robot de la enciclopedia para niños

Diana Balmori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diana Balmori
Información personal
Nombre de nacimiento Diana Balmori Ling
Nacimiento 4 de junio de 1932
Gijón (España)
Fallecimiento 14 de noviembre de 2016
Nueva York (Nueva York, Estados Unidos)
Nacionalidad Española y estadounidense (desde 1952)
Lengua materna Español
Familia
Padres Clemente Hernando Balmori
Dorothy Ling
Cónyuge César Pelli (1950-2016)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta del paisaje y profesora de universidad
Empleador Universidad de Nueva York (1974-1981)
Obras notables
Sitio web www.balmori.com
Archivo:New York (6035031107)
Winter Garden Atrio, César Pelli and Associates

Diana Balmori Ling (nacida en Gijón, España, el 4 de junio de 1932 y fallecida en Nueva York, Estados Unidos, el 14 de noviembre de 2016) fue una destacada arquitecta paisajista, profesora y diseñadora urbana reconocida en todo el mundo. También fundó su propia empresa de diseño de paisajes, Balmori Associates.

¿Quién fue Diana Balmori?

Sus primeros años y su familia

Archivo:Le quartier Abandoibarra (Bilbao) (3451825915)
Parque de la Campa de los Ingleses, Abandoibarra, Bilbao, Diana Balmori Associates

Diana Balmori nació en Gijón, España. Pasó gran parte de su niñez en España e Inglaterra antes de que su familia se mudara a Argentina. Su madre, Dorothy Ling, era una talentosa música y musicóloga de Inglaterra. Su padre, Clemente Hernando Balmori, fue uno de los lingüistas españoles más importantes de su tiempo.

Desde pequeña, Diana fue muy creativa e imaginativa. Le encantaban las artes y aprendió a cantar, bailar y tocar el piano. Sus padres la animaron a explorar muchas áreas, como la literatura, la poesía, el latín, el griego, la pintura y la música. Todas estas experiencias influyeron en su estilo único y exitoso de diseño.

Terminó la escuela secundaria a los dieciséis años. En Tucumán, conoció a César Pelli, con quien se casó en 1950. Más tarde, él también se convirtió en un arquitecto famoso.

Archivo:Plaza Euskadi (6131030814)
Plaza Euskadi, Bilbao Diana Balmori Associates

Su educación y estudios

Diana Balmori comenzó a estudiar arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán en 1949 y se graduó en 1952. Ese mismo año, viajó con César Pelli a Estados Unidos. Allí nacieron sus dos hijos: Denis en 1953 y Rafael en 1956.

Entre 1964 y 1976, vivieron en Los Ángeles. Durante ese tiempo, Diana obtuvo su doctorado en Historia Urbana en la Universidad de California. Terminó sus estudios en 1973 con muy buenas calificaciones. Al año siguiente, empezó a dar clases en la State University of New York en Oswego, donde enseñó hasta 1981.

Su carrera profesional

Trabajando con César Pelli y Asociados

En 1977, Diana Balmori y César Pelli se mudaron a New Haven y fundaron el estudio César Pelli and Associates, junto con Fred Clarke. Su primer gran proyecto fue la renovación del MoMA (Museo de Arte Moderno) en Nueva York, que ganó muchos premios.

Con el tiempo, el estudio creció con proyectos importantes como el World Financial Center y el Winter Garden en Battery Park. Este último incluye cuatro torres y una plaza pública. El estudio recibió la Medalla de Oro de la AIA (Instituto Americano de Arquitectos) en 1989. Diana se especializó cada vez más en la arquitectura del paisaje. Ese mismo año, completó sus estudios de diseño de paisajes en el Radcliffe College.

Diana Balmori se interesó mucho en cómo se diseñan los espacios públicos y cómo afectan a las ciudades. Su estilo de diseño es conocido por conectar de forma fluida el paisaje con las estructuras en los proyectos urbanos.

Fundando Balmori Associates

En 1990, a los 58 años, Diana Balmori decidió crear su propia empresa, Balmori Associates, para desarrollar todo su potencial. En 2003, diseñó los techos verdes del edificio The Solaire en Nueva York. Este fue el primer edificio residencial alto en Estados Unidos en obtener una certificación por sus características ecológicas.

