Dichondra repens para niños
Datos para niños Dichondra repens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Tribu: | Dichondreae | |
Género: | Dichondra | |
Especie: | D. repens J.R.Forst. & G.Forst. |
|
La Dichondra repens, también conocida como centavito u oreja de ratón, es una planta muy especial. Pertenece a la familia de las Convolvulaceae, que incluye a las campanillas. Sus hojas son de un verde brillante y tienen una forma parecida a un riñón.
Contenido
¿Cómo es la Dichondra Repens?
Esta planta crece extendiéndose por el suelo, usando unos tallos especiales llamados estolones. Si tiene suficiente humedad y no se pisa mucho, puede cubrir grandes áreas. Es muy buena para crecer debajo de los árboles porque se adapta bien a la sombra.
¿Dónde puede crecer la Dichondra Repens?
La Dichondra repens también puede crecer en lugares soleados. Lo importante es que el suelo siempre esté húmedo. Prefiere climas donde los inviernos no sean muy fríos.
¿Qué tipo de suelo necesita?
Esta planta puede vivir en suelos que no son muy ricos en nutrientes. Sin embargo, no le gustan los suelos con mucha sal. Tampoco crece bien si el suelo está muy apretado o compactado.
¿Cómo se reproduce la Dichondra Repens?
La Dichondra repens puede reproducirse de dos maneras. Una es por medio de sus propios tallos que se extienden. La otra es a través de semillas. Para que las semillas germinen mejor, a veces necesitan un tratamiento especial. Se siembra en primavera, usando aproximadamente medio kilogramo de semillas para cada 100 metros cuadrados.
¿Quién clasificó la Dichondra Repens?
La Dichondra repens fue descrita por primera vez por los científicos J.R.Forst. y G.Forst. Esto significa que ellos fueron los primeros en darle su nombre científico y describirla en un libro. Lo hicieron en el año 1775, en una publicación llamada Characteres Generum Plantarum.
Véase también
En inglés: Kidney weed Facts for Kids