robot de la enciclopedia para niños

Destructor (1887) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Destructor
Contratorpedero Destructor.jpg
El Destructor en fecha desconocida.
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero James & George Thompson
Clydebank (Escocia)
Tipo barco
Operador Armada Española
Autorizado 14 de noviembre de 1885
Iniciado 1885
Botado 29 de julio de 1886
Asignado 19 de enero de 1887
Baja 1 de enero de 1908
Destino subastado para desguace en 1911
Características generales
Desplazamiento 380 t
Eslora • 58,74 m
Manga • 7,63 m
Calado • 2,50 m
Aparejo Auxiliar
• 3 mástiles abatibles con aparejo guairo
• 2 foques
Armamento • 1 cañón Hontoria de 90 mm
• 4 cañones de tiro rápido Nordenfelt de 57 mm
• 2 cañones revólver Hotchkiss de 37 mm
• 2 tubos lanzatorpedos de 350 mm
• 3 torpedos Schwartzkopff por tubo
Propulsión • 2 máquinas verticales de triple expansión
• 2 hélices
Potencia 3800 CV
Velocidad 22,5 nudos
Autonomía 4500 nmi
Tripulación 60

El Destructor fue un barco muy importante construido en Gran Bretaña para la Armada Española. Este buque fue pionero, es decir, el primero de su tipo. Sus características sirvieron de modelo para crear una nueva clase de barcos de guerra, que hoy conocemos como destructores.

¿Por qué se creó el Destructor?

Archivo:Contratorpedero Destructor (en 1890) - texto
Perfil del Destructor con su aspecto en 1890.

En la década de 1880, las armadas de todo el mundo se dieron cuenta de que necesitaban barcos especiales. Querían proteger a sus grandes flotas de los ataques de unos barcos pequeños y muy rápidos llamados torpederos. Estos torpederos eran buenos para lanzar torpedos, pero no podían navegar bien en mar abierto.

Por eso, se empezó a pensar en un nuevo tipo de barco. Al principio lo llamaron "torpedero de alta mar", pero con el tiempo evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como un destructor.

El papel de Fernando Villaamil

En España, también estaban preocupados por las limitaciones de los torpederos. En 1885, el ministro de Marina, Manuel de la Pezuela y Lobo, le pidió al teniente de navío Fernando Villaamil que diseñara un barco mejor. Villaamil buscaba un buque que pudiera navegar más lejos, ser más cómodo para la tripulación y, sobre todo, acompañar a las flotas para defenderlas de los torpederos enemigos. También debía ser capaz de lanzar sus propios torpedos.

Villaamil pidió propuestas a varios astilleros británicos. Finalmente, eligió el diseño de la empresa James & George Thompson, ubicada en Clydebank, Escocia. Este barco fue bautizado con el nombre de Destructor.

¿Cómo era el Destructor?

El Destructor tenía características muy avanzadas para su época:

  • Tamaño: Medía 58,74 metros de largo (eslora) y 7,63 metros de ancho (manga). Su peso era de 380 toneladas.
  • Construcción: Su casco era de acero y tenía 22 compartimentos estancos. Esto significaba que si una parte se inundaba, el resto del barco podía seguir a flote.
  • Propulsión: Contaba con dos hélices que eran movidas por dos motores de vapor. Estos motores generaban una potencia de 3800 caballos de vapor (CV). Tenía cuatro calderas especiales que le permitían alcanzar una velocidad máxima de 22,5 nudos (aproximadamente 41,6 kilómetros por hora).
  • Autonomía: Podía recorrer hasta 4500 millas náuticas sin repostar.
  • Armamento: Estaba equipado con varias armas para defenderse y atacar:

* Un cañón grande de 90 mm en la parte delantera. * Cuatro cañones más pequeños de 57 mm, que disparaban muy rápido. * Dos cañones revólver de 37 mm. * Tres tubos lanzatorpedos, que podían disparar torpedos Schwartzkopff.

  • Tripulación: Necesitaba 60 personas para funcionar.
  • Costo: Su construcción costó 38 000 libras esterlinas.

¿Qué hizo el Destructor?

Archivo:Contratorpedero Destructor (en 1900) - texto
Perfil del Destructor con su aspecto en 1900.

Las primeras pruebas del Destructor se realizaron en Clydebank en enero de 1887. El barco demostró ser muy rápido, alcanzando los 22,5 nudos. Fue entregado oficialmente a la Armada Española el 19 de enero de 1887, y el propio Fernando Villaamil fue su primer comandante.

Pocos días después, el Destructor zarpó hacia España. Llegó a la costa gallega en menos de 24 horas, demostrando su gran velocidad y capacidad de navegación.

En 1898, durante la guerra hispano-estadounidense, el Destructor fue asignado a la defensa de la base naval de Cartagena. Formó parte de una división de torpederos junto con otros barcos.

A principios del siglo XX, se le cambiaron las calderas por unas más modernas. Esto también modificó la forma de sus chimeneas, que pasaron a estar en una posición más tradicional.

Finalmente, el Destructor fue dado de baja el 1 de enero de 1908. En 1911, fue vendido para ser desmantelado. Sus motores, sin embargo, tuvieron una segunda vida: se instalaron en los talleres del Arsenal de la Carraca y funcionaron allí hasta la década de 1920.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish warship Destructor Facts for Kids

kids search engine
Destructor (1887) para Niños. Enciclopedia Kiddle.