Ese mismo año, Balmori Associates fue elegida para diseñar la Plaza Euzkadi en Bilbao, España. Esta plaza conecta una parte antigua de la ciudad con una nueva. El proyecto se terminó en 2011. El plan maestro de Abandoibarra en Bilbao, que realizó junto a Pelli Clarke Pelli Architects y Eugenio Aguinaga, ganó un premio especial en la Bienal de Venecia en 2005. En 2007, ganó otro concurso para diseñar el Parque Campa de los Ingleses, también en Abandoibarra, cerca del río Nervión y del Guggenheim Bilbao.

Otro proyecto muy grande fue el plan maestro para la nueva ciudad administrativa de Sejong en Corea del Sur. Este proyecto, que abarca 2.7 millones de metros cuadrados, albergará 36 ministerios. Ganaron el concurso en 2007, y las fases se completaron en 2012 y 2014. El diseño usó techos verdes como espacios públicos, integrándolos completamente en la arquitectura. La idea era crear continuidad y conexión entre los espacios, simbolizando la unidad y la relación entre el gobierno y la gente, lo urbano y lo natural.

Diana Balmori creó un estilo de diseño que era hermoso y funcional. Siempre consideró los aspectos sociales, ecológicos y el paso del tiempo en sus proyectos.

También fue pionera en sistemas sostenibles, como los techos verdes. Ella los llamó la "quinta fachada" de los edificios. Los techos verdes pueden cambiar no solo la apariencia de un edificio, sino también cómo funciona, ayudando a reducir la contaminación del aire, el calor en las ciudades y a manejar el agua de lluvia.

En 2009, Balmori Associates se mudó a un nuevo espacio en Nueva York. Participó en varios proyectos públicos en Nueva York y en otros países.

Dirigiendo BAL/LAB

Diana Balmori colaboraba a menudo con artistas y arquitectos. En 2006, creó BAL/LAB dentro de su estudio. Este laboratorio exploraba ideas innovadoras en arquitectura, arte e ingeniería, como techos verdes, islas flotantes, paisajes temporales y ciudades sin residuos. Por ejemplo, Balmori usó una idea del artista Robert Smithson para crear una isla flotante alrededor de la ciudad de Nueva York.

Publicaciones y reconocimientos

Además de su trabajo como diseñadora, Diana Balmori escribió mucho sobre las ciudades, el medio ambiente y la historia del diseño. Sus ideas y proyectos aparecieron en muchas publicaciones importantes.

Algunos de sus libros más destacados son:

  • Drawing and Reinventing Landscape
  • A Landscape Manifesto
  • Tra Fiume e Cittá Paesaggi, Progetti e Principi
  • Balmori: C3 Publications, (Corea) 2007
  • The Land and Natural Development (LAND) Code, Guidelines for Sustainable Land Development
  • Mapping in The Age of Digital Media: The Yale Symposium
  • Saarinen House and Garden: A Total Work of Art
  • Transitory Gardens, Uprooted Lives
  • Redesigning the American Lawn: A Search for Environmental Harmony
  • Beatrix Farrand, American Landscapes: Garden and Campuses Designs

Diana Balmori recibió muchos honores de instituciones como el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Americano de Arquitectos. En 2006, fue nombrada Investigadora Principal en Estudios de Paisaje y Jardín en Dumbarton Oaks, Washington D.C. También formó parte de la Comisión de Bellas Artes de Estados Unidos.

Fue miembro de varias asociaciones importantes, como la American Historical Association y la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas. En 2013, fue nombrada una de las personas más creativas en los negocios por Fast Company y una de las 10 innovadoras por Architectural Digest.

Parte de sus trabajos y documentos se guardan en el International Archive of Women in Architecture en Virginia Tech.

Su labor como profesora

Diana Balmori fue una profesora muy activa. Dirigió la cátedra Davenport de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela de Arquitectura de Yale en 2004. También fue profesora invitada en la Escuela de Arquitectura de Yale en 2008 y enseñó Silvicultura y Estudios Ambientales en Yale.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diana Balmori Facts for Kids

kids search engine
Diana Balmori para Niños. Enciclopedia Kiddle.