robot de la enciclopedia para niños

Diana Kirkbride para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diana Kirkbride
Información personal
Nacimiento 22 de octubre de 1915
Fallecimiento 13 de agosto de 1997
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Antropóloga y arqueóloga
Empleador University College de Londres

Diana Victoria Warcup Kirkbride-Helbæk (nacida el 22 de octubre de 1915 y fallecida el 13 de agosto de 1997 en Aarhus, Dinamarca) fue una destacada arqueóloga británica. Se especializó en el estudio de la prehistoria del Oriente Próximo, una región muy importante para entender los inicios de la civilización.

Diana asistió a la escuela Abadía Wycombe en High Wycombe. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Servicio Naval Real de Mujeres, una rama de la marina británica.

¿Qué estudió Diana Kirkbride?

Sus primeros pasos en la arqueología

En 1950, Diana completó un diploma de posgrado en el University College de Londres. Allí, se dedicó a estudiar la arqueología de Mesopotamia y Palestina. Tuvo la oportunidad de aprender de arqueólogos muy conocidos como Max Mallowan y Kathleen Kenyon.

Trabajos importantes en el Oriente Próximo

Después de sus estudios, Diana Kirkbride participó en varias excavaciones importantes.

  • Excavaciones en Jericó: De 1952 a 1955, trabajó en las excavaciones de Jericó, una de las ciudades más antiguas del mundo.
  • Trabajo en Jordania: En 1953, comenzó a trabajar en Jordania. Allí ayudó a restaurar el Teatro Jerash, un antiguo teatro romano. También realizó excavaciones en Petra en 1956, una ciudad famosa por sus edificios tallados en roca.

Descubrimientos clave de Diana Kirkbride

Explorando el Paleolítico y Neolítico

Diana se dedicó a investigar el paleolítico (la Edad de Piedra Antigua) y el neolítico (la Edad de Piedra Nueva) en la región.

  • Wadi Madamagh y Ard Tlaili: Excavó un pequeño refugio de roca llamado Wadi Madamagh y realizó trabajos en Ard Tlaili en el Líbano.
  • El sitio de Beidha: Uno de sus descubrimientos más importantes fue un gran sitio neolítico en Beidha. Dirigió las excavaciones de la Escuela Británica de Arqueología en Jerusalén en este lugar desde 1958 hasta 1967.

Fue durante su trabajo en Beidha que conoció a Hans Helbæk, un experto en plantas antiguas (paleobotánico) de Dinamarca. Se casaron a finales de los años 60.

Últimos proyectos y legado

En los años 70, Diana continuó su trabajo en Irak. Allí descubrió otro sitio neolítico importante llamado Umm Dabaghiyah.

Después de que su esposo falleciera a finales de los años 70, Diana regresó a Beidha para una temporada de excavaciones en 1983. Dedicó tiempo a organizar y publicar los resultados de sus investigaciones en Beidha y Umm Dabaghiyah. También empezó a planear una nueva excavación de un templo nabateo en Wadi Rum, pero lamentablemente no pudo completarla antes de su fallecimiento en agosto de 1997.

Cargos y reconocimientos

Diana Kirkbride ocupó varios puestos importantes y recibió reconocimientos por su trabajo:

  • Fue directora de la Escuela Británica de Arqueología en Irak.
  • Recibió la Beca Gerald Avery Wainwright para arqueología del Oriente Próximo de la Universidad de Oxford.
  • Fue miembro de la Sociedad de Anticuarios, una organización que promueve el estudio de la historia y la arqueología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diana Kirkbride Facts for Kids

kids search engine
Diana Kirkbride para Niños. Enciclopedia Kiddle.