robot de la enciclopedia para niños

Despina Vandi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Despina Vandi
Δέσποινα Βανδή
Fever1121.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Déspoina Maléa
Nombre en griego Δέσποινα Βανδή
Otros nombres Despina Vandi
Nacimiento

22 de julio de 1969

Bandera de Alemania Tubinga, Alemania
Bandera de Grecia Kavala, Grecia
Nacionalidad Griega
Familia
Cónyuge Demis Nikolaidis
Pareja Vasilis Bismpikis (desde 2021)
Hijos Melina y Giorgos
Educación
Educada en Universidad Aristóteles de Salónica
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1994-presente
Seudónimo Despina Vandi
Géneros Laika moderna , Pop, dance y pop rock
Instrumento Voz
Discográficas
  • Minos EMI
  • Heaven Music
Sitio web
www.despinavandi.com

Despina Vandi (nacida como Déspoina Maléa el 22 de julio de 1969 en Tubinga, Alemania) es una famosa cantante griega. Es muy conocida en Grecia y Chipre, donde es una de las artistas más importantes.

Su música es una mezcla de sonidos tradicionales griegos con estilos modernos como el pop y el dance. Ha tenido mucho éxito en países como Turquía, Estados Unidos, Rusia y Australia. Algunas de sus canciones más famosas son "Ypofero", "Gia" y "Come Along Now".

Despina Vandi ha sido nominada a más de 80 premios y ha ganado alrededor de 60 reconocimientos nacionales e internacionales por su carrera musical. Ha lanzado 10 álbumes de estudio, un álbum en vivo y varias colecciones de sus canciones.

Además de cantar, ha participado en programas de televisión en Grecia. Fue entrenadora en The Voice of Greece y presentadora de la selección de Grecia para Eurovisión en 2013 y 2014.

¿Quién es Despina Vandi?

Despina Vandi, cuyo nombre real es Déspoina Maléa, nació en Tubinga, una ciudad universitaria en Alemania. Sus padres eran de Kavala, Grecia, y regresaron a su ciudad natal cuando Despina tenía seis años. Por eso, ella nunca aprendió alemán.

Pasó su infancia en Kavala y luego fue a la Universidad Aristóteles de Salónica en Tesalónica. Allí estudió psicología, filosofía y educación.

El comienzo de su carrera musical

Mientras estaba en la universidad, Despina empezó a cantar en un bar local con un amigo que tocaba el piano. Su interés por la música creció y tomó clases de canto. Pronto, su talento llamó la atención en el mundo de la música griega.

Su habilidad y presencia en el escenario la llevaron a grabar discos. Al principio, usó el nombre artístico "Elli Mara", pero luego cambió su apellido a "Vandi".

Sus primeros álbumes y el éxito inicial

En 1994, Despina lanzó su primer álbum, Gela mou (Sonríeme), con la compañía Minos-EMI. Incluía un dueto con el cantante griego Yiannis Parios, llamado "To adieksodo", que fue un éxito.

En 1996, salió su segundo álbum, Esena perimeno (Te espero). Muchas de sus canciones fueron escritas por su director musical, Tony Kontaxakis. De este disco, destacaron sencillos como "Esena Perimeno" y "Den Pethainei I Agapi". Al año siguiente, Despina hizo una gira por Europa y América. Estos primeros trabajos la ayudaron a darse a conocer en Grecia.

La alianza con Phoebus y el estrellato nacional

En diciembre de 1997, Despina comenzó a trabajar con el productor y compositor Foibos (también conocido como Phoebus). Su primera colaboración, Deka entoles (Diez mandamientos), tuvo muchos éxitos. Este álbum vendió más de 100.000 copias en Grecia y Chipre, obteniendo doble disco de platino.

Esta colaboración con Phoebus se convirtió en una de las más importantes en la música griega. Juntos tuvieron mucho éxito durante más de una década. Gracias a este álbum, Despina Vandi se hizo muy popular en Grecia y Chipre.

En 1998, Despina lanzó el sencillo "Spania". También actuó en el programa de televisión "Dio Xeni" (Dos extraños), donde recibió buenas críticas por su actuación.

A finales de 1999, Despina y Phoebus lanzaron el álbum Profities (Profecías). Fue disco de oro el mismo día de su lanzamiento y platino en solo un mes. Canciones como "Apapa" y "To Giatriko" fueron muy populares. Después de este éxito, Despina Vandi dio un concierto para más de 7.000 personas en Atenas.

