1797. | ||
3 de julio de 1797-8 de julio de 1797 | ||
|
||
Héroe de la Batalla de Bailén de 1808. | ||
18 de julio de 1808-22 de julio de 1808 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Diego Antonio de León y González de Canales | |
Apodo | I Marqués de las Atalayuelas | |
Nacimiento | 26 de junio de 1755![]() |
|
Fallecimiento | 1838. A los 83 años. Se enterró en la Iglesia del Salvador y Santo Domingo de Silos![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, Brigadier de los Reales Ejércitos | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española | |
Diego Antonio de León y González de Canales, Díaz-Carrasco y Lara (nacido en Córdoba el 26 de junio de 1755 y fallecido el 29 de junio de 1838), fue el primer marqués de las Atalayuelas. También fue Caballero de la Orden de Calatrava y de la Orden de Carlos III. Sirvió como Brigadier de los Reales Ejércitos y Coronel del Regimiento de Bujalance.
Contenido
¿Quién fue Diego Antonio de León?
Diego Antonio de León fue un importante militar español que vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se destacó por su valentía en varias batallas y por su servicio a la corona española.
La defensa de Cádiz en 1797

Cuando era coronel del regimiento de Bujalance, Diego Antonio de León tuvo un papel muy importante en la defensa de la ciudad de Cádiz. En 1797, Cádiz fue atacada con bombardeos por los ingleses. Gracias a sus méritos en esta defensa, el rey Carlos IV le concedió el título de Marquesado de las Atalayuelas el 7 de marzo de 1797.
Su participación en la Guerra de la Independencia
Diego Antonio de León también participó en la Guerra de la Independencia. Esta guerra fue un conflicto contra la invasión de las tropas de Napoleón en España. Se destacó especialmente en la batalla de Bailén en 1808.
La valentía en la Batalla de Bailén
Durante la Batalla de Bailén, Diego Antonio de León mostró una gran valentía. Aunque su caballo murió y él mismo resultó herido en una pierna, no se rindió. Continuó al mando de sus tropas hasta el final de la batalla, demostrando su compromiso y liderazgo.
Servicios a la corona francesa
Más tarde, Diego Antonio de León prestó servicios importantes a un grupo de soldados franceses conocidos como Los Cien Mil Hijos de San Luis. Este grupo llegó a España en 1823 para apoyar al rey Fernando VII de España. Por estos servicios, el rey Luis XVIII de Francia le otorgó la "Flor de Lis de la casa de Borbón" el 21 de julio de 1824. En 1809, también fue nombrado gobernador militar de Cuenca.

Diego Antonio de León fue padre de otro militar destacado, Diego de León y Navarrete (1807-1841). Su hijo se distinguió en la Primera Guerra Carlista, apoyando a la infanta Isabel II. Fue muy reconocido por su actuación en la batalla de Belascoaín en 1838, por lo que recibió el título de Condado de Belascoaín.
Diego de León y Navarrete participó en un levantamiento militar en 1841. Este levantamiento buscaba restaurar en el poder a la regente María Cristina. Sin embargo, el levantamiento no tuvo éxito. Como resultado, Diego de León y Navarrete fue capturado y perdió la vida el 15 de octubre de 1841.