robot de la enciclopedia para niños

Didier Lockwood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Didier Lockwood
Archivo:Cohen-Solal Mutualite 2008 03 03 n6
Didier Lockwood en 2008

Didier Lockwood en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Didier André Paul Lockwood
Nacimiento 11 de febrero de 1956
Calais (Francia)
Fallecimiento 18 de febrero de 2018
XVIII Distrito de París (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Familia
Cónyuge
  • Caroline Casadesus
  • Patricia Petibon (2015-2018)
Educación
Educado en École Normale de Musique de Paris
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1975-2018
Seudónimo Didier Lecoude y Stöth Malawëlëkaahm
Géneros Jazz, jazz fusión, jazz gitano y rock progresivo
Instrumento Violín
Miembro de Magma (desde 1974)
Sitio web
didierlockwood.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Victoires du Jazz (1985)
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito (2016)

Didier Lockwood (nacido en Calais, Francia, el 11 de febrero de 1956, y fallecido en París el 18 de febrero de 2018) fue un violinista y compositor francés muy famoso. Era conocido por su increíble talento en el Jazz. Didier era el hermano de otro músico de jazz, Francis Lockwood. Grandes violinistas como Stéphane Grappelli y Jean-Luc Ponty lo reconocieron como un maestro del violín.

Didier Lockwood: Un Músico de Jazz Extraordinario

Didier Lockwood fue un músico que llevó el violín a nuevos horizontes, especialmente en el mundo del jazz. Su habilidad y pasión por la música lo convirtieron en una figura muy importante.

Sus Primeros Pasos en la Música

Didier Lockwood nació en una familia de artistas y músicos. Su padre era profesor de violín, y Didier heredó de él su amor por este instrumento. Su hermano, Francis, también se dedicó a la música, eligiendo el piano.

Cuando Didier tenía solo 13 años, ya formaba parte de la orquesta de la ópera del Teatro Municipal de Calais. En 1972, siendo aún un adolescente, ganó sus primeros premios como músico. Recibió reconocimientos de la Academia de Música, Danza y Teatro de Francia de Calais y de la SACEM por sus composiciones.

Su Carrera en el Jazz y el Rock

Aunque Didier comenzó con una educación musical clásica, a los 16 años decidió estudiar en la Escuela Normal de Música de París. Allí descubrió otros estilos musicales y se interesó por la improvisación, que es crear música en el momento.

Después de escuchar al talentoso Jean-Luc Ponty, Didier empezó a usar un violín amplificado. En 1974, se unió al grupo de jazz-rock Magma, donde tocó hasta 1978. Más tarde, también tocó en otras bandas de fusión.

Cuando tenía 21 años, el famoso violinista Stéphane Grappelli lo descubrió. Didier se sumergió por completo en el mundo del jazz, influenciado también por su hermano. Gracias a muchos conciertos en festivales de jazz importantes, como el Festival de Jazz de Montreux y el de Festival de Donaueschingen, Didier se hizo conocido internacionalmente. Esto fue tanto por su trabajo con el grupo de jazz/rock Surya como por sus colaboraciones individuales.

En 1979, lanzó su primer disco como solista, llamado New World. En la década de 1980, participó en más festivales de jazz por todo el mundo, incluyendo el Jazz Yatra de Bombay y el Festival de Jazz de Newport.

Colaboraciones Famosas

En 1985, Didier se mudó a Nueva York, donde vivió varios años. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con muchos músicos de gran prestigio. Entre ellos se encuentran Miles Davis, Herbie Hancock, Billy Cobham, Dave Brubeck, Michel Petrucciani y Mike Stern.

En 1989, invitó al baterista español Ángel Celada a unirse a él en París, y colaboraron durante varios años.

Sus Composiciones y Legado

Didier Lockwood participó en más de 3000 conciertos y grabó más de 30 álbumes propios. En sus últimos años, se dedicó mucho a la composición. Creó obras como el concierto Les Mouettes para violín, la ópera de jazz Diario d'un usager de l'Espace II, y varios conciertos para violín y piano.

Discografía Destacada

  • 1979: Grabó su primer disco como líder, New World.
  • 1983: Grabó un disco en trío con Philip Catherine y Christian Escoudé.
  • 1993: Grabó un dúo con el pianista Martial Solal.

Bandas Notables

Didier Lockwood fue miembro de varias bandas, incluyendo The String Quartet.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Didier Lockwood recibió varios premios importantes:

  • 1969: Premio SACEM
  • Victorias de la Música
  • Premio Blue Note

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Didier Lockwood Facts for Kids

kids search engine
Didier Lockwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.