Grandes éxitos y premios internacionales

El sencillo «Ypofero» («Sufro») fue un éxito enorme, vendiendo más de 300.000 copias y convirtiéndose en el CD-sencillo más vendido en la historia de Grecia. Por este logro, Despina recibió un premio en Londres. En 2001, lanzó un álbum con sus mayores éxitos, llamado The Best.

En otoño de 2001, Despina y Phoebus firmaron con la discográfica Heaven Music. El 19 de diciembre de ese año, Despina publicó Gia, un álbum doble con veintiuna canciones nuevas. Fue cuatro veces disco de platino en solo once días, vendiendo alrededor de 200.000 copias. Muchas canciones de este álbum fueron muy populares en Grecia, Chipre, Bulgaria, Turquía y Líbano. Su sencillo "Gia" también se escuchó en radios de Australia, Estados Unidos y Rumanía. Ese año, Despina Vandi dio un concierto gratuito en Salónica para más de 60.000 personas.

En marzo de 2002, Despina fue premiada en los World Music Awards en Mónaco. Fue reconocida como la artista griega con más ventas, siendo la primera en recibir un premio de esa categoría viviendo y trabajando en Grecia. A principios de 2003, lanzó su nuevo sencillo «Ante Gia», una nueva versión de su éxito "Gia", que también fue muy popular y obtuvo doble platino. Ambos temas se incluyeron en el álbum Gia & Ante Gia: Collector's Edition.

Álbum en vivo y éxito internacional continuo

En 2003, Despina Vandi lanzó su primer álbum en vivo, Live. Incluía sus mayores éxitos de sus conciertos en Grecia, además de versiones de canciones de otros artistas. El disco se lanzó en Grecia, Chipre y Turquía.

En 2004, dos nuevas canciones la llevaron a la cima: «Opa Opa» y «Come along now». Esta última fue la canción oficial de Coca-Cola para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. "Come along now", una canción de estilo pop-house, se lanzó en Grecia, Estados Unidos y Rusia, donde fue la segunda canción más vendida. "Opa Opa", una versión en inglés de una canción griega, fue un gran éxito en Grecia y Estados Unidos, y también popular en Bélgica, España y Dinamarca. En otoño de 2004, Despina dio cuatro conciertos en Norteamérica.

Nuevos álbumes y colaboraciones

A finales de 2004, Despina lanzó su sexto álbum de estudio, Stin avli tou paradisou («En el jardín del paraíso»), de nuevo con Phoebus. Este álbum fue relanzado con nuevas canciones, incluyendo "Amane" junto a Giorgos Mazonakis. Esta edición especial se lanzó en varios países y alcanzó el número 2 en las listas de éxitos en Turquía. "Jambi" también fue un tema muy exitoso. Este disco le valió a Despina Vandi seis premios en los MAD Video Music Awards de 2005 y 2006, convirtiéndola en la artista griega más premiada en ese evento. En 2006, Despina lanzó un EP llamado “Kalanta” que obtuvo doble disco de platino.

Celebrando una década de música y nuevos proyectos

Archivo:VandiDespoina 20070324
Despina Vandi durante un concierto en Salónica en el año 2007.

Para celebrar los diez años de su colaboración con Phoebus, Despina Vandi lanzó en 2007 el álbum 10 Hronia Mazi (abreviado como 10 H.M.). Aunque no fue su álbum más vendido, canciones como “Thelo” y “10 xronia mazi” tuvieron éxito en las listas griegas.

En 2008, Despina colaboró con el grupo alemán Schiller en el sencillo en inglés “Destiny”. Esta canción y otras nuevas se incluyeron en una reedición del álbum anterior, ahora llamado 10 Hronia Maz: It´s destiny. Ese año, Despina Vandi ganó el premio a “Mejor artista femenina” en los MAD Awards. También participó en el proyecto musical Global One en Pekín, junto a la cantante china Wei Wei y la brasileña Daniela Mercury. A finales de 2008, Vandi hizo una gira internacional con conciertos en Australia.

Nuevos éxitos y cambios de discográfica

En mayo de 2009, Despina realizó una gira por Estados Unidos y Canadá. Después, colaboró con el grupo Goin' Through en una gira por Grecia. Su nuevo sencillo “Iparxei Zoi”, una canción pop-rock, se convirtió en un nuevo éxito en toda Grecia.

En el verano de 2009, Despina Vandi hizo una gira por Grecia con 32 conciertos, todos con entradas agotadas. Fue la gira más exitosa de un artista griego ese año. En noviembre de 2009, Despina y Phoebus dejaron Heaven Music y firmaron con la discográfica The Spicy Effect.

Álbumes recientes y apariciones en televisión

En marzo de 2010, Despina Vandi lanzó su nuevo sencillo "Koritsi Prama", una canción con un estilo rock similar a su anterior éxito "Iparxei Zoi".

En junio de 2010, Despina Vandi lanzó su octavo álbum, C'est La Vie, junto a un periódico. Vendió más de 100.000 copias. Ese mismo mes, Vandi estrenó el sencillo "Kommati Ap' Tin Kardia Sou". El tercer sencillo del álbum, "Erota Thelei I Zoi", fue el más exitoso y su video musical se filmó en la isla griega de Hydra. Despina también colaboró de nuevo con el grupo alemán Schiller en la canción "Sunday".

Ese año, Despina Vandi participó en la serie de conciertos MTV Unplugged de MTV Greece, siendo la primera artista griega en hacerlo. También hizo una gira por Grecia con la cantante Elli Kokkinou y un concierto con entradas agotadas en Londres. En 2011, Despina interpretó su nuevo sencillo "Gi Alli Mia Fora" en los premios MAD Video Music.

Regreso a un estilo musical tradicional

A finales de 2011, Despina Vandi presentó el primer sencillo de su nuevo disco, "Mou Xeis Perasei". El segundo sencillo fue "Girismata".

En 2012, lanzó Allaxa, su noveno álbum. Este disco marcó el regreso de Vandi a un género más tradicional griego, llamado "laiko". El álbum obtuvo doble disco de platino y tuvo muchos éxitos como "Mou Xeis Perasi", "Girismata" y "To Nisi" (cuyo videoclip se filmó en la isla de Skiathos).

Despina Vandi en la televisión

Aunque Despina Vandi nunca representó a Grecia en el Festival de la Canción de Eurovisión, sí aceptó presentar la final nacional para elegir al artista en 2013 y 2014. En ambas ocasiones, estuvo acompañada por el actor Giorgos Kapoutzidis. En 2013, Despina lanzó su nuevo sencillo "Xano Esena", que fue muy popular en las listas musicales griegas.

En 2014, Despina Vandi fue una de las entrenadoras en la versión griega del programa The Voice, conocido como The Voice of Greece. Estuvo junto a otros artistas famosos como Antonis Remos. La ganadora de la primera edición, Maria Elena Kyriakou, era del equipo de Despina y luego representó a Grecia en Eurovisión en 2015. Despina Vandi continuó como entrenadora en la segunda edición de The Voice of Greece en 2015.

Nuevos rumbos y regreso a Heaven Music

A finales de 2014, Despina lanzó su décimo álbum de estudio, llamado De Me Stamatises. Para este disco, Despina regresó a la compañía discográfica Heaven Music, terminando su colaboración con el compositor Phoebus después de 18 años. "Xano Esena" fue el primer sencillo, seguido por la balada "Kalimera" y la canción pop-dance "Olla Allazoun". "Kane Kati" y "An Sou Lipo" también fueron sencillos de este álbum y fueron muy bien recibidos por el público griego.

Discografía

  • Gela Mou (1994)
  • Esena Perimeno (1996)
  • Deka Endoles (1997)
  • Profities (1999)
  • Gia (2001)
  • Despina Vandi Live (2003)
  • Stin Avli Tou Paradeisou (2004)
  • 10 Hronia Mazi (2007)
  • C'est La Vie (2010)
  • Allaksa (2012)
  • De Me Stamatises (2014)

Su vida personal

Despina Vandi es la menor de tres hermanos. Está casada con el exfutbolista internacional griego Demis Nikolaidis. Tienen dos hijos: una niña llamada Melina, nacida en 2004, y un niño llamado Giorgos, nacido en 2007.

En agosto de 2008, Despina sufrió un accidente de tráfico en Kifisia, un barrio de Atenas. Su coche resbaló con aceite en la carretera y chocó con un camión. Despina fue llevada al hospital y se recuperó del golpe.

Despina Vandi ha tenido una rivalidad profesional con la cantante grecochipriota Anna Vissi desde 1996. También se ha rumoreado una rivalidad con la cantante Helena Paparizou, pero ambas han dicho que su relación es buena y han aparecido juntas en varios eventos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Despina Vandi Facts for Kids

kids search engine
Despina Vandi para Niños. Enciclopedia Kiddle.